Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porXavier Silva Palma Modificado hace 9 años
1
Método Fonético Melanne Fuentes Jarlyn Durán Alexandra Pizarro Tamari Cirino
2
Definición: Es cuando el niño tiene la oportunidad de discriminar sonidos del lenguaje, ya sea comprender y entender en como se va formando las sílabas, palabras y oraciones.
3
Blas Pascual Fue el padre de este método. Facilito el aprendizaje de la lectoescritura en los niños. Hizo que los niños pronunciaran solo las vocales y los diptongos, pero no las consonantes, para que se le enseñara en diversas combinaciones.
4
Juan Amos Comenio Reconocido como el padre del método fonético. En el 1658 publicó el libro Orbis Pictus titulado el mundo en imágenes. Contribuyó a facilitar la pronunciación de las gráficas consonantes para aquellas que no poseen sonoridad.
5
Características: Se enseñan las letras vocales mediante su sonido utilizando láminas con figuras que inicien con la letra estudiada. Se enseña cada consonante por su sonido, empleando la ilustración de un animal, objeto, fruta, etc… Cuando las consonantes no se pueden pronunciar solas como; c, ch, j, k, ñ, p, q, w, x, y, etc., se enseñan en sílabas combinadas con una vocal.
6
Se combinan las sílabas conocidas para construir palabras: ejemplo: mamá, ama memo. Se construyen oraciones ejemplo: Mi mamá me ama.
7
Ventajas: Es más sencillo y racional que el método alfabético, evitando el deletreo. Se adapta con facilidad por ser un idioma fonético, la escritura y la pronunciación son similares, se lee tal como esta escrito. El enlace de los sonidos es más fácil y rápido, el alumno lee con mayor facilidad. Se aumenta el tiempo disponible para orientarlo a la comprensión de lo leído.
8
Desventajas: Por ir de lo desconocido (el sonido) a lo conocido (la palabra) está contra los principios didácticos. El atender los sonidos, las sílabas y el desciframiento de las palabras descuida la comprensión. La repetición de los sonidos para analizar los vuelve el proceso mecánico restando el valor al gusto por la lectura. Requiere que el profesor domine el método y prepare material de apoyo, como láminas que posean imágenes que refuercen el aprendizaje del fonema.
9
Imágenes:
12
Video: https://www.youtube.com/watch?v=PU2Kdf7 vp_c https://www.youtube.com/watch?v=PU2Kdf7 vp_c
13
Referencias: https://www.google.com.pr/search?q=mapa+conceptual+metodo+fonetico+para+ninos&biw =1185&bih=534&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=RqTiVMn6PJPQgwStmYOgA https://www.google.com.pr/search?q=mapa+conceptual+metodo+fonetico+para+ninos&biw =1185&bih=534&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=RqTiVMn6PJPQgwStmYOgA g&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=pronunciacion+de+palabras+para+ni%C3%B1os&imgdii http://www.mailxmail.com/curso-ensenanza-lectoescritura/metodo-fonetico-fonico http://www.mailxmail.com/curso-ensenanza-lectoescritura/metodo-fonetico-fonico http://www.scribd.com/doc/130730746/Metodo-Fonetico-o-Fonico#scribd http://www.scribd.com/doc/130730746/Metodo-Fonetico-o-Fonico#scribd https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090326141407AAlUPqI https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090326141407AAlUPqI https://www.youtube.com/watch?v=PU2Kdf7vp_c https://www.youtube.com/watch?v=PU2Kdf7vp_c
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.