La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estatuto Jurídico de las Ferias Libres y Mercados en Chile y en la ciudad de Arica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estatuto Jurídico de las Ferias Libres y Mercados en Chile y en la ciudad de Arica."— Transcripción de la presentación:

1 Estatuto Jurídico de las Ferias Libres y Mercados en Chile y en la ciudad de Arica

2 Principales problemas de las F.L y Mercados en Chile: Desunión entre miembros. Falta de infraestructura adecuada: puestos de venta, estacionamientos, servicios higiénicos (baños, lavaderos, agua potable). Problemas con aseo y basura: durante y posterior al funcionamiento de la feria o mercado. Competencia: coleros, supermercados y kioscos cercanos, mismos miembros. Falta de seguridad. Horario de funcionamiento. Problemas con inspectores municipales. Falta de formas de pago. Problemas particulares de cada feria o mercado. Fuente: “Características Económicas y Sociales de Ferias Libres de Chile” Proyecto de Cooperación Técnica FAO –ODEPA –ASOF TCP CHI/3303:

3 ¿Cómo están reguladas actualmente las F.L y Mercados? 1) Internamente : Regulación propia de cada Feria o Mercado. ¿Bajo qué modalidad se encuentran organizados? - ¿cuentan con un estatuto o reglamentointerno? - ¿es de conocimiento de todos los miembros? - ¿se aplica en el diario quehacer de la feria omercado o es letra muerta?

4 ¿Cómo están reguladas actualmente las F.L y Mercados? 2) Externamente : A la fecha, Chile no cuenta con una ley que regule las F.L y Mercados Muchas Municipalidades de Chile cuentan con Ordenanzas que las regulen, pero son aplicables sólo dentro del territorio de la respectiva comuna. La Municipalidad de Arica aún no cuenta con una Ordenanza de este tipo. Sí cuenta con una Ordenanza de Ferias Itinerantes (permisos a comerciantes ambulantes), Decreto Nº 2381/2011.

5 ¿Cómo están reguladas actualmente las F.L y Mercados? Por aplicación de las reglas generales en materia municipal, toda persona que quiera desempeñarse como comerciante en una F.L: 1.- Deberá obtener un permiso o de ocupación, mediante el cual se obtiene la asignación de un local. 2.- Deberá obtener una patente comercial, para ejercer la actividad de comerciante en el respectivo local. 3.- Deberá obtener una autorización sanitaria (se requiere sólo para aquellos que comercialicen ciertos productos perecibles, tales como carnes o mariscos).

6 Sin embargo, quedan muchas materias sin regular… Por tanto, ¿cuáles son los beneficios de la existencia una Ordenanza de F.L y Mercados? REGLAS CLARAS PARA TODOS

7 ¿Qué materias se regulan en una ordenanza de F.L y Mercados? 1.- Forma de constitución y lugares de funcionamiento; 2.- Permisos y patentes: requisitos de obtención, normas de tramitación, pagos, requisitos de transferencia o transmisión (en caso de permitirse), entre otros; 3.- Dimensiones, características y distribución de carros y puestos de venta; 4.- Horarios de funcionamiento; 5.- Rubros de productos que pueden comercializarse; 6.- Condiciones sanitarias (baños químicos, agua potable, manejo y extracción de basura y residuos); 7.- Normas sobre fiscalización, obligaciones y prohibiciones de diversa índole; 8.- Cualquier otra materia de interés del Municipio.

8 ¡Muchas Gracias!


Descargar ppt "Estatuto Jurídico de las Ferias Libres y Mercados en Chile y en la ciudad de Arica."

Presentaciones similares


Anuncios Google