La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Diversidad de los microbios

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Diversidad de los microbios"— Transcripción de la presentación:

1 Diversidad de los microbios
Bacteria, Archaea y Eucarya (Protistas, Fungi)

2 Los cinco reinos de Whittaker (1969), modificado en 1977

3 Los tres dominios

4 Dominio BACTERIA o EUBACTERIA

5

6 Bacilos, cocos y espirilos

7 Las eubacterias tienen básicamente tres tipos de formas: cocos (esferas), bacilos (bastón), espirilos (espirales). Cuando los coco están agrupados en racimos: estafilococos. en parejas: diplococos. Si están en cadenas como rosarios: estreptococos, también hay estreptobacilos.

8 Algunos Géneros de Eubacterias toma el nombre de las formas de sus células.

9 Epulopiscium (600 micras), es la bacteria conocida más grande
Epulopiscium (600 micras), es la bacteria conocida más grande. En la foto, junto con paramecios (protistas), y en la cabeza de un alfiler.

10 Fijación mutualista de Nitrógeno: Nódulos de la bacteria Rhizobium que son mutualistas de las raíces de las leguminosas (como el frijol), convierten el nitrógeno del aire en sustancias químicas como el amonio (NH3), que las plantas pueden utilizar luego como nitrato (NO3-) . Se dice que son bacterias “fijadoras” de Nitrógeno. Enriquecen el suelo para otras plantaciones como el maíz.

11 Intoxicación alimentaria

12 Intoxicación alimentaria
Salmonelosis o fiebre tifoidea: Salmonella sp.

13 Bacteria causante de la tuberculosis, una Eubacteria: (Mycobacterium tuberculosis)
Electron micrograph of M. tuberculosis courtesy of the Institut Pasteur image library

14 Dominio Archaea o Archeobacterias

15 Gran diversidad de habitats de Archaea, como ilustran los grupos de arqueobacterias:
metanogenas termofilas halofilas.

16 Archeobacterias metanógenas
Son anaerobios estrictos, no toleran ni siquiera una breve exposición al aire (O2). Para obtener energía, pueden utilizar los productos de fermentación de otros anaerobios (dióxido de carbono, hidrógeno molecular, formaldehido y acetato) que convierten en metano. Sólo pueden utilizar moléculas orgánicas muy simples para la respiración y son incapaces de usar hidratos de carbono y proteínas. Los metanógenos son heterótrofos. La formación de metano puede verse como un tipo de respiración anaerobia.

17 La característica que identifica a las metanógenas es su metabolismo productor de metano (CH4).
Dos formas básicas de producción de metano; A partir de dióxido de carbono: CO2 + 4H2 → CH4 + 2H2O A partir de compuestos orgánicos, pueden considerarse fermentaciones, como en el caso del ácido acético: CH3COOH → CH4 + CO2

18 Generación de biocombustibles: metano
Materia prima estiércol de los animales de granja y la celulosa. Tipos de bacterias para lograr la metanogénesis: • bacterias que convierten la materia orgánica en ácidos orgánicos y alcohol • bacterias que convierten estos ácidos orgánicos y el alcohol en acetato, dióxido de carbono e hidrógeno. • bacterias metanogénicas para generar el metano, bien mediante la reacción del dióxido de carbono y del hidrógeno o por descomposición del acetato.

19 Generación de metano a partir de biomasa

20 Methanococcus en un género de microorganismos hipertermófilos y metanógenos del dominio Archaea. Methanococcus jannaschii, una especie notable descubierta en la base de una fuente hidrotermal en la dorsal del Pacífico Oriental, fue la primera archaea cuyo genoma fue completamente secuenciado.

21 Archeobacterias termófilas
Sulfolobus es un género de arqueabacterias que crecen en aguas termales y lo hacen de manera óptima cuando hay un pH entre 2 y 3, y temperaturas de entre 75 a 80°C, convirtiéndolas en acidófilas y termófilas respectivamente. Las células de Sulfolobus tienen formas irregulares y están flageladas.

22 Archeobacterias halófilas
Son aerobios heterótroficos que habitan ambientes hipersalinos y no crecerán en las concentraciones de sal menores de 1.5 molar. Requieren también concentraciones altas de magnesio para sobrevivir. Los halófilos extremos viven en ambientes naturales como el Mar Muerto, el Great Salt Lake o estanques de agua de mar en evaporación, donde la concentración de sal es muy alta (tan alto como 5 molar o 25 % NaCl).

23 Halococcus salifodinae archaea.
Archaea son organismos unicelulares parecidos a bacterias; se encuentran en aguas con altas concentraciones de sal (organismos halófilos). Magnificación: x9500 cuando está impreso en 10 cm.

24 Hiller Lake, Australia: el color es por dos halófilos: una Archeobacteria Halobacterium salinarum y Dunaliella salina un alga verde, que tienen la habilidad de producir cartenoides en grandes cantidades.

25 Halobacterium salinarum
Colonias de Halobacterium salinarum creciendo en placa de agar saturad en sal .

26 Los protistas algales y fungosos Son importantes como base de las cadenas alimenticias.
Euglenophyta: los Euglenoides Chrysophyta: las Diatomeas ya algas doradas. Pyrrophyta: los Dinoflagelados Myxomycota: “hongos” limosos

27 Eucarya (Protistas)

28 Euglenoides: con flagelos y son autótrofos y heterótrofos a la vez.
Phylum Euglenophyta Euglenoides: con flagelos y son autótrofos y heterótrofos a la vez.

29 Euglena Flagelo Mancha ocular

30 Phylum Sarcodina Heterótrofos, con seudópodos (pseudópodos = pies falsos) que son proyecciones del citoplasma que le dan movimiento.

31 Amoeba (Amiba o ameba)

32 Amoeba proteus

33 Phylum Ciliata Poseen numerosos y diminutos pelos móviles. Un Paramecium puede tener 25,000 cilios dispuestos en filas.

34 Paramecium

35 Paramecium

36 Paramecium

37 Reino Protista Phylum Sporozoa
Esporozoarios: son parásitos, con un ciclo de vida complejo con varios hospederos. Forman muchas células pequeñas llamadas esporas. No tienen movimiento.

38

39

40 Parásitos de malaria teñidos de color naranja oscuro presentes (a) en el interior de los glóbulos rojos, y (b) fuera de las células.

41 Phylum Mastigophora Flagelados

42 Flagelado: Leishmaniasis

43

44 Apariencia típica de la etapa temprana de la Leishmaniasis.

45

46 Flagelados: Giardia

47 Cysts are resistant forms and are responsible for transmission of giardiasis.  Both cysts and trophozoites can be found in the feces (diagnostic stages) .  The cysts are hardy and can survive several months in cold water.  Infection occurs by the ingestion of cysts in contaminated water, food, or by the fecal-oral route (hands or fomites) .  In the small intestine, excystation releases trophozoites (each cyst produces two trophozoites) .  Trophozoites multiply by longitudinal binary fission, remaining in the lumen of the proximal small bowel where they can be free or attached to the mucosa by a ventral sucking disk .

48

49 Giardia en intestino

50 Trichomonas vaginalis
Trichomonas vaginalis is a sexually transmitted disease (STD), although transmission by other routes (such as soiled towels) has been documented.  Most people infected with trichomoniasis are asymptomatic.  Symptomatic infections are characterized by a white discharge from the genital tract and itching. The genital inflammation caused by trichomoniasis can increase a woman's susceptibility to HIV infection if she is exposed to the virus. Having trichomoniasis may increase the chance that an HIV-infected woman passes HIV to her sex partner(s) Pregnant women with trichomoniasis may have babies who are born early or with low birth weight (less than five pounds) .

51 Trophozoites of Trichomonas vaginalis from culture
Trophozoites of Trichomonas vaginalis from culture.  The four flagella and single nucleus are visible.  The dark median rod is the axostyle which is characteristic of the trichomonads; approximate size = 26 µm.

52 Trichomonas vaginalis The parasite is harder to detect in men than in women. In women, a pelvic examination can reveal small red ulcerations (sores) on the vaginal wall or cervix.

53

54 La infección humana con el protozoo Toxoplasma gondii se produce por ingerir carne cruda o tierra contaminadas, o por falta de cuidado al manipular el contenido de una caja para excrementos de gato infectada. Las mujeres embarazadas infectadas pueden transmitir la infección al feto (toxoplasmosis congénita).

55 Esporozoario: Toxoplasma

56 Trypanosoma sp.

57 Enfermedad de Chagas: In the human host, Chagas' disease affects primarily the nervous system and heart.  Chronic infections result in various neurological disorders, including dementia, megacolon, and megaesophagus, and damage to the heart muscle.  Left untreated, Chagas' disease is often fatal.

58 Triatoma infestans

59 Enfermedad de Chagas: distribución

60 Flagelado: Trypanosoma cruzi

61 Amastigotes (pseudocyst) of T. cruzi in the heart of a dog.

62 La levadura Saccharomyces cerevisae en la producción de cerveza, vino y pan
Se cree que el pan y el vino fueron desarrollados hace unos 4000 años en Egipto, a partir de procesos de fermentación causados por levaduras del medio ambiente. Hasta 1837, Louis Pasteur probó que la levadura Saccharomyces cerevisae era el organismo responsable de estos y otros importantes productos alimenticios y bebidas.

63 La levadura Saccharomyces cerevisae en la producción de cerveza, vino y pan
La levadura es un hongo unicelular importante en esos procesos por su habilidad de convertir, durante la glucólisis y la fermentación, la glucosa en dos moléculas de etanol (alcohol etílico) y liberando 2 moléculas de gas CO2.

64 Levaduras. Aumento: 4000x. Observar yemas.
Yeast cells (Saccharomyces cerevisiae)

65 VIRUS

66 ¿Cómo es un virus? Virus VIH

67 ¿Cómo es un virus?

68 Hay muchos tamaños, formas y tipos de virus diferentes
Las medidas van de los 20 a 300 nm

69

70

71 Virus de la influenza (Flu)

72 Rotavirus

73 El Ébola virus

74

75 El Ébola virus

76 Virus de la Hepatitis A

77 Proteina C del cápside del virus del Dengue

78 Papiloma virus

79 RABIA

80 Virus de la rabia Rabies virions are bullet-shaped with 10-nm spike-like glycoprotein peplomers covering the surface. The ribonucleoprotein is composed of RNA encased in nucleoprotein -(), phosphorylated or phosphoprotein - , and polymerase - .

81

82 Rabia en el cerebro

83 Rabia en el cerebelo

84

85 El virus del Nilo Occidental se identificó por primera vez en 1937 en Uganda al este de África y en los Estados Unidos, en el verano de 1999 en Nueva York. Es un tipo de organismo llamado flavivirus. Los investigadores creen que se disemina cuando un mosquito (Culex pipiens o C. restuans) pica a un ave infectada y luego inocula a una persona.

86 La varicela es causada por el virus varicella-zoster, el cual es un miembro de la familia del virus del herpes. El mismo virus también causa herpes zoster, culebrilla, en adultos. La varicela es altamente contagiosa y puede diseminarse por contacto directo, transmisión de gotitas o por transmisión aérea.

87 Herpes zoster (culebrilla) en la mano y dedos
Herpes zoster (culebrilla) en la mano y dedos. La enfermedad es causada por el mismo virus de la varicela. Cuando el zoster brota, sigue el trayecto de los nervios de la piel.

88 Virus del papiloma humano (HPV) Hay muchos tipos de HPV
Virus del papiloma humano (HPV) Hay muchos tipos de HPV. Algunos pueden causar verrugas en los genitales. Otros tipos están asociados con el cáncer cervical. No siempre hay señales de HPV que puedan ser detectadas.

89 Virus del papiloma humano (HPV)

90 Herpes genital HSV-2 Herpes simple HSV-1
Los signos y síntomas asociados al HSV-2 pueden variar ampliamente No existe un tratamiento que pueda curar el herpes Causa una gran cantidad de diferentes enfermedades

91 Rubéola La rubéola es una infección viral contagiosa con síntomas leves, asociada con una erupción cutánea. La rubéola es muy peligrosa por la capacidad de producir defectos en el feto en desarrollo si la madre está infectada al principio del embarazo. El síndrome de rubéola congénita se presenta en un 25% o más de niños nacidos de madres que han sufrido rubéola durante el primer trimestre del embarazo.

92 Sarampión

93 Ilustración de cápside del virus Herpes simplex (VHS)

94


Descargar ppt "Diversidad de los microbios"

Presentaciones similares


Anuncios Google