Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Teresa Godoy de la Cruz Modificado hace 9 años
1
LA “Gran” Colombia Política y Guerra
2
La "Gran" Colombia Double-click to enter text
3
República de Colombia - Congreso de Angostura (1819). - Continuidad.
- Táctica. - El sueño de Bolívar. - Pero habian rivalidades regionales.
4
Congreso de Cúcuta (1821) - Congreso de Angostura - Continuidad.
- Táctica. - El sueño de Bolívar. - Pero habian rivalidades regionales. Discusiones Relaciones Económicas Centralista Libertad Congreso de Cúcuta. Santiago Martínez Delgado. Indígenas Educación
5
Conflictos - Poder y la Iglesia - Elites y los Militares.(247)
- Libertador y Santander. (249) y (254)
6
Desintegración de la Gran Colombia
- Julio de 1827: empieza la disolución de la Gran Colombia. - Marzo y Junio de 1828: Convención Constitucional. Los Santanderistas son más. - Bolivaristas: centralistas. - Santanderistas: federalistas.
7
Desintegración de la Gran Colombia
- Libertador le escribe a Pedro Briceño: Amenazas. - José María Castillo y Rada "No gozarán su triunfo, porque se les haría una guerra de exterminio hasta aniquilar la raza" - Junio 7 de 1828, lo bolivaristas nombran al libertador como dictador. - Septiembre 25 de 1828, conspiración septembrina.
8
Desintegración de la Gran Colombia
- La idea de una monarquia o de un protectorado británico. - Julio - Agosto de 1829, se culpa de todo al libertador. José María Córdova se subleva en Antioquia. - Noviembre de 1829, Venezuela proclama su independencia, en Enero de 1830 se ratifica.
9
Desintegración de la Gran Colombia
1830 - Marzo, Rebelión fallida en Bogotá. - Abril, Juan Nepomuceno se toma el poder en Casanare, dice estar de lado de Venezuela. - La constitución no termina de ser redactada. - Quieren a Bolívar de presidente, este no quiere. Joaquin Mosquera, presidente y Domingo Caicedo. - Dos cuerpos de soldados venezolanos se subleban y vuelven a su país.
10
Desintegración de la Gran Colombia
- Junio y julio de 1830, resurgimiento de las ideas liberales. - El ejército venezolano en la Nueva Granada se levanta en armas. Vencen en la batalla del Santuario. - Rafael Urdaneta toma le poder. Convoca al libertador. PERO...
11
Desintegración de la Gran Colombia
Diciembre 17 de 1830. La Suerte de la Gran Colombia está echada.
12
Desintegración de la Gran Colombia
1831. - Tropas desde el Cauca, José María Obando. - Tropas desde el Alto Magdalena, José Hilario López. - Casanare, Juán Nepomuceno. -Rebeliones en Antioquia. - Guerrillas en Ibagué, el Socorro y Bogotá. - Urdaneta dimite. Le da el poder a Domingo Caicedo.
13
¿Y ahora Qué? ¿Cuál era el eje de las políticas liberales?
¿Cuál era el eje de las políticas conservadoras? ¿Por qué no se puede decir que las diferencias entre liberales y conservadores estaban de acuerdo con el federalismo y el centralismo? Según el autor ¿qué aspectos caracterizaron la política colombiana del siglo XIX?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.