La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MODOS DE VIDA EXTRACLASE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MODOS DE VIDA EXTRACLASE."— Transcripción de la presentación:

1 MODOS DE VIDA EXTRACLASE

2 TIERRAS ALTAS CORDILLERA DE LOS ANDES AMÉRICA Continental más larga
PAISAJE CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA CORDILLERA DE LOS ANDES AMÉRICA Continental más larga Segunda más alta del planeta Una de las más pobladas. Andes septentrionales Andes Centrales Andes Australes: Aconcagua mayor altura del continente Agricultura Ganadería Minería Producción hidroeléctrica Incas Actualmente numerosos asentamientos

3 Cordillera de las Rocallosas América
PAISAJE CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA Cordillera de las Rocallosas América Posee sistemas de fracturas, altas cumbres , elevaciones de superficies casi planas, picos desiguales y muchas depresiones tectónicas. Rocallosas canadienses Rocallosas del Norte Rocallosas Centrales Rocallosas del Sur Provee recursos naturales como: agua, madera, pesca de Salmón. Riqueza aurífera Turismo : ferrocarriles y carreteras. Yacimientos minerales: plata, carbón, cobre, hierro Industria de defensa nacional y petroquímica, electrónica avanzada, equipamientos informáticos y aviación. Energía hidroeléctrica (Gran Cañón), Parques nacionales. Barrera para la colonización por lo que algunos pueblos autóctonos mantuvieron su cultura. Importantes centros mineros Columbia británica, Canadá. Colorado, Montana, Arizona

4 Principal Sistema Montañoso de Europa
PAISAJE CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA Los Alpes Europa Principal Sistema Montañoso de Europa Domina clima y vegetación Principal divisoria de aguas Divididos por profundos y fértiles Valles: ríos Ródano, Rhin, Reuss, Tessino Paisajes: turismo Fortalecido por la construcción de túneles, ferrocarriles de montaña, polideportivos, hoteles, chalets y teleféricos. Práctica del esquí, alpinismo, senderismo. Minerales: hierro y carbón. Agricultura y ganadería Alberga el 11% de la población europea. Ciudades como Ginebra y Zurich

5 Cordillera de los Himalayas
PAISAJE CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA Cordillera de los Himalayas (Morada de las Nieves) Techo del mundo Asia Más compleja y alta del planeta Factor modificados del clima del sureste Asiático. Por la altura aportan mayor aridez a los desiertos Principal divisoria de aguas. Nacen ríos importantes como el Hoang Ho, Yangtsé, Ganges e Indo. Ganadería nómada Agricultura de subsistencia de cereales, arroz, trigo y papas Comercio muy limitado Turismo de altura y el Everest reto para Alpinismo Turismo religioso Reducidos grupos humanos Monasterios

6 Macizo Oriental Africano África Conjunto mesetas y macizos antiguos
PAISAJE CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA Macizo Oriental Africano África Conjunto mesetas y macizos antiguos En el se ubica el valle del Rift (sistema de fallas geológicas que emanan lava). Cunetas lacustres o filas de lagos (Tangañica o el Victoria) Sumamente árido Ganadería nómada Agricultura de plantación (café, cereales, palma de aceite, coco y caña de azúcar. Rudimentaria. Parques Nacionales: Turismo Cacería ilegal, deportiva de leones y elefantes (marfil) Poblaciones mayoritariamente pobres y con alta mortalidad Conflictos étnicos Migraciones Sequías Hambrunas

7 VALLES Y LLANURAS

8 GRAN LLANURA CENTRAL NORTE-AMERICANA América Ríos Misuri – Misisipí.
PAISAJE CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA GRAN LLANURA CENTRAL NORTE-AMERICANA América Ríos Misuri – Misisipí. Clima árido en el oeste, semidesértico y frío en el norte y cálido en el sur. Se encuentra en el corredor de los tornados. Desde los Grandes Lagos ( norte) hasta el Golfo de México (sur) Y d la Cordillera de las Rocallosas ( oeste) hasta los Montes Apalaches (este) Mayoría ríos son navegables. Conectados por canales para transporte. Terrenos fértiles. Ríos para riego y producción hidroeléctrica. Manera intensiva (mecanizada) para la avicultura, ganadería vacuna (leche y engorde), porcina y caballar. Agricultura de cereales (sorgo, maíz, trigo y avena). Plantas forrajeras. Caña de azúcar, algodón, tabaco: cinturones productivos o “belts”. Populares ciudades: -Indianápolis Kansas, San Luis, Cincinati, etc

9 América AMAZONIA Más extensa de Suramérica .
PAISAJE CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA AMAZONIA América Más extensa de Suramérica . Cuenca hidrográfica más grande del mundo. La llanura se divide en: -Tierra firme, área más alejada del río; por ello, no está expuesta a la inundación.. - Verzea, llanura de inundación; en las cuales, cuando las aguas se retiran dejan un barro, fino y fértil. -Restinga, bancos sedimentarios (especie de islas) que pueden trasladase en el cauce del río. Terrazas de gran fertilidad. Selva tropical más extensa del planeta; "el pulmón del mundo". 50% especies pesca, ganadería, extracción de distintas especies madereras, aceites, resinas, caucho, chicle y plantas para la elaboración de fármacos; agricultura de subsistencia de yuca, caña de azúcar, arroz, café, maíz y bananos, piedras margas (aptas para la producción de cemento y que aportan fertilidad a los suelos), calizas, lutitas y areniscas que favorecieron la formación de mantos de hidrocarburos y otros minerales y la extracción de cobre, manganeso, plomo, zinc, estaño, hierro, antinomio, tungsteno, oro y plata , carbón, petróleo, gas natural, piedras preciosas y semipreciosas y otros; turismo ecológico, artesanías y producción de energía hidroeléctrica. Brasil, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Guayana, Guyana Francesa y Surinam. 200 comunidades indígenas de cientos de pueblos diferentes; que lamentablemente están en peligro de perder sus hábitats por la creciente explotación maderera y de minerales que se desarrolla en ella.

10 América LLANURA DE LA PLATA
PAISAJE CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA LLANURA DE LA PLATA América conformada por los ríos de la Plata, Paraná, Uruguay y Paraguay mayor riqueza potencial de la Tierra, derivada de su diversidad climática (temperaturas y precipitaciones moderadas durante todo el año), -El Gran Chaco: depresiones y algunos cerros, formaciones arbóreas, arbustivas y el mayor bosque seco del mundo. los ríos pueden anegar sus cuencas en períodos de máximas lluvias. El sector donde el río Paraná se une con el Uruguay se conoce como la Mesopotamia americana. • La Pampa recursos mineros, aptitud agropecuaria y posibilidades energéticas, industriales y de comunicación. extracción de madera, leña, paja, fibras, plantas medicinales y minerales como el carbón y los hidrocarburos; cría ganado vacuno. la agricultura. energía hidroeléctrica. ganadería de engorde, de gran prestigio internacional por la calidad de las carnes, y leche, al cuidado del agricultura de cereales (trigo, maíz, girasol, soja, cebada, centeno), plantas forrajeras (para alimentar el ganado), hortalizas, frutas y flores. Argentina y el resto pertenece a Bolivia, Uruguay, Paraguay y Brasil. personaje tradicional denominado gaucho;

11 Europa VALLE DEL RIN Uno ríos más largos Europa. Más Industrializado
PAISAJE CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA VALLE DEL RIN Europa Uno ríos más largos Europa. Más Industrializado Mayor tráfico comercial. Más contaminados de Europa. Valles belleza cultural y natural: Castillos Medievales. Áreas Protegidas. Agricultura de cereales y viñedos. Ganadería vacuna y ovina. Importantes complejos de industria pesada: siderurgia, metalurgia, química, electrónica, carbón, acero, producción de automóviles, energía hidroeléctrica. Alemania Prusia Suiza Italia Francia

12 Europa VOLGA Pasa congelado durante casi seis meses. Pero favorece:
PAISAJE CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA VOLGA Europa Pasa congelado durante casi seis meses. Pero favorece: Irrigación de vastas áreas agrícolas. Producción energía hidroeléctrica. Canales naturales y artificiales de comunicación. Agricultura: papa, remolacha azucarera, trigo, algodón. Ganadería vacuna y porcina. Energía hidroeléctrica. Pesca (Caviar). Zonas boscosas Turismo en cruceros Rusia

13 GANGES PAISAJE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA
CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA GANGES

14 YANGTSÉ KIANG PAISAJE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA
CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA YANGTSÉ KIANG

15 NILO PAISAJE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA
CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA NILO

16 CONGO PAISAJE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA
CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA CONGO

17 DESIERTOS

18 NORTEAMÉRICA: SURESTE DE ESTADOS UNIDOS Y NORTE DE MÉXICO
PAISAJE CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA NORTEAMÉRICA: SURESTE DE ESTADOS UNIDOS Y NORTE DE MÉXICO Valle de la Muerte, Desierto de Chihuahua, Desierto de Mojave

19 ATACAMA PAISAJE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA
CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA ATACAMA

20 PATAGONIA PAISAJE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA
CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA PATAGONIA

21 SAHARA PAISAJE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA
CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA SAHARA

22 KALAHARI PAISAJE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA
CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA KALAHARI

23 GOBI PAISAJE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA
CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA GOBI

24 AUSTRALIANOS PAISAJE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA
CONTINENTE CARACTERÍSTICAS DIVISIÓN GEOGRÁFICA IMPORTANCIA SOCIO-ECONÓMICA MODOS DE VIDA AUSTRALIANOS

25 ZONAS POLARES Y LITORALES

26 Paisaje terrestre Localización Características Modos de Vida Ejemplos de Lugares Zonas polares Litorales


Descargar ppt "MODOS DE VIDA EXTRACLASE."

Presentaciones similares


Anuncios Google