Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDavid Rico Ponce Modificado hace 9 años
1
La Comunicación para el Cambio Social Comunicación y Desarrollo
2
“Cuando alguien es capaz de expresar sus ideas con fuerza e inteligencia, y responder de modo sensible a las reacciones a sus opiniones, el cambio puede ser posible”. Denisse Gray Felder. Cómo entenderla
3
“Si una persona puede “mover una montaña” (pregúntenle a Mahoma), un grupo bien intencionado y preparado puede también ‘construir una montaña’ Idem. El Poder de la Acción Colectiva
4
Paulo Freyre (1970) fue el primero en concebir la comunicación como diálogo y participación con el propósito de crear identidad cultural, verdad, compromiso, propiedad y empoderamiento. El Poder de la Acción Colectiva
5
Es inapropiado basar un modelo de CPCS en modelo lineal de comunicación EMISOR Mensaje RECEPTOR El Poder de la Acción Colectiva
6
El modelo lineal describe lo que pasa cuando un individuo o grupo de individuos transmite un mensaje a un receptor o grupo de receptores buscando un efecto individual predeterminado. El Poder de la Acción Colectiva
7
No se puede entender el impacto ni medirlo si sólo aislamos y analizamos resultados cuantitativos. Para la CPCS es de igual importancia los resultados obtenidos como el acto en el que la comunidad se puso de acuerdo y decidió quiénes eran, qué querían y cómo obtendrían lo que quieren El Poder de la Acción Colectiva
8
El proceso de diálogo público y privado a través del cual las personas de una comunidad definen quiénes son, qué quieren y cómo obtendrían lo que quieren (Cape Town, Sudáfrica 1998) CPCS, una definición
9
Agentes de su propio cambio. CPCS, una definición
10
La CPCS se enfoca en el proceso en que el diálogo (como una forma de comunicación participativa ) está relacionada con la acción colectiva. CPCS, una definición De acuerdo a la literatura sociológica, el cambio social comprende la transformación en la organización de la sociedad, en instituciones y en la distribución del poder.
11
La CPCS se enfoca en el proceso en que el diálogo (como una forma de comunicación participativa ) está relacionada con la acción colectiva. CPCS, una definición De acuerdo a la literatura sociológica, el cambio social comprende la transformación en la organización de la sociedad, en instituciones y en la distribución del poder.
12
Comunicación como proceso de Intercambio horizontal entre dos o mas participantes y sus redes sociales.
13
Identificación del problema Toma decisiones grupales Planificación de las acciones Acción colectiva Implementación Etapas de la CPCS
14
Video La comunicación como herramienta comunitaria asumida por lìderes comunitarios de 14 municipios del norte del departamento de Nariño - Colombia que asumieron la conformación de la RED DE COMUNICACION CIUDADANA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, una propuesta presentada por el Fondo Mixto de Cultura de Nariño y aprobada por el II laboratorio de paz
15
¿Preguntas? ¿?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.