Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBenito Maldonado Fuentes Modificado hace 9 años
1
Imagina Las Rozas… …con menos presión fiscal. PROYECTO LAS ROZAS 2010 Imagina todo lo que podemos cambiar LAS ROZAS
2
Otra subida del I.B.I. en Las Rozas. ¡Cada año, mucho más caro!
3
En el año 1997, el Ministerio de Hacienda del Gobierno Aznar aprobó una modificación catastral para Las Rozas que supuso un incremento medio del 83,84 % de los valores catastrales de las viviendas y otros inmuebles del municipio. Como resultado, una vivienda media que en 1997 tuviese un valor catastral de 63.017 €, pasó a tener un valor catastral de 115.850 € en 1998. Desde 1998, el incremento del valor catastral se ha venido aplicando en la base imponible del I.B.I., a razón de una décima parte anual.
4
El I.P.C. a 1/1/07 se ha calculado estimando un 2,5 % de incremento durante 2006, igual que la última tasa interanual a 31 de octubre de 2006. Como resultado de aquella decisión del Ministerio de Hacienda de D. Rodrigo Rato, desde 1997 la base imponible del I.B.I ha subido mucho más que el I.P.C.
5
La Ley de Haciendas Locales autoriza a los Ayuntamientos a reducir el porcentaje a pagar sobre el valor catastral para así neutralizar la subida de la base imponible del I.B.I. En nuestro caso, la rebaja del porcentaje a pagar estaría más que justificada puesto que en Las Rozas el porcentaje vigente es el más alto de los municipios de nuestro entorno. Por ello, el Grupo Socialista ha propuesto reiteradamente reducir el porcentaje a pagar por I.B.I.: al 0,60% para 2004 y al 0,546% para 2006. El equipo de Gobierno de Bonifacio de Santiago lo ha impedido siempre, sin más explicaciones.
6
La negativa del Partido Popular de Las Rozas a rebajar el porcentaje provoca que, año tras año, se pague por I.B.I. en Las Rozas mucho más que lo que pagan los ciudadanos de otros municipios de nuestro entorno. Ejemplo de cuota a pagar por una vivienda de 100.000 € de valor catastral imponible. El resultado de todo lo anterior es bien claro: en Las Rozas se paga por I.B.I. un 29,67% más que la media de los municipios de nuestro entorno y características.
7
AñoV. catastral Situación actualPropuesta P.S.O.E. Media de otros municipios % a pagarCuota% a pagarCuota% a pagarCuota 2004100.000,000,660%660,000,600%600,000,509%509,00 2005105.283,320,660%694,870,600%631,700,509%535,89 2006110.566,650,660%729,740,546%603,690,509%562,78 2006115.849,970,660%764,610,436%505,110,509%589,68 Total 2004-2006:2.849,22 2.340,50 2.197,35 La vivienda media que en 1997 tenía un valor imponible de 63.017 €, en 2004 había subido ya a 100.000 € y en 2007 volverá a subir y tendrá un valor imponible de 115.849,97 €. En el Pleno municipal de noviembre de 2006, el Grupo Socialista ha presentado otra propuesta de rebaja del porcentaje al 0,436 % para 2007. El Gobierno municipal ha vuelto a rechazar la propuesta. Con las rebajas de porcentaje propuestas por el Grupo Socialista, entre 2004 y 2007 esa vivienda habría pagado 508,72 euros menos de lo que pagará con el porcentaje que en Las Rozas el Partido Popular se ha negado a rebajar y habría compensado en parte lo perdido en los años anteriores respecto a los municipios del entorno.
8
Podemos bajar los impuestos, gestionando mejor los servicios. ¡Está en tu mano!
9
El PSOE de Las Rozas adquiere públicamente, con todos los ciudadanos del municipio, un firme compromiso: Si, en las próximas elecciones, las urnas nos confían el Gobierno municipal, rebajaremos el porcentaje para el cálculo de la cuota del I.B.I de 2008, al 0,436% frente al actual 0,66% que el Partido Popular se niega a rebajar.
10
PROYECTO LAS ROZAS 2010 Imagina todo lo que podemos cambiar LAS ROZAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.