Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEugenio Mendoza Rivas Modificado hace 9 años
1
La actualidad del cine mexicano Fuentes: IMCINE y Forbes
2
Datos generales 2012 Habitantes: 117 millones Asistencia a las salas de cine: 228 millones Asistencia a películas mexicanas: 10.9 millones Promedio de asistencia por habitante: 2 Ingresos en taquilla: 10, 674 millones
3
Precio promedio por boleto: 46.78 pesos Complejos cinematográficos: 577 Pantallas cinematográficas: 5,303 Porcentaje de pantallas digitales: 50% Festivales cinematográficos nacionales: 82 Estrenos: 319
4
Películas mexicanas estrenadas: 67 Películas mexicanas producidas: 112 Películas mexicanas apoyadas por el estado: 63% Óperas primas: 43% Cortometrajes producidos: 622 Escuelas con cursos, diplomados y talleres de cine registradas: 50 Costo promedio de producción: 22 millones de pesos
5
Porcentaje de películas mexicanas estrenadas en 2012 en salas disponibles en DVD: 20% Porcentaje de los títulos mexicanos estrenados en cartelera en 2012 encontrados en el mercado informal: 26% Película mexicana más vendida en DVD/Blu-ray: ¡De panzazo! (2012), de Juan Carlos Rulfo y Carlos Loret de Mola Títulos mexicanos estrenados entre 2010 y 2012 disponibles en Internet: 52%
6
Porcentaje de títulos mexicanos en plataformas de VoD: 5% Descargas de películas estrenadas: 2.2 millones Premios internacionales obtenidos por las películas apoyadas en su producción por el Estado: 66 Película más descargada: ¡De panzazo! (2012), de Juan Carlos Rulfo y Carlos Loret de Mola
22
Las películas mexicanas más taquilleras (hasta agosto 2013)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.