Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS EXTENSION OCOZOCOAUTLA LIC. QUIMICO FARMACOBIOLOGO 3er SEMESTRE ANATOMIA Y ORGANOGRAFIA MICROSCOPICA INTEGRANTES: ARIANA ARCHILA JIMENEZ EMMANUEL LOPEZ OCHOA OBET MAZA NAFATE DALVER YEUDIEL PEREZ LOPEZ CATHERIN CONCEPCION PEREZ SANCHEZ
2
CARACTERISTICAS GENERALES
El epitelio es un tejido compuesto por células adyacentes sin sustancias intercelulares que las separen. Deriva de las tres capas germinativas
3
Todos los epitelios crecen sobre un tejido conectivo subyacente rico en vasos, del que lo separa una capa extracelular de sostén, la membrana basal.
4
Partes del organismo del que constituye el epitelio
Epidermis Tubo digestivo Las vías respiratorias Las vías urogenitales
5
Cavidades internas del organismo: Pulmonares Cardiaca Abdomen
Mesotelio: Cavidades internas del organismo: Pulmonares Cardiaca Abdomen Endotelio: Superficie interna de los vasos sanguíneos y linfáticos
6
Principales funciones
En la superficie libre: Protege contra el daño mecánico Evita la entrada de microorganismos Evita la perdida de agua por evaporación Posee terminaciones nerviosas sensitivas (tacto) En la superficie interna: Absorción o secreción Actúa como barrera
7
Clasificación de acuerdo a función
Epitelio de revestimiento de superficies Epitelios glandulares
8
EPITELIOS DE REVESTIMIENTO
9
Epitelios de revestimiento planos Epitelios de revestimiento cúbicos
Epitelio simple plano de un vaso sanguíneo Epitelio estratificado plano queratinizado de la piel Epitelio estratificado plano del esófago Epitelios de revestimiento cúbicos Epitelio simple cúbico de un conducto excretor de una glándula. Epitelio estratificado cúbico de un conducto excretor de una glándula.
10
Epitelios de revestimiento prismáticos
Epitelio simple prismático de la vesícula biliar Epitelio estratificado prismático de la uretra Epitelios de revestimiento de transición Epitelio de transición distendido de la vejiga urinaria Epitelio de transición contraído de la vejiga urinaria Epitelios de revestimiento pseudoestratificados Epitelio pseudoestratificado ciliado de la tráquea
11
Tejido epitelial glandular
También se conocen como glándulas. Forma membranas epiteliales secretoras o se invaginan.
12
CLASIFICACION Glándulas endocrina: Conjunto de glándulas
Sin conducto excretor Localización: Hipófisis Hipotálamo Tiroides Glándulas suprarrenales Páncreas Gónadas
13
Glándulas exocrinas: Conjunto de glándulas que se distribuyen por todo el organismo. Glándulas de secreción externa. Secretan productos químicos a través de conductos o tubos. Sub- clasificación: Glándulas unicelulares: Glándulas pluricelulares: glándulas tubulares glándulas alveolares glándulas acinosas mixtas
14
Localización Glándula sudorípara Glándula sebácea Glándula lacrimal Páncreas exocrino Hígado Próstata Glándula salival Glándula mamaria
16
Características morfológicas
♦ De revestimiento: (según forma celular) a) b) Pavimentosas, planas o escamosas Columnares Cubicas De transición c) d)
17
a) Simple: ♦ De revestimiento: (según disposición en capas)
*pavimentoso *cúbico *cilindrico
18
b) Pseudoestratificado:
Aparenta tener varias capas porque sus núcleos se encuentran en diferentes niveles.
19
c) Estratificado: *pavimentoso *cúbico *cilindrico
21
EPITELIO GLANDULAR: *TUBULAR *TUBULAR RAMIFICADA *TUBULAR ESPIRAL
*Acinosa *acinosa ramificada
22
REFERENCIAS Geneser, F. (2000). Histología, sobre bases biomoleculares. Mexico, D.F. Editorial Panamericana.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.