Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TALLA VESICAL DR. GARRIDO
2
INDICACIONES RETENCION URINARIA AGUDA DE CUALQUIER ETIOLOGIA
TRAUMATISMOS CON LESIONES PERINEALES TRAUMATISMOS CON LESIONES URETRALES FRACTURA PENEANA TRATAMIENTO PREOPERATORIO PARA PROSTATECTOMIA EN PACIENTES SELECCIONADOS
3
CONTRAINDICACIONES INFECCIONES Y/O LESIONES EN LA PIEL DE LA REGION SUPRAPUBICA
4
INSTRUMENTAL Y MEDICAMENTOS NECESARIOS
EQUIPO COMERCIAL PARA PUNCION SUPRAPUBICA, EN SU DEFECTO SE REQUIERE: PINZAS PARA ANTISEPSIA PAÑOS DE CAMPO AGUJAS HIPODERMICAS, JERINGILLAS TROCAR PARA INTRODUCIR EL CATETER CATETER BOLSA COLECTORA SOLUCIONES ANTISEPTICAS LIDOCAINA AL 1% SOLUCION SALINA AL 0,9%
5
TECNICA LA CONDICION FUNDAMENTAL Y NECESARIA PARA LA REALIZACION DE LA PUNCION SUPRAPUBICA ES QUE SE PALPE UN GLOBO VESICAL. SE PUEDE REALIZAR PUNCION VESICAL CON AGUJA PARA EVACUACION UNICA Y REPETIDA O INSERTAR UN CATETER O SONDA A TRAVES DE UN TROCAR O INTRODUCTOR. POSICION DEL PACIENTE: DECUBITO SUPINO Y LIGERO TRENDELENBURG (PARA DESPLAZAR LOS ORGANOS INTRAABDOMINALES HACIA EL DIAFRAGMA Y EVITAR LESIONARLOS) LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LA PIEL LIMITAR EL AREA CON PAÑOS ESTERILES
6
SITIO DE LA PUNCION: PUNTO SITUADO EN LA LINEA MEDIA, A 2 CM POR ENCIMA DE LA SINFISIS DEL PUBIS
INFILTRAR ANESTESICO EN EL SITIO DE LA PUNCION, PROFUNDIZAR POR PLANOS PUNCIONAR LAPIEL CON LA AGUJA O EL TROCAR, DIRIGIR EN DIRECCION ANTEROPOSTERIOR Y CON INCLINACION DE 45° CON RELACION A LA PIEL EN SENTIDO CEFALICO DIRIGIR EL TROCAR O LA AGUJA HACIA EL INTERIOR DE LA VEJIGA REALIZANDO ASPIRACION CON LA JERINGUILLA HASTA OBTENER ORINA INTRODUCIR EL CATETER POR EL TROCAR, DEJARLO ENROLLADO DENTRO DE LA VEJIGA RETIRAR EL TROCAR O INTRODUCTOR ACOPLAR EL CATETER A LA BOLSA COLECTORA FIJAR EL CATETER A LA PIEL CON SUTURA O CON TELA ADHESIVA
7
SI SOLAMENTE SE VA EVACUAR LA VEJIGA, PROCEDER A REALIZAR EL VACIAMIENTO ACOPLANDO LA AGUJA A LA BOLSA COELCTORA Y RETIRAR EL SISTEMA POSTERIORMENTE. LIMPIEZA DE LA PIEL CUBRIR EL SITIO DE LA PUNCION CON APOSITO
8
COMPLICACIONES DISLOCACION DEL CATETER HEMORRAGIA
INFECCION DEL SITIO DE PUNCION INSERCION INTRAPERITONEAL DEL CATETER LESION DE EPIPLON LESION PROSTATICA OBSTRUCCION DEL CATETER PERFORACION DE ASAS INTESTINALES FRAGMENTACION DEL CATETER Y COMO RESULTADO, CUERPO EXTRAÑOA INTRAVESICAL
9
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.