La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Una nueva refinería para el país

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Una nueva refinería para el país"— Transcripción de la presentación:

1 Una nueva refinería para el país
PROYECTO NUEVA REFINERÍA TALARA - PNRT Una nueva refinería para el país Octubre 2013 Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.

2 Límites en contenido de azufre del diésel vehicular en el mundo
Estamos en la misma categoría que África, Mongolia, Bolivia, Paraguay y Venezuela,

3 Contenido de azufre en el diesel: Perú
Lima y Callao Madre de Dios Cuzco Puno Máximo 5,000 ppm (D.S EM) Arequipa Máximo 50 ppm (Ley 28694, D.S EM y R.M EM-DM)

4 Beneficios del retiro del azufre en los combustibles
Origina un aire más limpio, disminuyendo la concentración de productos nocivos (como óxidos de azufre y partículas en suspensión) que afectan la salud y el ambiente. Se disminuirá la frecuencia de enfermedades respiratorias, la población que goza de mejor salud invierte menos tiempo y dinero en atenciones médicas. Origina menores costos para el Estado por menor número de atenciones en los hospitales y centros de salud. Los vehículos mejoran su rendimiento y aumentan su vida útil.

5 Reducción de emisiones
Contenido de azufre en diesel % de reducción del PM10 equivalente 5,000 ppm 0 % 4,000 ppm -10,2 % 2,500 ppm -30,1 % 1,300 ppm -52,1 % 350 ppm -75,6 % ppm: partes por millón PM10: partículas en suspensión menores a 10 micras Fuente: IMPACTO AMBIENTAL DEL USO DE COMBUSTIBLES DIESEL DEL PARQUE AUTOMOTOR – MINISTERIO DEL AMBIENTE

6 (100 MBD) 46.6%, con relación a la venta total de diesel. (47 MBD)
Venta de combustibles en el Perú El diésel representa el 48.4%(*) del mercado nacional. (100 MBD) (*) Promedio Ene-Jun 2013 El diesel de ultra bajo azufre (importado) representa el: 46.6%, con relación a la venta total de diesel. (47 MBD) DIESEL KEROSENE TURBO A-1 GASOLINAS RESIDUALES GLP OTROS

7 PNRT: Megaproyecto para el Perú
Consiste en la construcción de una nueva refinería, con Plantas de procesos de mayor capacidad que las actuales, otras Plantas con nuevos procesos y nuevos servicios auxiliares y facilidades, para lograr los siguientes objetivos: La desulfurización de combustibles Producción de combustibles de mayor valor agregado mediante procesos de conversión profunda. Procesamiento de los crudos pesados de la selva peruana, que constituyen las principales reservas de petróleo del país. El PNRT es un megaproyecto necesario para el fortalecimiento del sector hidrocarburos peruano alineado con la Política Energética Nacional (DS EM).

8 PNRT: Alineado con las Políticas del Estado Peruano
Acuerdo Nacional Política Energética Nacional: D.S EM Seguridad Energética: Ley 29970 Fortalecimiento de Petroperu: Ley 28880

9 PNRT y el desarrollo de la Macro Región

10 Asesor financiero: COFIDE Banco Estructurador: Societé Générale
Financiamiento El PMRT se va a financiar con recursos propios de PETROPERÚ y préstamos de inversionistas nacionales y extranjeros. Situación actual: Asesor financiero: COFIDE Banco Estructurador: Societé Générale Se ha solicitado al MEF la aprobación de endeudamiento público para crédito de corto plazo por 500 MMUS$. Esto permitirá el inicio de los trabajos.

11 Representación del PNRT
REFINERÍA TALARA ACTUAL CRUDOS LIVIANOS DESTILACIÓN PRIMARIA 65 MBD DESTILACIÓN AL VACÍO 28 MBD CRAQUEO CATALÍTICO 19 MBD SERVICIOS AUXILIARES A CARGO DE PETROPERÚ SERVICIOS A CARGO DE PRIVADOS: AGUA, ELECTRICIDAD, GN, ETC. PNRT: NUEVA REFINERÍA TALARA CRUDOS LIVIANOS + PESADOS DESTILACIÓN PRIMARIA 95 MBD DESTILACIÓN AL VACÍO 52.7 MBD DESULF. DIESEL 41 MBD DESULF. NAFTAS 13.3 MBD REFORM. CATALÍTICA 9.5 MBD TRATAM. GLP 8.2 MBD FACILIDADES GENERALES CRAQUEO CATALÍTICO 25 MBD DESULF. NAFTA FCC 9.5 MBD FLEXICOKING 22.6 MBD SERVICIOS AUXILIARES PRODUCCIÓN HIDRÓGENO 30 MMSCFD ÁCIDO SULFÚRICO 560 TMD COGENERACIÓN ELÉCTRICA (100 MW) Y VAPOR (350 TMH) OTROS SERVICIOS: TRAT. DE EFLUENTES, NITRÓGENO, ETC. 11 UNIDADES ACTUALES NUEVAS UNIDADES NUEVAS POR PRIVADOS

12 Breve descripción del PMRT
Desulfurización de Productos Mayor Capacidad (de 65 a 95 MBD) y procesamiento de crudos pesados Conversión de gasóleos y profunda  Flexicoking Objetivos Proyecto Nuevas Unidades de Proceso 10 4 3 TOTAL 1 19 Sistemas Servicios Cogeneración de 100 MW Captación agua de mar y Osmosis Inversa Otros servicios y facilidades generales

13 ESQUEMA DE CONFIGURACIÓN DE PROCESOS REFINERÍA TALARA EXISTENTE
Gasolina 95, 97 HOGBS importado Gasolina 84, 90 Nafta Liviana Nafta Liviana / Solvente 1 Solvente 1, 3 Solvente 1 Planta Tratamiento Cáustico Nafta Pesada / Solvente 3 Solvente 3 UDP Unidad Destilación Primaria 65 kBPSD Crudo Nacional e Importado Kerosene / Turbo A1 Turbo A1 Nafta Pesada Diesel Diesel 2 URG Unidad Recuperac. Gases GLP Residual Atmosférico Gasóleo Liviano Unidad Merox FCC Unidad Craqueo Catalítico Fluido 19 kBPSD UDV Unidad Destilación Vacío 28 kBPSD Nafta Craqueada Gasóleo Pesado LCO HCO Crudo Reducido Iquitos Ácido Nafténico Slop Wax Producción de Ácido Nafténico Fondos de Vacío Residual 6, 500 IFO 180, 380 DCO Gasóleo Liviano Cementos Asfálticos 60/70, 85/100, 120/150

14 ESQUEMA DE CONFIGURACIÓN DE PROCESOS PMRT
H2 a PSA 14 GLP 70/30 N. Exp. H.S. ROG H2 RCA N. Lig. L. S. GLP ROG Nafta Lavado Nafta/R-S-S-R a DP1 HTN 13.3 KBPSD SPLIT TKS Gas C1/C4 RCA 9.5 KBPSD DP1 Unidad Destilación Crudo 95.0 KBPSD TGL 8.2 KBPSD Nuevos Tanques Gas Ácido N. Lig. Inest. Ácido Off-Spec Soda Neut. Soda Gastada OX 3.6 GPM Soda Gastada STE 1/3 TRAT. SOLVENTES EXISTENTE N. Pesada Turbo A1 GCR H2 AP Crudo Ligero 33%V Turbo TKT 8.8 KBPSD HTD 41KBPSD Nafta Salvaje G98 LS M E Z C L A Diesel Crudo Pesado 67%V G95 LS ROG G91 LS H2 AP GCR ROG HTN&RCA GLP G84 LS N. Lig. Inest. GLP RCA N. Lig. Est Nafta FCC HTF 9.5 KBPSD Mezcla Crudos Gas C1/C4 ROG HTF RG1 TAME Gases Nafta 95.0 kBPDS C4’s GCR SCR GCR Gasolina FCC HS RG2 4.0 MSCFD Crudo Reducido GLP FC1 Craqueo Catalítico 25 KBPSD ACL Diesel 2 LS Agua Despojada Nafta de TGL C4’s VAP C4’s MU1 MU2 MU4 GCR DESALADORA EXT AMI ROG GOLV DV3 Destilación Vacío III 52.7/53 KBPSD Fondos Fraccionadora GOMV GOPV FO/Asf. RFCO D2-HS Fondos Vacío GLP Nafta GCR GCR GN H2 de RCA RGK C4’s/C5’s PHP H2 30 MSCFD Nafta PSA 40 MSCFD H2 Alta Pureza AGUA-OR2 20 Km3/d DM2 10 Km3/d Gases Nafta LS SWI/SWO FCK Unidad Coquificación 22.6 KBPSD GOLC Gas Ácido WSA 560 Ton/D Amina Rica AM2 1,027 GPM H2SO4 Amina Pobre N2 - NIS 3,500 Sm3/h SWC/CWC GCR GOPC Gas Ácido 90 MW Gas Ácido GE – 100 MW Cogeneracion Agua Ácida WS2 866 GPM GN 350 TM/h Vapor Agua Despojada Gases Tratamiento & Flexsorb GEX Flexigas SV’s FB2 Hornos GN UNIDADES A CARGO DE PETROPERÚ Gases Ácidos HC1&HC2 GCR UNIDADES TECERIZADAS PMRT-TR Finos de Coque WWS/SA2 ACG Emisor Purga de Coque Agua Residual LBG Coque ESQUEMA PMRT-TR

15 Uso de Infraestructura Existente

16 Nuevas Instalaciones Industriales

17 CONSTRUCCIÓN PMRT EN NÚMEROS

18 INGENIERÍAS Y ESPECIALIDADES INVOLUCRADAS EN LA ÉJECUCIÓN DEL PMRT
Procesos Civil Arquitectura Mecánica Eléctrica Electrónica Mecatrónica Ambiental (SHE) Seguridad Industrial Mercado Internacional y Aduanas Industrial Comunicaciones Relaciones Comunitarias Sistemas Economía Contabilidad Recursos Humanos Otros

19 Tercerización de servicios y facilidades
PAQUETE UNIDAD CAPACIDAD INVERSIÓN (MMUS$) 1 Producción / Purificación de Hidrógeno PHP: 30 MMSCFD PSA: 39 MMSCFD 136 Producción y Almacenamiento de Nitrógeno 3,500 Sm3/h 13 2 Producción de Ácido Sulfúrico 560 TMD 87 3 Desalinización de Agua de Mar y Desmineralización de Agua 20,600 m3/día 10,600 m3/día 90 4 Captación Agua de Mar, Sistema Enfriamiento, Emisarios 45,000 m3/h 119 Planta de Efluentes 400 m3/h 65 5 Cogeneración 100 MW 350 TMD vapor 255 Total 765 Estimación de costos por TR a Dic PHP: Producción de H2. Estimación Clase 3 AACE. PSA: Purificación de H2.

20 Tercerización de servicios y facilidades
HIDRÓGENO DESALINIZACIÓN AGUA DE MAR NITRÓGENO DESMINERALIZACIÓN AGUA PARA CALDEROS CAPTACIÓN Y DESCARGA AGUA MAR ÁCIDO SULFÚRICO SISTEMA AGUA DE MAR COGENERACIÓN CIRCUITO ENFRIAMIENTO CERRADO AGREGAR NOTA DONDE CORRESPONDA INLCUIR MUELLE 2, POR PETROPERÚ 57 MMUS$ TRATAMIENTO EFLUENTES

21 PAQUETES 1 y 2 A TERCERIZAR - POSIBLES POSTORES
HIDROGENO NITROGENO ÁCIDO SULFÚRICO Y COMERCIALIZACIÓN CARBUROS METALICOS (AIR PRODUCTS) PRAXAIR AIR LIQUIDE LINDE SK ENGINEERING MARUBENI ABENGOA GRAÑA Y MONTERO CEMENTOS PACASMAYO

22 PAQUETES 3, 4 y 5 A TERCERIZAR - POSIBLES POSTORES
3&4 5 AGUA 3: ÓSMOSIS, DESMINERALIZACIÓN AGUA 4: CAPTACIÓN, ENFRIAMIENTO, TRATAMIENTO COGENERACION: ELECTRICIDAD Y VAPOR SUEZ DEGREMONT ACCIONA AGUA MARUBENI ABENGOA WATER AQUALOGY SK ENGINEERING LINDE FLUID SYSTEM DOOSAN TECHNOLOGY PRAXAIR ENERSUR DUKE ENERGY MARUBENI FERRENERGY CONSORCIO ENERGIA INTEGRAL ANDINA-EQUITEC SK ENGINEERING SIEMENS KALLPA EEPSA

23 Inversiones en el PNRT PARTICIPACIÓN MMUS$ % PETROPERÚ 2,730 78
EMPRESA PRIVADA* 765 22 TOTAL 3,495 * Inversión estimada *Nuevas Unidades Auxiliares con inversiones mediante Asociaciones Publica – Privada. 23

24 Distribución de la Inversión según origen (3,495 MMUS$)
EXTRANJERA NACIONAL 1,817 MMUS$ 52% 48% Generación de empleo local, construcción, supervisión, etc. 24

25 Distribución de la Inversión según partidas (2,730 MMUS$)
52% 48% 25

26 FLUJOGRAMA DE PROCESO ESTIMACIÓN DE COSTOS
Dirección TR Dirección PP/CPT ESTIMACIÓN DE COSTOS ACUMULACIÓN DE PARTIDAS, CONTRASTE, ETC. INGENIERÍA LISTA EQUIPOS, HOJAS DATOS RECUENTOS TUBERÍAS PLANOS DE ESTRUCTURAS ELECTRICIDAD/INSTRUMENTACIÓN PLANOS CIVILES CONSTRUCCIONES RECUENTOS DE MATERIALES Y OBRA SUBCONTRATOS MONTAJE MECÁNICO ELECT/INSTRUM, CIVIL Y EDIFICIOS. RECUENTOS DE MATERIALES Y OBRAS REC. SERVICIOS Y COMISIONAMIENTO SUPERVISIÓN PP/CPT ADQUISICIONES PEDIDOS DE OFERTAS DE EQUIPOS, MATERIALES, ETC. TABULACIONES, SELECCIÓN OFERTAS

27 Validación por Arthur D. Little
Sobre la Ingeniería FEED desarrollada: Es consistente con la ingeniería conceptual del Estudio de Factibilidad. Sobre la Propuesta de Precio de contrato: El estimado de ADL es mayor en 2.6% respecto a la Propuesta presentada por TR. 27

28 Validación por Technip PMC
El alcance de los trabajos está claramente definido. El estimado de costos de Technip es mayor en 0.3% respecto a la Propuesta de precio de contrato de TR. 28

29 Alternativas al PNRT Integral
FACTORES ECONÓMICOS PNRT INTEGRAL (1) IMPORTACIÓN TOTAL (2) INVERSIÓN, MMUS$ 2,730 1,211 VAN a 9%, MMUS$ 139 -749 TIR FINANCIERO, % 18 No Rentable Empleo Nuevos puestos. Alto impacto Reduce puestos existentes Balanza comercial de hidrocarburos Mejora. Se reducen importaciones Empeora. Incremento de importaciones Riesgo de desabastecimiento de hidrocarburos Bajo y controlado Mediano a Alto NO INCLUYE RECUPERACIÓN DE IGV POR VENTAS EN AMAZONIA CIERRE DE REFINERÍAS E IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS

30 Entonces, de no realizarse el PNRT
La Refinería Talara cerraría por no poder comercializar los productos azufrados tanto en el mercado nacional como en el internacional. Se generarían impactos en el Perú: Mayor riesgo de desabastecimiento de combustibles Menor aporte al PBI Mayor déficit de la Balanza Comercial de Hidrocarburos Desempleo en Talara y a nivel nacional

31 Beneficios para el Perú por el PNRT
Etapa Construcción (Componente local: USS 1,817 MM) PBI USS 3,035 MM Empleo nacional 18,500/año Empleo en Talara 3,700/año Tributos US$ 607 MM 1. Impacto Económico 2. Impacto Ambiental Etapa de Operación (Contenido de Azufre en Diesel y Gasolinas menor a 50 ppm) Beneficio Social Pariñas Lima Perú US$ 0.7 MM/año US$ 63 MM/año US$ 116 MM/año Adelante Etapa de Operación (+50% de refinados) A partir de 2018 PBI USS 312 MM/año Empleo nacional 1,250 Tributos USS 235 MM/año Balanza Comercial US$ 1,450 MM/año menos importaciones Fuente: Macroconsult Elaborado por: Petroperú S.A. 31

32 Etapa Inversión: PBI Impacto Total de la Inversión en el PBI
(US$ millones corrientes) Impacto Total: 3,035 MMUS$ (759 MMUS$/año) 0.4% PBI Perú 2012/año 9.5% PBI Piura 2012/año Cada 1 US$ invertido genera 1.67 US$ de valor agregado Fuente: Macroconsult Elaborado por: Petroperú S.A.

33 Aporte anual del PNRT al PBI nacional a partir de 2018
Etapa de operación: Actividad Económica Aporte anual del PNRT al PBI nacional a partir de 2018 Refinería Actual Nueva Refinería 0.2% PBI Perú 2012 3.9% PBI Piura 2012 Fuente: Macroconsult Elaborado por: Petroperú S.A.

34 18,500 3,700 14,800 EMPLEOS TOTALES Empleo nacional PNRT EN CIFRAS:
Etapa de Inversión: (construcción ) Empleo nacional 3,700 EMPLEOS DIRECTOS (Promedio) Pico de 7,000 empleos en el Año 2015 14,800 EMPLEOS INDIRECTOS (Promedio) (alimentación, vivienda, transporte, recreación, etc.) Pico de 34,800 empleos en el Año 2015 18,500 EMPLEOS TOTALES 34 Fuente: Macroconsult

35 1,250 380 870 EMPLEOS TOTALES Empleo nacional PNRT EN CIFRAS:
Etapa de Operación: (2018 en adelante) Empleo nacional 380 EMPLEOS DIRECTOS (permanentes) 870 EMPLEOS INDIRECTOS (alimentación, vivienda, transporte, recreación, etc.) 1,250 EMPLEOS TOTALES Fuente: Macroconsult

36 Programas de Inclusión Social
Capacitación Laboral a jóvenes de Talara SENATI: 600 becas SENCICO: 1,000 becas

37 Balanza Comercial de Refinados Líquidos sin PNRT*
Balanza Comercial: Etapa de Operación El crecimiento económico demandará refinados líquidos del exterior. Balanza Comercial de Refinados Líquidos sin PNRT* (US$ millones) Efecto Sustitución ( 13 MBDC por año) * Incluye gasolinas, diesel, residuales, Keroturbo y otros. Fuentes: MINEM. Elaboración: Macroconsult. 37 37

38 Balanza Comercial: Etapa de operación
Balanza Comercial de Refinados Líquidos con PNRT* (US$ millones) Efecto Sustitución (USS 700 MM por año) US$ 1,450 millones por año menos de importaciones * Incluye gasolinas, diesel, residuales, Keroturbo y otros. Fuentes: MINEM. Elaboración: Macroconsult. 38 38

39 Contratistas Principales
CONSORCIO PMC TALARA Contrato PMC 80% 12% 8% Contrato FEED-EPC Ingeniería Básica Extendida Estimado a Libro Abierto Ingeniería de Detalle Suministro Construcción y Arranque

40 Licenciantes para nuevas tecnologías de procesos clase mundial
Reducción de azufre en Diesel y mejora de cetano Hidrotratamiento de Diesel y Gasóleos (desulfurización) Coquificación de Residuo de Vacío Reducción de residuales y producción de destilados Generar hidrógeno para procesos de hidrodesulfurización Producción y purificación de Hidrógeno Recuperación de azufre vía ácido sulfúrico Disposición final del azufre Universal Oil Products Reducción de azufre e incremento de octanaje de Gasolinas Hidrodesulfurización y Reformación de Naftas Craqueo Catalítico Fluidizado Conversión de gasóleos pesados en destilados livianos Hidrotratamiento de Nafta Craqueada Reducción de azufre en Gasolinas Reducción de azufre y corrosividad en GLP Tratamiento de GLP 40

41 Consultorías de nivel mundial
Asesores legales para bases PMC Y FEED EPC Asesor técnico de las bases PMC Y FEED EPC Evaluar y mitigar el impacto social y ambiental. Diseño del manejo social para que cumpla con las normas nacionales e internacionales. Estudio de Impacto Ambiental Gestión Social y RRCC Estructuración Financiera Evaluación de la viabilidad financiera y asesoría para la estructuración financiera del Proyecto. Asesoría Financiera Asesoría Financiera 41

42 Consultorías de nivel mundial
Estudio de Factibilidad, Validación de configuración y monto de inversión. Arthur D. Little Estudio de mercado y precios IHS – Purvin & Gertz Estudio de mercado y precios BCG - Boston Consulting Group Validación de entregables FEED y monto de inversión Technip PMC Services 42

43 Conclusiones La reducción de azufre en los combustibles beneficiará a la población peruana. Esto deberá lograrse con combustibles producidos en el país. El PNRT es la construcción de una NUEVA REFINERÍA que permitirá: Alto aporte al PBI nacional y regional, generará mayor empleo Sustitución de importaciones con productos nacionales Procesamiento de crudos pesados de la selva peruana Incremento de productos de mayor valor agregado El 78% del Monto de Inversión del PNRT es con aporte de Petroperú y el 22% con aporte privado. Si el PNRT no se realizara y se implementara la ley en todo el país entonces las refinerías de Petroperú tendrían que cerrar. La importación total de combustibles al país no es un proyecto rentable, ni asegura el abastecimiento de combustibles al País.

44 La energía que mueve tu Mundo

45 CRONOGRAMA SIMPLIFICADO EPC PMRT
julio Mes 47 Mes 54 2013 2014 2015 2016 2017 2018

46 POR QUÉ NO CONSTRUIR UNA NUEVA REFINERÍA EN OTRO LUGAR ?
Inversión adicional mayor a 1,000 MMUS$. Mayor Tiempo requerido de 3-4 años adicionales, para: Nuevo Estudio de Factibilidad. Selección, compra y habilitación del terreno. Selección y contratación de los Procesos Licenciados. Contratación de Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y aprobación OEFA. Nuevas facilidades portuarias y de tancaje. Probable nueva planta de ventas o poliducto. Consulta Ciudadana. Aprobación OSINERGMIN. Contratación de la Ingeniería FEED. Contratación del PMC. Licencias Municipales. Cierre de Refinería Talara (por sustituir su mercado por la nueva Refinería) generando impacto social en Talara y la Región. El PMRT es una nueva Refinería en Talara, a menor inversión en menor tiempo y evitando el impacto social en ingresos y empleos por el cierre de una refinería con

47 Evolución de Inversiones del PNRT

48 CONTRASTE Y ACTUALIZACIÓN POR SUPERVISORA CPT DEL ESTIMADO DEL MONTO DE INVERSIÓN POR ADL 1,334 MMUS$ 3,495 MMUS$ Ajuste por Desarrollo a Nivel FEED TERCEROS Ajuste Inflación y Contingencia 1,334 MMUS$ PETROPERU MMUS$ Fuente: CPT: Consorcio PMC Talara – Gerencia del Proyecto


Descargar ppt "Una nueva refinería para el país"

Presentaciones similares


Anuncios Google