Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarina Luna Pinto Modificado hace 9 años
1
Liderando el Cambio y la Organización MÓDULO 2 Hotel Marina, Las Condes, Santiago
2
2 “Me reconecto con el Líder que requiero ser” Informe Retroalimentación 360º Comunicación Coordinación de Acciones “Lidero el cambio estratégicamente” Entendiendo e Impulsando el Cambio Pensamiento Sistémico Modelo Negocio AMSA “Soy Visionario y dejo un legado” Salud y Seguridad Conectando con los Stakeholders Prácticas Apreciativas 1 1 2 2 3 3 Mapa de Navegación Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 1
3
MÓDULO 2 Día 1
4
4 “Me reconecto con el Líder que requiero ser” Reconexión Autoconocimiento y Feedback 360º Actividad de Comunicación Coordinación de Acciones Módulo 2 Agenda Día 1 Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 1
5
5 Pre Programa Módulo 1 Liderazgo en Acción 1 Módulo 2 Liderazgo en Acción 2 1 mes3-4 meses2-4 meses Autoevaluación Liderar Evaluación Inicial Check-in con Refinery Plan de Acción y Prácticas de Liderazgo Liderar Evaluación Final Plan de Acción y Prácticas de Liderazgo Estructura del Programa Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 1
6
6 Modelo de Liderazgo Antofagasta Minerals Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 1
7
7 1.¿Qué herramienta o práctica de liderazgo puse en acción entre el Módulo 1 y ahora? 2.¿Cuál fue mi principal aprendizaje entre el Módulo 1 y ahora? 3.¿Cómo me voy a desafiar durante estos tres días? Reconexión con mi Liderazgo Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 1
8
8 Informe de Retroalimentación 360º Autoconocimiento ¿Qué me sorprendió de mi reporte? ¿Donde hay oportunidad de mejora? ¿Dónde están mis fortalezas? Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 1
9
9 Preguntas Claves - Modelo GROW GOAL (METAS) ¿Cuál es tu desafío? ¿Qué quieres lograr? ¿Qué quieres de esta sesión? ¿Cómo sabrás que has alcanzado tu meta? WILL (VOLUNTAD) ¿Cuáles son los siguientes pasos?¿Cuándo empezarás? ¿Cómo mediras tus avances? ¿Qué te daría más confianza? ¿Qué harás para superar obstáculos que se te puedan presentar? REALITY (REALIDAD) ¿Cuál es la situación actual? ¿Cuándo sucede esto? ¿Qué tan seguido? ¿Qué efecto tiene ésto? ¿Qué dificulta tu camino? ¿Qué más es relevante? OPTIONS (OPCIONES) ¿Qué has intentado? ¿Qué otra cosa puedes hacer? ¿Qué alternativas tienes? ¿Quién te puede apoyar? ¿Qué opciones te hacen más sentido? ¿Cuáles son los pros y contras? Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 1
10
10 Plan de Acción Informe Retroalimentación 360º Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 1 Competencia en acción ¿Cómo la trabajaré?¿Con quién (es)?¿Cuándo? ¿Con qué periodicidad?
11
11 Dinámica NIGEL – Comunicación Segmentada ¿Cuáles competencias del modelo de liderazgo vi en acción? ¿Cuál fue mi aprendizaje? ¿Qué similitud veo en mi día a día? Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 1
12
12 Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 1 SolicitanteEjecutor 1 2 3 4 - Lectura de Inquietudes - Declaración - Contraoferta - Aceptación - Declaración de Satisfacción - Aprender/Analizar - Indicadores de - Medición - Acción - Seguimiento/Medir - Gestión de Contingencias - Cancelar - Revocar - Declaración de Término Comunicación y Coordinación de Acciones
13
13 Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 1 Guía para hacer Peticiones y Recibir Promesas. Nombre de quién hace la petición (Cliente): Nombre de la persona a la que le hace la petición (Proveedor): Fecha: Acción Solicitada Entregable específico solicitado Fecha Requerida (Día y Hora) Condiciones de Satisfacción Explicar la Necesidad de la Petición
14
14 Elementos de la Promesa Elementos de Satisfacción Respuesta Explícita (Si, No, Renegociar) Esta clara la acción solicitada (Chequear con proveedor/receptor de lo que escucho) ¿Está claro el entregable? ¿Está clara la fecha y hora límite? ¿Están claras las condiciones de satisfacción? ¿Está clara la Necesidad que origina la petición? ¿Se entregó el producto solicitado? ¿La entrega fue dentro del tiempo acordado? ¿Quién hizo la petición expresó el grado de satisfacción y en su caso agradeció? ¿Se cumplieron las necesidades de satisfacción?
15
MÓDULO 2 Día 2
16
16 Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 2 Agenda Día 2 “Lidero el Cambio Estratégicamente” Entendiendo y Movilizando el Cambio Organizacional Pensamiento Sistémico Nuestro Modelo de Negocio Módulo 2
17
17 Reflexión Conversaciones Significativas Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 2 ¿Qué me llevo de esta conversación que fortalece mi rol como agente de cambio?
18
18 Cambio Organizacional: Tipologías de Cambio Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 2 INNOVADOR
19
19 Cambio Organizacional: 5 clientes de cambio Rebeca Henderson Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 2
20
20 Cambio Organizacional: La Casa de Cambio Conversaciones : ¿En qué cuarto está su equipo? Vaya al “Cuarto” en donde se encuentra su equipo ¿Cuáles son los desafíos? ¿Qué impacto tiene para la organización estar ahí? ¿Cómo movilizo a mi equipo a la renovación? Discútalo en su grupo Cuarto de Conformismo Cuarto de Negación Cuarto de Confusión Cuarto de Renovación Asoleadero Calabozo de Negociación Puerta de Salida Equivocada Sótano de Parálisis Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 2
21
21 Reflexión y Conversación en Casa del Cambio: Pregunta 1: Pregunta 2: Pregunta 3: ¿Cuáles serán mis acciones y compromisos para movilizar y mantener a mi equipo en la renovación? Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 2
22
22 Pensamiento Sistémico Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 2
23
23 ¿Qué es un Sistema? Un sistema es un conjunto de elementos que conforman un todo dinámico, en el que cada elemento impacta a los demás, así como el comportamiento del todo. En un sistema las partes son interconectadas, interrelacionadas e interdependientes. Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 2
24
24 Algunos Principios de los Sistemas 1.Un sistema se entiende al ver el comportamiento del todo 2.Un sistema tiene efectos de corto y largo plazo 3.Un sistema tiene una naturaleza dinámica, compleja e interdependiente 4.Un sistema existe dentro de otros sistemas 5.Todos actuamos dentro de estructuras sistémicas y somos parte y creadores de ellas. 6.En un sistema, las relaciones son tan importantes como las partes. 7.Los sistemas tienen elementos reforzadores y compensadores 8.Los sistemas tienen relaciones circulares no lineales Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 2
25
25 Mapa sistémico de un líder Ejemplo Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 2
26
26 ¿Es probable que afecte al sistema? ¿Puede ser controlado? Ambiente irrelevante NO SI Sistema Ambiente SI No ¿Cómo ubicamos los límites de nuestro sistema? Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 2
27
27 Nuestro Modelo de Negocios Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 2 Actividades Clave Propuesta De Valor Recursos Clave Clientes Relaciones Con Clientes Costos Socios Clave Canales Ingresos
28
28
29
29 Reflexión Modelo Negocio AMSA: ¿A qué partes del negocio impacto directamente con la gestión de mi equipo? ¿A qué partes del negocio impacto de forma indirecta? ¿A qué conexión(es) de negocio debo empezar a poner más foco?¿Cómo me haré cargo? Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 2
30
MÓDULO 2 Día 3
31
31 Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 3 Agenda Día 3 Módulo 2 “Soy Visionario y dejo un Legado” Salud y Seguridad Conectándome con los Grupos de Interés Prácticas Apreciativas Actividad de Cierre
32
32 Reflexión Salud y Seguridad Situación Actual – ¿Cuál es la realidad de la implementación del Modelo de SSO en mi área? – ¿Qué está funcionando? – ¿Cómo se manifiestan las resistencias? Haciéndome Cargo – ¿Cómo estoy yo contribuyendo a lo que está funcionando? – ¿Cómo estoy yo contribuyendo en alguna de las resistencias? Me movilizo para agilizar la implementación efectiva del modelo SSO – ¿Desde mi rol, qué debo entonces generar? ¿Qué conversaciones debo sostener? – ¿Desde mil, que debo eliminar? ¿Qué conversaciones debo sostener Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 3
33
33 Relación con Stakeholders ¿Con qué me conecté en cada uno de los monólogos? ¿Desde mi rol, cómo impacto en los stakeholders elegidos por este grupo y cómo me hago cargo de sus expectativas ? Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 3
34
34 Prácticas Apreciativas – Preguntas Positivas Nos movemos hacia lo que estudiamos Si queremos ser una organización excepcional, tenemos que estudiar a las organizaciones excepcionales Los grandes líderes coleccionan grandes historias y son capaces de generar estas historias mediante preguntas positivas Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 3
35
35 Prácticas Apreciativas – Foco en Fortalezas Cuando trabajamos usando nuestras fortalezas entramos en Flow (estado energizante donde estamos 100% en foco y disfrutando del proceso/tarea) Desarrollamos a las personas poniendo el foco en las fortalezas y desafiando equilibradamente ¿Cómo podemos detectar las fortalezas de una personas? Preguntas Poderosas Atento a al coherencia lenguaje- cuerpo emoción Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 3
36
36 Prácticas Apreciativas – Foco en Fortalezas Mis fortalezas apreciadas por el (la) colega son: Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 3
37
37 Prácticas Apreciativas – Ambientes Inspiradores Las personas brotan y brillan con la presencia de emociones positivas ¿Qué genero en ambientes donde están presentes los estados de ánimos negativos? (Resentimiento, Resignación) ¿Qué genero donde están los estados de ánimo positivo como Optimismo? Exploramos, nos abrimos, experimentamos y aprendemos Ambientes positivos fortalecen la curiosidad y desarrolla capacidad en las personas – Razón de 5 positivo vs 1 Negativo Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 3
38
38 Plan de Acción y Prácticas de Liderazgo Movilización de la Integración (Plan Casa del Cambio) Prácticas de Liderazgo y feedback 360º Conexión con Grupos de Interés Conexión con el modelo de negocio AMSA Liderazgo en Acción 2 Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 3
39
39 Contenido y Herramientas del Programa de Liderazgo Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 3 Liderazgo Personal Liderazgo de Equipos Liderazgo Organizacional Liderazgo del Contexto Autoconocimiento y Autogestión - MBTI Retroalimentación 360º Lencioni y Q12 Mapa Relaciones Matriz Querer - Poder Pensamiento Sistémico Stakeholders Prácticas Apreciativas Comunicación y Coordinación de Acciones Casa de Cambio Canvas de Negocio Feedback – Cubo de la Experiencia Coaching – Modelo GROW Víctima / Protagonista Salud y Seguridad - Bowtie
40
40 Pre Programa Módulo 1 Liderazgo en Acción 1 Módulo 2 Liderazgo en Acción 2 1 mes3-4 meses2-4 meses Autoevaluación Liderar Evaluación Inicial Check-in con Refinery Plan de Acción y Prácticas de Liderazgo Liderar Evaluación Final Plan de Acción y Prácticas de Liderazgo Parte Final del Programa Bitácora de Liderazgo/ Módulo 2 / Día 3
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.