Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
El sujeto morfológico
2
- La terminación verbal y el sujeto que realiza la acción - Uso adecuado del sujeto morfológico
3
¿Dónde se encuentra el sujeto?
4
Observa las siguientes oraciones:
Quedamos atrapados entre escombros y varillas retorcidas. No sabíamos qué había pasado. De acuerdo con la terminación de los verbos, ¿de cuántas personas se habla? Como habrás notado, en las oraciones anteriores el sujeto no se ve, pero está presente.
5
La terminación del verbo conjugado nos da la idea de quién es la persona de que se habla:
(Mi madre y yo) quedamos atrapados entre escombros y varillas retorcidas. (Mi madre y yo, nosotros) no sabíamos qué había pasado.
6
El sujeto que corresponde es Mi madre y yo (nosotros; es decir, ella y yo). El procedimiento para encontrarlo es la conjugación verbal. Observa: Yo quedé Tú quedaste Él, ella quedó Nosotros quedamos Ustedes quedaron Ellos, ellas quedaron Yo sabía Tú sabías Él, ella sabía Nosotros sabíamos Ustedes sabían Ellos, ellas sabían
7
¿Por qué se esconde?
8
Lee estos textos breves:
- Pablo despertó temprano. Pablo vio la hora. Pablo escuchó el ruido de la calle y Pablo decidió levantarse. Pablo encontró su imagen en el espejo y Pablo se arrepintió de su desvelo inútil. Pensaba: “¿Vendrá?” Tenía miedo del encuentro. Había soñado con mirar de cerca sus ojos, pero ahora temía enfrentarlos…
9
En el primer caso, ¿qué te provoca la presencia repetitiva del sujeto
En el primer caso, ¿qué te provoca la presencia repetitiva del sujeto? ¿Crees que podrías anularlo algunas veces? Rescribe el texto. Al hacerlo, piensa que deberás anotar el sujeto por lo menos una vez.
10
¿Qué sucede con el segundo texto
¿Qué sucede con el segundo texto? ¿Te queda claro de quién se habla en él? ¿Cuáles son los posibles sujetos? Elige un nombre propio, masculino o femenino; con este, inicia la copia del segundo texto. Explica en qué forma se modificó su contenido.
11
El sujeto morfológico es muy usado en la expresión cotidiana, ya sea en forma oral o escrita, pues no es necesario especificar continuamente quién es el sujeto que realiza la acción del verbo, sobre todo si se sobreentiende por el discurso general.
12
Habrás notado que en textos de tu libro, algunas veces está escrito el sujeto que realiza la acción del verbo; otras, se omite. Cuando el sujeto aparece escrito, se llama sujeto expreso; si se oculta en el verbo conjugado –y, por tanto, se sabe de qué sujeto se habla-, recibe el nombre de sujeto morfológico o tácito.
13
Por lo general, el uso del sujeto morfológico se combina con el del sujeto expreso.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.