La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Accesibilidad universal en el siglo XXI Ponferrada ( León) 30 de Noviembre, 2005 CRISTINA RAMÍREZ – Red.es.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Accesibilidad universal en el siglo XXI Ponferrada ( León) 30 de Noviembre, 2005 CRISTINA RAMÍREZ – Red.es."— Transcripción de la presentación:

1 accesibilidad universal en el siglo XXI Ponferrada ( León) 30 de Noviembre, 2005 CRISTINA RAMÍREZ – Red.es

2 Accesibilidad Universal de los Mayores Jesús Norberto Fernández Muñoz Adjunto a la Subdirección General de Planificación. IMSERSO CRISTINA RAMÍREZ – Red.es

3 Contenidos Envejecimiento de la población Discapacidad, Dependencia y mayores Derechos de los Mayores y no Discriminación por razón de edad Accesibilidad y Diseño Universal Principales Actuaciones

4 El envejecimiento en el primer cuarto del siglo XXI: Dos períodos claramente diferenciados Período 2001-2011 –Crecimiento de los mayores de 75 años y descenso de los que tienen entre 65 y 74 años –Gran incremento de la demanda de cuidados. Presión moderada sobre el sistema de pensiones. Período 2011-2026 –Se producirá una incorporación masiva de personas de entre 65 y 74 años,y seguirá creciendo el grupo de mayores de 75 –La demanda de cuidados seguirá incrementándose. La presión sobre el sistema de pensiones será mucho mayor.

5 Contenidos Envejecimiento de la población Discapacidad, Dependencia y mayores Derechos de los Mayores y no Discriminación por razón de edad Accesibilidad y Diseño Universal Principales Actuaciones

6 Población y discapacidad DISCAPACITADOS: 3,8 millones 9% 43,8 millones de habitantes SITUACIÓN GENERAL

7 Población Mayor y discapacidad MAYORES DISCAPACITADOS: 2,4 Millones 33% 7,2 millones de habitantes POBLACIÓN MAYOR DE 65 AÑOS

8 Hacia una definición de la dependencia Estado en el que se encuentran las personas que por razones ligadas a la falta o la pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual, tienen necesidad de asistencia y/o ayudas importantes a fin de realizar los actos corrientes de la vida diaria y, de modo particular, los referentes al cuidado personal. Consejo de Europa: Recomendación nº 98 (9) relativa a la dependencia, adoptada el 18 de septiembre de 1998 Concurrencia de:

9 Deficiencias Discapacidad Dependencia Deficiencias, Discapacidad y Dependencias Dependencia importante

10 Determinantes demográficos Las situaciones de discapacidad genera dependencia IMPORTANTE a un12% de la población mayor. Un 30% de los mayores tienen MOVILIDAD REDUCIDA. El proceso de envejecimiento demográfico incrementa las necesidades de cuidados y de politicas de accesibilidad.

11 POBLACIÓN DEPENDIENTE EN EL 2005 Cifras absolutas por Grados de Dependencia I. MODERADOS 560.080 II. SEVEROS 370.602 III. GRAN DEP. 194.508 TOTAL 1.125.190 ( 80% Mayores 65 a.) Fuente : Proyección al 2005 de la Encuesta EDDES 1999.

12 Proyección hasta 2020

13 Contenidos Envejecimiento de la población Discapacidad, Dependencia y mayores Derechos de los Mayores y no Discriminación por razón de edad Accesibilidad y Diseño Universal Principales Actuaciones

14 El proceso de envejecimiento Mayor lentitud para aprender nuevas habilidades. Limitación de la memoria a corto plazo Capacidad de reacción más lenta Mayor lentitud para interpretar situaciones complejas Disminución de la coordinación y de la capacidad de simultanear funciones Mayor lentitud para evocar información memorizada Disminución de la capacidad física, visual y auditiva Victimas de estereotipos negativos Invisibilidad y desvalorización social

15 Dignidad Independencia Autonomía Participación Igualdad Cuidados Derechos naturales de los Mayores

16 Civiles Sociales Bioéticos De cuarta generación : no discriminación y accesibilidad universal Derechos positivos para los Mayores

17 Contenidos Envejecimiento de la población Discapacidad, Dependencia y mayores Derechos de los Mayores y no Discriminación por razón de edad Accesibilidad y Diseño Universal. Conceptos básicos Principales Actuaciones

18 Vida independiente Es la situación en la que la persona mayores con discapacidad ejerce el poder de decisión sobre su propia existencia y participa activamente en la vida de su comunidad, conforme al derecho al libre desarrollo de la personalidad.

19 Restricciones actuales para una vida independiente No siempre pueden tomar decisión sobre su propia existencia y convivencia Dificultades y pocas vías para participar activamente en la vida de su comunidad. Escasos servicios socio-culturales para el desarrollo de la personalidad. Condicionamientos familiares, sociales y culturales ( p.e. con respecto a su tiempo libre y a su patrimonio )

20 Accesibilidad Universal Es la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Presupone la estrategia de «diseño para todos» y se entiende sin perjuicio de los ajustes razonables que deban adoptarse.

21 Restricciones a la Accesibilidad Universal Mayores en entornos poco humanos y accesibles Viviendas inaccesibles en un 73% Dificultades para acceder a la información Brecha tecnológica, Productos no pensados para los mayores Escasez de servicios sociales y socio- sanitarios. Falta diseños tecnológicos comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas mayores en condiciones de seguridad y comodidad

22 Características del Diseño Universal 1.- Uso equitativo 2.-Flexibilidad de uso 3.-Uso simple e intuitivo 4.-Información perceptible 5.-Tolerancia de errores 6.-Bajo esfuerzo físico 7.-Tamaño y espacio para aproximación y uso

23 Contenidos Envejecimiento de la población Discapacidad, Dependencia y mayores Derechos de los Mayores y no Discriminación por razón de edad Accesibilidad y Diseño Universal. Conceptos básicos Principales actuaciones

24 Discapacitados permanentes: Edad avanzada no discapacitados Circunstancias transitorias derivadas de situaciones coyunturales que resultan discapacitantes. SITUACIÓN GENERAL Beneficinarios accesibilidad en general 3,5 millones4,4 millones8,10 millones Fuente: I Plan Nacional de Accesibilidad 2004- 2012 16 millones (casi el 40% del total) ++

25 Iniciativas europeas Carta de Derechos Fundamentales Directivas de no Discriminación Proyecto de Directiva sobre Transporte Accesible V Plan de I+D Iniciativas sobre Accesbilidad y Ayudas Técnicas Planes e-Europa 2002 y 2005 sobre accesibilidad en sitios web y a la sociedad de la información

26 MARCO LEGISLATIVO España ACCESIBILIDAD EN GENERAL LIONDAU Ley 51/2003 de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal de lasPersonas con Discapacidad. (2-12-2003) LSSI Ley de Servicios de Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (11-07-2002)

27 Antes de diciembre de 2005: el Gobierno aprobará unas condiciones básicas de accesibilidad Esas condiciones serán obligatorias: - 2007-2009: para todos los productos y servicios nuevos - 2011-2013: para todos aquellos existentes que sean susceptibles de ajustes razonables. DISPOSICIÓN FINAL SEPTIMA LIONDAU ESPAÑA MARCO LEGISLATIVO Antes de diciembre 2005: el Gobierno deberá realizar estudios integrales sobre la accesibilidad a estos bienes o servicios

28 DISPOSICIÓN FINAL DÉCIMA Antes de diciembre de 2005: CURRÍCULO FORMATIVO en «diseño para todos», en todos los programas educativos, incluidos los universitarios, para la formación de profesionales ESPAÑA MARCO LEGISLATIVO LIONDAU MARCO LEGISLATIVO

29 Las Web de la Administración Pública deberán ser accesibles con los criterios de accesibilidad generalmente reconocidos el 31 de diciembre de 2005. La Administración Pública también podrán exigir que sean accesibles las páginas que financien. LSSI DISPOSICIÓN A LSSI DICIONAL QUINTA ESPAÑA MARCO LEGISLATIVO

30 - II Plan Acción para personas con discapacidad 2003- 2007 -Plan Acción Mayores 2003-2007 -Plan Nacional de Accesibilidad 2004- 2012 - Plan de Choque para el Impulso de la Administración Electrónica -ESPAÑA.ES - PLAN NACIONAL DE VIVIENDA 2005-2008 ACCESIBILIDAD EN GENERALACCESIBILIDAD EN TIC MINISTERIO DE INDUSTRIA T. y C., MINISTERIO DE ADM. PUBLICAS MINISTERIO DE LA VIVIENDA PLANES AGE : MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

31 -Planes de Accesibilidad -Planes de Discapacidad -Planes Gerontológicos - 474 PLANES MUNICIPALES -( El nº de Planes se ha duplicado en el periodo 2000- 2005, según la FEMP ) COMUNIDADES AUTÓNOMASCORPORACIONES LOCALES PLANES DE ACCESIBILIDAD DE OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS :

32 1.Convenio IMSERSO-ONCE de Accesibilidad Universal 2004-2006 (53 MEUROS para el Trienio) de Accesibilidad Universal 2004-2006 2.CEAPAT y Red Nacional. 3.Convenio con la FEMP sobre accesibilidad en el transporte público sobre accesibilidad en el transporte público 4.Accesibilidad en pàginas web: IMSERSO. CEAPAT, PORTAL MAYORES - ACTUACIONES DEL IMSERSO EN ACCESIBILIDAD ACCESIBILIDAD EN GENERAL

33 LIBRO BLANCO DE LA DEPENDENCIA

34 El Libro Blanco : Un diagnóstico de la situación de la dependencia en España Cap í tulos I al XI ( Demograf í a, Bases jur í dicas, Atenci ó n familiar, Servicios Sociales y Sanitarios, La atenci ó n socio-sanitaria, Valoraci ó n, Empleo, Modelos Europeos, Gasto en Dependencia ) Cap í tulo XII : Propuestas para un debate Hacia un Sistema Nacional de la Dependencia Bases para el Proyecto de Ley de Autonom í a Personal y Atenci ó n a la dependencia. www.imsersomayores.csic.es

35 Modalidades de prestaciones 1.Prestación de servicios a través de centros y programas públicos según catálogo. 2.Prestación económica vinculada al servicio 3.Ayuda económica para la atención por cuidadores familiares.

36 Catálogo de prestacionesModalidades de prestaciones 1.Prevención. 2.Cuidados Domiciliarios 3.Asistente Personal 4.Centros Diurnos 5.Ayudas Técnicas 6.Adaptación de la vivienda 7.Cuidados Residenciales.

37 Ø Universalidad de la prestación. Ø Carácter público de la prestación. Ø Igualdad en el acceso a las prestaciones y servicios. Ø Provisión de servicios públicos: propios y concertados. Ø Baremo estatal y reconocimiento de la situación de dependencia mediante la Ø Gestión descentralizada por parte de las Comunidades Autónomos y de las Corporaciones Locales. Ø Financiación mixta y compartida con aportaciones de la Administración General del Estado, CCAA, CCLL y usuarios. Ø Ley estatal básica creando el Sistema Nacional de la Dependencia Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia

38 Los próximos años decisivos: Muchos retos que asumir Muchos proyectos e iniciativas por acometer Mucha coordinación y Cooperación Más concienciación social Mejorar la formación Abrir canales de participación EN RESUMEN

39 Gracias por la atención jnfernandezm@mtas.es www.imsersomayores.csic.es


Descargar ppt "Accesibilidad universal en el siglo XXI Ponferrada ( León) 30 de Noviembre, 2005 CRISTINA RAMÍREZ – Red.es."

Presentaciones similares


Anuncios Google