La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SISTEMA DE NEGOCIACION

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SISTEMA DE NEGOCIACION"— Transcripción de la presentación:

1 SISTEMA DE NEGOCIACION
MERCADO ELECTRÓNICO COLOMBIANO - MEC -

2 ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
RUEDAS O SESIONES DE NEGOCIACIÓN Divulgación (Ciega, semiciega, con revelación) Afectación de cupos Criterio de adjudicación (calce automático con o sin puja) Precio de adjudicación (nuevo, antiguo, promedio) Cantidad máxima y mínima a negociar Monto máximo y mínimo para ingreso de ofertas TIPOS DE NEGOCIACIÓN Forma de ingreso de ofertas Criterio de ordenamiento (tasa / precio) Plazo máximo y mínimo de la liquidación Habilitación para registro, negociación, cotizaciones Plazos máximo y mínimo forma de cálculo de días (hábiles, calendario) Horarios CLASES Agrupaciones de especies Características de la puja Forma de fijar precio de cierre y referencia Condiciones Financieras Formula de valoración a aplicar Afectación de límites Clase a la que pertenece Tipos de negociación permitidos ESPECIES

3 SESIONES DE NEGOCIACION
RUEDAS DEUDA PUBLICA ORDEN NACIONAL DEUDA PRIVADA Y DEUDA PUBLICA DE ORDEN NO NACIONAL DEUDA PRIVADA Y PUBLICA SPOT SOLO R&S BALO DEXT DEES R&SE SUBA DSER COTI REPI SOBRE LOTE T=0 PLAZO MAYOR SOBRE LOTE A T=0 SIMULTANEAS Y REPOS BAJO LOTE DEUDA EXTERNA REGISTRO PRIMARIO ESTANDARIZADA DEUDA Y REPOS DEUDA ESTANDARIZADA SIMULTANEAS ESTANDARIZADA SUBASTAS DEUDA SERIALIZADO DEUDA NO ESTANDARIZADA REMATE COTIZACIONES

4 TIPOS DE NEGOCIACION SPOT SOLO R&S BALO DEXT DEES R&SE SUBA DSER REPI
DEUDA PUBLICA NACIONAL DEUDA PRIVADA Y DEUDA PUBLICA DE ORDEN NO NACIONAL DEUDA PRIVADA Y PUBLICA SPOT SOLO R&S BALO DEXT DEES R&SE SUBA DSER REPI COTI TIPO DE NEGOCIACION Compraventa T = 0 Compraventa T 1 – T5 Simultaneas Compraventa T = 0 Compraventa Contado Externa Compraventa T = 0 Simultaneas Deuda Estandarizad Compraventa Subasta Tasa T+0 a T+2 Compraventa Contado Tasa Serializado T=0 Registro Primarios Compraventa T = 0 Compraventa Descuento T=0 Compraventa Plazo Repos Compraventa T 1 – T5 Compraventa T 1 – T5 Compraventa T 1 – T5 Compraventa Plazo Repos Compraventa Subasta Precio T+0 a Y+2 Compraventa Contado Tasa Serializado T=1 a T=5 Compraventa Descuento T1 – T5 Simultaneas Intradía Compraventa Plazo Compraventa Plazo Compraventa Plazo Simultaneas Intradía Deuda Estandarizad Simultaneas Deuda Externa Compraventa Descuento T=0 Compraventa Contado Externa Compraventa Descuento Plazo Compraventa Plazo Tasa Serializado Compraventa Descuento T1 – T5 Compraventa Descuento T=0 Simultaneas Intradía Deuda Externa Simultaneas Serializado Compraventa Descuento Plazo Compraventa Descuento T1 – T5 Repos Serializado Simultaneas Descuento Simultaneas Intradía Serializado Simultaneas Intradía Descuento Compraventa Contado P.Sucio Serializado T=0 Compraventa Contado P.Sucio Serializado T=1 hasta T=5 Simultaneas Precio Serializado Simultaneas Intr.Precio Serializado

5 CLASES CLASES DE ESPECIES TES B FIJA EN PESOS
Deuda Pública de Orden no Nacional. TES B IPC Títulos PDR Tributario TES B en UVR Deuda Publica Externa TES B en Dólares Bonos Inst. Oficiales Especiales TES B Cupones Deuda Bancos TES B Principales Deuda Inst. Financieras Dif. a Bancos. TES B Corto Plazo Deuda Entidades sector Real TES B Mixtos Deuda Entidades Multilaterales TES Ley 546 Titularizaciones Crediticias Títulos y Bonos Forzosos Titularizaciones Hipotecarias Títulos Fogafin Titularizaciones Inmobiliarias Bonos Pensiónales Títulos Exento Ley546 Deuda Pública Nal. Dif. TES y Fogafines.

6 ASOCIACION TIPOS DE NEGOCIACION Y CLASES
TIPOS DE NEGOCIACIÓN CRITERIO DE NEGOCIACIÓN CLASES NEGOCIADAS Compraventa T = 0 PRECIO LIMPIO TES B FIJA EN PESOS TES B IPC EN PESOS TES B EN UVR TES B EN DÓLARES TES B MIXTOS TES LEY 546 TÍTULOS FOGAFÍN Descuento TASA TES B CUPONES TES B PRINCIPALES

7 RUEDAS HORARIO 8:00 A.M. A 15:40 P.M PREAPERTURA 30 MINUTOS
RUEDAS SPOT HORARIO 8:00 A.M. A 15:40 P.M PREAPERTURA 30 MINUTOS

8 RUEDAS RUEDAS SPOT CARACTERISTICAS Calce automático
METODOLOGIA DE NEGOCIACION Calce automático TIPOS DE OPERACION Compra Venta de títulos para liquidación T0 VALORES NEGOCIADOS Títulos de deuda pública del orden nacional REVELACION DE CONTRAPARTE Ciego en negociación con revelación de la contraparte en complementación y cumplimiento. CRITERIO DE NEGOCIACION Y CALCE Precio Limpio y tasa para cupón y principal CANTIDAD DE LOTE PADRON MINIMA Col $ / USD / UVR MULTIPLOS FACTOR DIVISIBILIDAD Todas las ofertas serán divisibles en los múltiplos establecidos OFERTAS DE PUNTA (SPREAD) Diferencia máxima entre TASAS de compra y venta: 200 PB Diferencia máxima entre PRECIO LIMPIO de compra y venta: 700 PB ANULACIONES Se avisa a la contraparte, pero decide el comité y ejecuta administrador DEPOSITO DCV

9 RUEDAS HORARIO 8:00 A.M. A 17:00 P.M PREAPERTURA 30 MINUTOS
RUEDAS SOLO HORARIO 8:00 A.M. A 17:00 P.M PREAPERTURA 30 MINUTOS

10 RUEDAS RUEDAS SOLO CARACTERISTICAS METODOLOGIA DE NEGOCIACION
Calce automático TIPOS DE OPERACION Compra Venta de títulos para liquidación de T1 a T5 y Plazo VALORES NEGOCIADOS Títulos de deuda pública del orden nacional REVELACION DE CONTRAPARTE Ciego en negociación con revelación de la contraparte en complementación y cumplimiento. CRITERIO DE NEGOCIACION Y CALCE Precio Limpio y tasa para cupón y principal CANTIDAD DE LOTE PADRON MINIMA Col $ / USD / UVR MULTIPLOS FACTOR DIVISIBILIDAD Todas las ofertas serán divisibles en los múltiplos establecidos OFERTAS DE PUNTA (SPREAD) Diferencia máxima entre TASAS de compra y venta: 200 PB. Diferencia máxima entre PRECIO LIMPIO de compra y venta: 700 PB. ANULACIONES Se avisa a la contraparte, pero decide el comité y ejecuta administrador DEPOSITO DCV

11 RUEDAS RUEDA R&S HORARIO 8:00 A.M. A 17:00 P.M

12 RUEDAS RUEDA R&S CARACTERISTICAS METODOLOGIA DE NEGOCIACION
Calce Voluntario TIPOS DE OPERACION Repos y simultaneas VALORES NEGOCIADOS Títulos de deuda pública del orden nacional y de deuda pública externa REVELACION DE CONTRAPARTE Ciego en negociación con revelación de la contraparte en complementación y cumplimiento CRITERIO DE NEGOCIACION Y CALCE Tasa de la simultanea o repo CANTIDAD DE LOTE PADRON MINIMA Los definidos para la especie MULTIPLOS ANULACIONES Solo de acuerdo entre las partes DEPOSITO DCV y DECEVAL para deuda externa

13 RUEDAS RUEDA BALO HORARIO CONTADO T=0 8:00 A.M. A 15:40 P.M
CONTADO DIF. T+1 Y PLAZO 8:00 A.M. A 17:00 P.M PREAPERTURA 30 MINUTOS

14 RUEDAS RUEDA BALO Calce automático
CARACTERISTICAS METODOLOGIA DE NEGOCIACION Calce automático TIPOS DE OPERACION Compra Venta de títulos al contado y plazo VALORES NEGOCIADOS Títulos de deuda pública del orden nacional REVELACION DE CONTRAPARTE Ciego en negociación con revelación de la contraparte en complementación y cumplimiento. CRITERIO DE NEGOCIACION Y CALCE Precio Limpio y tasa para cupones y principales CANTIDAD DE LOTE PADRON MINIMA Los definidos para la Especie MULTIPLOS MAXIMO A NEGOCIAR Col$ ANULACIONES Solo de acuerdo entre las partes siempre, que éste por fuera del túnel de tasas, con decisión del administrador DEPOSITO DCV

15 RUEDAS RUEDAS DEXT HORARIO CONTADO T+2 Y PLAZO 8:00 A.M. A 17:00 P.M
PREAPERTURA 30 MINUTOS

16 RUEDAS RUEDAS DEXT Calce automático
CARACTERISTICAS METODOLOGIA DE NEGOCIACION Calce automático TIPOS DE OPERACION Compra Venta de títulos al contado y plazo VALORES NEGOCIADOS Títulos de deuda pública externa REVELACION DE CONTRAPARTE Ciego en negociación con revelación de la contraparte en complementación y cumplimiento. CRITERIO DE NEGOCIACION Y CALCE Precio Limpio y tasa para cupones y principales CANTIDAD DE LOTE PADRON MINIMA Los definidos para la Especie MULTIPLOS ANULACIONES Solo con acuerdo entre las partes DEPOSITO DECEVAL, DTC, EUROCLEAR, CLEARSTREAM

17 RUEDAS RUEDA DEES HORARIO CONTADO T=0 8:00 A.M. A 15:40 P.M
CONTADO DIF. T+1 Y PLAZO 8:00 A.M. A 17:00 P.M PREAPERTURA 30 MINUTOS

18 RUEDAS RUEDA DEES CARACTERISTICAS METODOLOGIA DE NEGOCIACION
Calce automático TIPOS DE OPERACION Compra Venta de títulos al contado y a plazo VALORES NEGOCIADOS Títulos emitidos en forma estandarizada de deuda privada y deuda pública de orden no nacional REVELACION DE CONTRAPARTE Ciego en negociación con revelación de la contraparte en complementación y cumplimiento. CRITERIO DE NEGOCIACION Y CALCE Precio Limpio CANTIDAD DE LOTE PADRON MINIMA Los definidos para la Especie MULTIPLOS ANULACIONES Solo con acuerdo entre las partes DEPOSITO DECEVAL

19 RUEDAS RUEDA R&SE HORARIO 8:00 A.M. A 17:00 P.M

20 RUEDAS RUEDA R&SE CARACTERISTICAS METODOLOGIA DE NEGOCIACION
Calce voluntario TIPOS DE OPERACION Repos y Simultaneas VALORES NEGOCIADOS Títulos de deuda pública del orden no nacional y de deuda privada REVELACION DE CONTRAPARTE Ciego en negociación con revelación de la contraparte en complementación y cumplimiento. CRITERIO DE NEGOCIACION Y CALCE Tasa CANTIDAD DE LOTE PADRON MINIMA Los definidos para la Especie MULTIPLOS ANULACIONES Solo con acuerdo entre las partes DEPOSITO DECEVAL

21 RUEDAS RUEDAS SUBA HORARIO 8:00 A.M. A 14:00 P.M

22 RUEDAS RUEDAS SUBA CARACTERISTICAS METODOLOGIA DE NEGOCIACION
Subasta Holandesa TIPOS DE OPERACION Compra venta de títulos al contado VALORES NEGOCIADOS Títulos emitidos en forma estandarizada de deuda privada y deuda pública REVELACION DE CONTRAPARTE Ciego en negociación con revelación de la contraparte en complementación y cumplimiento CRITERIO DE NEGOCIACION Y CALCE Precio Sucio y Tasa CANTIDAD DE LOTE PADRON MINIMA Los definidos para la Especie MULTIPLOS ANULACIONES No se Anula DEPOSITO DECEVAL

23 RUEDAS RUEDA DSER HORARIO CONTADO T=0 8:00 A.M. A 15:40 P.M
CONTADO DIF. T+1 Y PLAZO 8:00 A.M. A 17:00 P.M

24 RUEDAS RUEDA DSER Remate Serializado
CARACTERISTICAS METODOLOGIA DE NEGOCIACION Remate Serializado TIPOS DE OPERACION Compra Venta de títulos al contado y a plazo, repos y simultaneas VALORES NEGOCIADOS Títulos emitidos en forma no estandarizada de deuda privada y deuda pública REVELACION DE CONTRAPARTE Ciego en negociación con revelación de la contraparte en complementación y cumplimiento. CRITERIO DE NEGOCIACION Y CALCE Precio Sucio y Tasa CANTIDAD DE LOTE PADRON MINIMA Los definidos para la Especie MULTIPLOS ANULACIONES Contado y Plazo: de común acuerdo entre las partes, con autorización del administrador Repos y Simultaneas: de común acuerdo entre las partes. DEPOSITO DECEVAL

25 RUEDAS RUEDA COTI HORARIO 8:00 A.M. A 15:40 P.M

26 Las ofertas entrantes deben ser mayores a $10.000 Millones
RUEDAS RUEDA COTI CARACTERISTICAS METODOLOGIA DE NEGOCIACION Calce Automático TIPOS DE OPERACION Compra Venta Contado y Plazo VALORES NEGOCIADOS Títulos emitidos en forma estandarizada de deuda privada y deuda pública. REVELACION DE CONTRAPARTE Ciego en negociación con revelación de la contraparte en complementación y cumplimiento. CRITERIO DE NEGOCIACION Y CALCE Precio Limpio y tasa para cupón y principal Las ofertas entrantes deben ser mayores a $ Millones ANULACIONES No se Anula DEPOSITO DCV y DECEVAL

27 SESION DE REGISTRO REPI HORARIO 8:00 A.M. A 16:00 P.M

28 SESION DE REGISTRO REPI CARACTERISTICAS METODOLOGIA Registro
TIPOS DE OPERACION Compra Venta contado VALORES NEGOCIADOS Títulos emitidos en forma no estandarizada de deuda privada y deuda pública CRITERIO DE NEGOCIACION Y CALCE Precio ANULACIONES A solicitud del Afiliado

29 ACCESO AL SISTEMA

30 INGRESO AL SISTEMA PANTALLA DE MENSAJES
Comunica al operador todas las novedades ocurridas con sus operaciones, ofertas, cotizaciones y otros eventos relacionados con el sistema.

31 BARRA INFERIOR Datos del Agente y del Operador en Línea
Recursos Actuales del PC Área de Eventos Hora y Fecha Actuales Volumen Operado y Comentarios de las Opciones del programa

32 BARRA DE TAREAS Cada botón de la barra de tareas, tiene una opción asociada en el menú de comandos, por lo tanto la mismas podrá ser armada de acuerdo a sus necesidades, esta facilidad la logrará mediante la opción “Cambiar Botones”, accediendo a una ventana similar a la siguiente:

33 SELECCIÓN DE RUEDAS OFERTAS LOG DE EVENTOS CAMPO VISUALIZACION OFERTAS
DATOS OFERTAS ACCESOS RAPIDO FUNCIONES RUEDA BARRA TITULOS GENERALES RUEDA

34 BARRA DE ACCESO INGRESO DE OFERTAS PILA DE OFERTAS POR FILA
VOLUMEN OPERADO BAJA OFERTA CONFIGURACION MODIFICAR OFERTAS TOMA DE OFERTA GRAFICO DE MEJORES OFERTAS LANZAR OFERTAS GRAFICO DE OFERTAS OPERACIONES CONCERTADAS

35 RUEDAS PARA EMISIONES ESTANDARIZADAS CON CALCE AUTOMATICO
SPOT / SOLO / BALO DEXT / DEES

36 INGRESO DE TITULOS ESTANDARIZADOS
Objeto de la negociación. Para ingresar la Especie el Sistema provee un Buscador que despliega las Operaciones y clases de Títulos permitidos en esa rueda

37 INGRESO DE TITULOS ESTANDARIZADOS
*GTD: Calzar y dejar hasta una fecha determinada *GTC: Calzar y Dejar hasta el Cierre de Rueda *IOC: Calzar y No Dejar Oferta de compra Cantidad Nominal a Negociar Oferta de venta Precio-Tasa unitario del titulo. Al ingresar una oferta por precio, el sistema automáticamente calculara la tasa, así mismo calculara el precio cuando la oferta sea ingresada por tasa. Oferta de punta Precio Sucio Vigencia en minutos, hora y fecha Mecanismo de liquidación Depósito que Liquidara la Operación DCV PESOS Cantidad de veces en las que se dividirá la cantidad ofertada *Cuenta Propia *Recursos propios *Terceros Hora a la cual se activa la oferta ADVERTENCIA: Existe un único depósito y mecanismo de liquidación definido para cada sesión de negociación, excepto para la DEXT.

38 CALCE AUTOMATICO

39 CRITERIO DE CALCE AUTOMATICO
Establece preferencia de aquella oferta contraria de mejor precio o tasa, que sea contraparte autorizada con cupo disponible en cantidad demandada, ofrecida y plazo. A igualdad de precio o tasa, prevalecerá el orden cronológico de ingreso de la oferta al Sistema teniendo como prioridad la oferta de mayor antigüedad. Así, la mejor oferta existente en el Sistema, mayor precio o menor tasa, si es de compra y menor precio o mayor tasa, si es de venta, será calzada por la primera oferta contraria que se ingrese a ese precio o tasa o a uno(a) mejor que sea contraparte autorizada con cupo disponible en cantidad demandada, ofrecida y plazo. El precio o tasa de calce será el de la oferta más antigüa compatible. Si el calce se realiza sobre una oferta ingresada con la condición de divulgación o cantidad visible y el precio o tasa de esa oferta es el mejor, el Sistema tomará para efectos del calce, la mayor cantidad posible de la cantidad total de esa oferta generando un saldo sí existiere, bajo la condición de cantidad visible. No obstante, cuando la oferta ingresada bajo la condición de cantidad visible sea la mejor oferta por orden cronológico respecto de la segunda, el Sistema tomará para efectos de calce la cantidad visible de la primera y si existiere remanente por calzar se irá a buscar esa cantidad en la segunda mejor; y, si la cantidad de la segunda mejor fuere ingresada también bajo la condición de cantidad visible, adjudicará de ésta la visible y si existe remanente lo calzará de la primera o de la que sigue si se repitiera esta condición y así sucesivamente. Cuando el calce se produzca de una oferta ingresada como una oferta de puntas (Spread), el sistema eliminará la punta completa cuando, producto de uno o sucesivos calces, el saldo de la punta por compra o venta sobre la cual se realizó el calce sea cero (0).

40 ORDENAMIENTO DE OFERTAS
Mejor precio. Primero en tiempo. Ordenamiento Consulta de profundidad: Haciendo clic en el triangulo que se presenta en la barra Desde la opción PILA DE OFERTAS POR FILA del menú contextual. Presionando F9 Presionando el acceso directo

41 BARRIDO DE OFERTAS Al ver la profundidad se realiza una oferta por compra o venta, según el caso, por la cantidad total y a la tasa mayor presentada en estos títulos y se lanza la oferta.

42 MODIFICACION DE OFERTAS
Existen varias maneras para efectuar modificaciones: Presionando la tecla F2 una vez seleccionada la oferta. Presionando las tecla + o – en el menú una vez seleccionada la oferta. Mediante el icono o presionando Ctrl + M ADVERTENCIA: Al llamar la operación para modificación, la oferta no es retirada del sistema, por lo tanto puede ser susceptible de calce. La modificación cambia la prioridad de la oferta.

43 DAR DE BAJA OFERTAS Existen varias maneras para efectuar modificaciones: Seleccionar en el menú contextual la opción DAR DE BAJA A LA OFERTA Oprimir Delete en el teclado Oprimir el acceso directo que ofrece cada rueda para esta función ADVERTENCIA: Al llamar la operación para anulación, la oferta no es retirada del sistema, por lo tanto puede ser susceptible de calce.

44 LANZAR OFERTAS En el momento oportuno, seleccionando la opción LANZAR OFERTAS, Ctrl + L o el acceso directo para esta opción, puede acceder al formulario en donde estas han sido guardadas Se graba la oferta Desde esta pantalla, podrá seleccionar las ofertas de una a una, para luego presionar el botón LANZAR, o bien podrá realizar esta tarea por lotes seleccionando la oferta y el botón derecho del mouse para marcar algunas de las que tiene en pantalla.

45 RUEDAS PARA EMISIONES NO ESTANDARIZADAS, CON REMATE SERIALIZADO
DSER

46 INGRESO DE TITULOS NO ESTANDARIZADOS
Las Ofertas para Títulos No Estandarizados solo ingresan por OFFER Condiciones financieras del título Cantidad de veces en las que se dividirá la cantidad ofertada Mecanismo de liquidación Depósito que Liquidara la Operación DCV PESOS Hora a la cual se activa la oferta *Cuenta Propia *Recursos propios *Terceros ADVERTENCIA: El sistema controlará que no se celebren operaciones cruzadas cuando se actúe en posición propia en ambas punta

47 REMATE SERIALIZADO

48 CRITERIO DE ADJUDICACION EN REMATE SERIALIZADO
El precio o tasa de adjudicación definitiva para cada oferta será aquella prevaleciente en el Sistema al momento de finalizar el remate. El precio o tasa de adjudicación se obtiene así: El valor de la segunda mejor postura efectuada en el remate, aumentado en el 0,001 si el instrumento se negocia por precio o disminuido en el 0,001 si el instrumento se negocia por tasa; Si existe una sola postura para una oferta, éste se adjudicará en el mínimo indicado en la oferta; A igualdad de posturas, la adjudicación se efectuará al valor de éstas a la más antigua en el Sistema.

49 RUEDAS PARA CALCE VOLUNTARIO
R&S / R&SE

50 INGRESO DE REPOS Selecciona la especie y la operación a realizar (repo, simultáneas) Cantidad en $ solicitada Tasa del repo Selecciona el tipo de liquidación Cantidad de la garantía Selecciona el ente de liquidación Valor de la garantía Datos Garantía Cantidad: Es el valor nominal del título que se ofrece en garantía. Precio: Corresponde al precio limpio del título, obtenido de la valorización que el propietario ha hecho sobre el. El sistema verificará que este precio no se encuentre por fuera de los túneles, preestablecidos por la BVC para la especie. Tasa: Corresponde a la Tasa interna de Retorno asociada al precio limpio, ingresado por el usuario. Total: Es el resultado de multiplicar el valor nominal del título que se entrega en garantía por el precio sucio (P. Sucio = Precio Limpio + Intereses Causados). Es el valor de giro de la transacción o monto máximo que la garantía permitiría pedir.

51 SIMULTANEAS Selecciona la especie y la operación a realizar (repo, simultáneas) Cantidad en $ solicitada Tasa del repo Selecciona el tipo de liquidación Cantidad de la garantía Selecciona el ente de liquidación Valor de la garantía Datos Garantía Cantidad: Es el valor nominal del título que se ofrece en garantía. Precio: Corresponde al precio limpio del título, obtenido de la valorización que el propietario ha hecho sobre el. El sistema verificará que este precio no se encuentre por fuera de los túneles, preestablecidos por la BVC para la especie. Tasa: Corresponde a la Tasa interna de Retorno asociada al precio limpio, ingresado por el usuario. Total: Es el resultado de multiplicar el valor nominal del título que se entrega en garantía por el precio sucio (P. Sucio = Precio Limpio + Intereses Causados). Es el valor de giro de la transacción o monto máximo que la garantía permitiría pedir.

52 CALCE VOLUNTARIO DOBLE CLIC

53 CRITERIO DE CALCE VOLUNTARIO
Establece preferencia de aquella oferta contraria con iguales condiciones en especie negociada, cantidad, precio o tasa y plazos; a igualdad de condiciones en especie, cantidad y plazo pero diferente tasa o precio, la preferencia será: Mejor precio o tasa, que sea contraparte autorizada con cupo disponible en cantidad demandada, ofrecida y plazo. A igualdad de precio o tasa, prevalecerá el orden cronológico de ingreso de la oferta al Sistema teniendo prioridad la oferta de mayor antigüedad. El precio o tasa de calce será el de la oferta más antigua compatible.

54 SUBASTAS SUBA

55 SECUENCIA HORARIA DE SUBASTAS
CONVOCATORIAS: Corresponde al periodo de ingreso de la convocatoria al Sistema. INSCRIPCIÓN : Corresponde al período de tiempo en el que los Afiliados Convocados pueden enviar respuestas a una convocatoria y se extiende desde la fecha y hora inicial y por el tiempo de duración de la subasta, definido por el Convocante. Estos parámetros serán validados por el Sistema y no se admitirán respuestas que se encuentren por fuera del tiempo establecido. DIFUSIÓN: Corresponde al periodo en el que se difunde a todos los Afiliados convocados las respuestas o demandas presentadas. POSTULACIÓN: Corresponde al periodo en el que el convocante de la subasta puede ingresar la contraoferta con la cantidad a subastar y la tasa o precio de adjudicación. CIERRE: Fecha y hora de finalización de periodo en el que el convocante de la subasta puede ingresar la cantidad definitiva a subastar. A partir de esta hora, el Sistema dará de baja automáticamente todas las demandas que no fueron adjudicadas.

56 PANTALLA DE INGRESO DE CONVOCATORIA A SUBASTAS
Da de baja una licitación Genera una nueva licitación Abre la rueda asociada a la negociación Modificar licitación

57 CONVOCATORIA A SUBASTAS
Ente sobre el cual se liquidaran las operaciones una vez adjudicadas Rueda en la que los agentes ingresaran sus ofertas: LICI Modalidad en la que se liquidará una vez adjudicado Especie a subastar Permite escribir un mensaje que se difundirá la mercado Comportamiento Precio Mínimo Definir fechas y horarios de cada una de las etapas de la subasta Agentes Si se desean subastar varias especies se deberá diligenciar un formulario por cada una

58 HORARIOS DE LA SUBASTAS
Fecha y hora de Inicio de inscripción de demandas o respuestas a la convocatoria por parte de los convocados. Fecha y hora de vencimiento de inscripción de demandas o respuestas a la convocatoria por parte de los convocados. Fecha y hora de difusión de las demandas activas o respuestas a la convocatoria. Fecha y hora de inicio de postulación o ingreso de la cantidad y precio y hora de la oferta por parte del convocante. Fecha y hora de cierre o finalización del periodo de postulación o ingreso de la cantidad y precio y hora de la oferta por parte del convocante.

59 COMPORTAMIENTO DE LA SUBASTAS
Inhabilitado. Todas las ofertas pueden ser modificadas por el convocado Indica el tipo de ofertas se puede recibir (total, parcial, cualquiera) Inhabilitado. Todas las ofertas pueden ser eliminadas por el convocado Inhabilitado. Ningún Afiliado puede ver las ofertas de los otros durante la inscripción Inhabilitado. Siempre será Holandesa. Valor Nominal a licitar (puede o no digitarse) Inhabilitado. Siempre será Holandesa. Permitir o no que la cantidad ingresada por el convocante exceda la cantidad a subastar Inhabilitado

60 AGENTES DE LA SUBASTAS Se especifican los agentes que estarán autorizados para visualizar las posturas en el proceso de inscripción. Inhabilitado Agente (diferente al licitador), que podrá ingresar ofertas aún durante el periodo de divulgación. Inhabilitado

61 PRECIO MINIMO DE LA SUBASTAS
Define que solo se acepta postura por el precio definido en valor. No se aceptan precios mayores ni menores. Inhabilitado Se define que la licitación no aceptara posturas con un precio o tasa menor al especificado en Valor Se determina que el precio mínimo puede ser modificado. Inhabilitado Precio o tasa mínima a partir de la cual se aceptan posturas.

62 INSCRIPCION DE LA SUBASTAS
El Sistema admitirá para una misma subasta el ingreso de más de una respuesta por Afiliado Convocado. El Sistema permitirá que una respuesta individual exceda la cantidad total de la subasta. Adicionalmente, permitirá que la suma de las cantidades de las respuestas dadas por un mismo Convocado excedan la cantidad total ofrecida en la convocatoria. Durante el horario para presentar respuestas, éstas no serán difundidas al mercado, como tampoco informadas al Convocante. Una vez enviada una respuesta por el Convocado, podrá ser eliminada y modificada en cuanto a tasa o precio y cantidad. Los datos vigentes en el Sistema al cierre del horario para presentar respuesta, serán los considerados en firme y los tenidos en cuenta para efectos de la adjudicación y en consecuencia a partir de ese momento no podrán ser modificados ni eliminados. El Sistema confirmará al Afiliado Convocado que la respuesta dada por él a una convocatoria fue recibida por el Sistema, sin que este hecho implique la posterior adjudicación de la misma a dicha entidad. Las respuestas serán dadas a conocer al Convocante y a los convocados al cierre del horario para presentar respuestas.

63 DIFUSION DE LA SUBASTAS

64 POSTULACION DE LA SUBASTAS
La adjudicación se realizará a una tasa o precio igual a la establecida como tasa o precio de corte, para todas las respuestas que tengan adjudicación. La tasa de corte que establezca el Convocante no podrá ser mayor a la tasa de referencia registrada al ingreso de la convocatoria de conformidad con lo dispuesto en el aviso de oferta pública. Así mismo, el precio de corte que establezca el Convocante no podrá ser menor al precio de referencia registrada al ingreso de la convocatoria de conformidad con lo dispuesto en el aviso de oferta pública. Para la adjudicación se tendrá en cuenta el siguiente procedimiento: En caso de que no se presenten respuestas, el Sistema realizará el cierre de la subasta en el horario previsto. En caso de recibirse respuestas, el Sistema ordenará las respuestas recibidas indicando respecto de cada una de ellas, la cantidad y la tasa o precio, bajo los siguientes criterios: De mejor a peor tasa o precio y a igualdad de tasa o precio, por orden cronológico de ingreso. Las ofertas recibidas se informarán al Convocante y a los convocados habilitados por el Administrador para participar en la subasta, una vez finalice la etapa de inscripción de ofertas y se inicie la etapa de difusión. Con base en las ofertas, el Convocante podrá establecer la tasa de corte a la cual se adjudicaría la mayor cantidad posible del total ofrecido.

65 POSTULACION DE LA SUBASTAS
Antes de vencerse el plazo para realizar la adjudicación, el Convocante de acuerdo con las condiciones anunciadas en el aviso de oferta pública deberá decidir si declara desierta la subasta o procede a adjudicar. En caso de proceder a adjudicar, el Convocante antes del vencimiento del plazo para la adjudicación deberá ingresar al Sistema una contraoferta la tasa o precio de corte y la cantidad a adjudicar. En caso de que vencido el plazo para realizar la adjudicación, si el Convocante no hubiere ingresado una contraoferta a la tasa o precio de corte y cantidad a adjudicar el Sistema eliminará las ofertas recibidas en forma automática. Una vez el Convocante haya ingresado una contraoferta a la tasa o precio de corte y una cantidad para la adjudicación el Sistema iniciará en forma inmediata y automática el proceso de adjudicación de la subasta holandesa bajo los siguientes criterios: 5.1. Si el total de las respuestas recibidas es igual a la cantidad a adjudicar, el Sistema adjudicará el total de las respuestas presentadas a la tasa de corte dada. 5.2. En caso contrario, el Sistema tomará la cantidad a adjudicar informada por el Convocante y realizará la adjudicación de las respuestas en el mismo orden en que fueron informadas, de conformidad con el punto 2 de este numeral, iniciando desde la mejor hasta la última respuesta que esté a una tasa o precio mejor que la tasa o precio de corte, por una cantidad igual a la de cada respuesta. El saldo pendiente será objeto de adjudicación entre las respuestas que se encuentren a la misma tasa o precio de corte. En caso de ser una sola, a ésta se le adjudicará el saldo pendiente. Lo anterior siempre y cuando haya sido ingresado con la condición de oferta “parcial”.

66 POSTULACION DE LA SUBASTAS
En caso de contar con varias ofertas, se procederá a adjudicar el saldo disponible, de conformidad con lo que se indica a continuación: Si en el momento de la convocatoria se marco la opción de prorrateo, este se realizará teniendo en cuenta lo siguiente: Se establecerán las ofertas ingresadas con la condición de “parcial”. Se entrará a establecer el factor de prorrateo, el cual será el resultado de dividir la cantidad correspondiente al saldo pendiente de adjudicar por la sumatoria de las cantidades de las respuestas dadas a la misma tasa de corte. Luego se procederá a multiplicar la cantidad de cada una de las respuestas dadas a la misma tasa de corte por el factor de prorrateo, aproximando por redondeo mundial al múltiplo establecido para la especie. Si al haber terminado este proceso quedare un saldo disponible por adjudicar, el Sistema no lo asignará.

67 POSTULACION DE LA SUBASTAS
Si en el momento de la convocatoria no se marcó la opción de prorrateo, este se realizará teniendo en cuenta lo siguiente: Respetando el ordenamiento descrito en el punto 2, se adjudicará la cantidad total inscrita en cada oferta hasta agotar el saldo pendiente por adjudicar. Si la oferta en turno supera la cantidad pendiente por adjudicar, se continuará con la inmediatamente siguiente hasta agotar el saldo o hasta que no existan ofertas por cantidades menores. Si al haber terminado este proceso quedare un saldo disponible por adjudicar, el Sistema no lo asignará. Todas las respuestas adjudicadas se aprobarán a la misma tasa o precio de corte establecida por el Convocante, la cual podrá ser mejor que la tasa o precio de presentación de la oferta. No se realizarán adjudicaciones sobre respuestas que estén a una tasa de corte superior o a un precio inferior al indicado por el Convocante.

68 CIERRE DE LA SUBASTAS OFERTA DE CIERRE - LICITADOR

69 COTIZACIONES COTI

70 SECUENCIA HORARIA DE COTIZACIONES
CONVOCATORIAS A COTIZACIÓN Corresponde al periodo de ingreso de la convocatoria al Sistema. Este podrá ser en cualquier momento, durante el horario previsto para la sesión de negociación habilitada para que opere esta metodología de negociación. RESPUESTA A COTIZACIÓN Corresponde al período en el que los Afiliados invitados pueden enviar respuestas a una convocatoria y se extiende desde la fecha y hora inicial y por el tiempo de duración de la cotización, definido por el Convocante y que en todo caso no podrá exceder el horario de cierre de la sesión de negociación. Este parámetro será validado por el Sistema y no se admitirán respuestas que se encuentren por fuera del tiempo establecido. Durante este periodo, el Convocante podrá ver las respuestas realizadas por lo Afiliados invitados y estos últimos solo podrán ver las propias. ADJUDICACIÓN Las ofertas de compra o de venta que ingresen bajo esta metodología de negociación tendrán vigencia hasta el cierre del horario de cotización PERMANENCIA DE OFERTAS Las ofertas de compra o de venta que ingresen bajo esta metodología de negociación tendrán vigencia hasta el cierre del horario de cotización

71 SOLICITUD DE COTIZACION
Rueda por la cual se efectúa la cotización: COTI Siempre será ANONIMA Tipo de Solicitud Compra, Venta o ambas Tipo de Cotización Duración de la solicitud, máximo 3 minutos Especie para la cual se hace la cotización Cantidad (de obligatorio diligenciamiento) Plazo de liquidación Grupo a quien se dirige. Deberán estar conformados por lo menos por diez (10) afiliados. Tipo y Ente por el cual se liquidara la operación Mensaje adicional Cualquier afiliado al Sistema esta autorizado para solicitar una cotización, siempre y cuando su respectivo régimen legal lo permita.

72 RESPUESTAS A COTIZACION
DOBLE CLIC CARACTERISTICAS: Las solicitudes de cotización deberán ser atendidas de una en una por los Afiliados invitados. Para cada solicitud de cotización existirá un formulación para el ingreso de respuestas. El afiliado invitado interesado en presentar respuesta a una cotización deberá mantener activo el formulario con las condiciones de la cotización y presentar a través de el todas sus ofertas. El Sistema admitirá para una misma cotización el ingreso de más de una respuesta por Afiliado invitado. Durante el horario para presentar respuestas, éstas serán difundidas al Afiliado convocante. Los Afiliados invitados solo podrán ver las respuestas propias. Una vez enviada una respuesta a una cotización por el Afiliado invitado, podrá ser eliminada y modificar sus condiciones. Las cantidades indicadas en las respuesta, deberá cumplir con los mínimos y múltiplos de la especie definida para la sesión de negociación.

73 ADJUDICACION DE COTIZACION
CARACTERISTICAS: Una vez recibidas las respuestas, y durante el tiempo establecido para las mismas, el convocante deberá ingresar una contraoferta para que el sistema realice los calces respectivos con las ofertas compatibles. La Adjudicación se realiza al precio o tasa agredida, o sea a la mas antigua. Una vez venza el tiempo de la cotización, el sistema eliminara las ofertas vigentes que no fueron objeto de adjudicación.

74 REGISTRO PRIMARIOS TRADING

75 REGISTRO DE PRIMARIOS Especie negociada (no se puede digitar)
Valor nominal del título Ingrese contraparte (afiliado y operador) Se ingresa precio y el sistema calcula el monto (total) Se debe seleccionar el Tipo de liquidación y Ente liquidador Verifica que haya cupo con la contraparte Envía la operación a la contraparte para confirmación Se selecciona el tipo de operación

76 REGISTRO DE PRIMARIOS ELECCIÓN DEL TIPO DE OPERACIÓN
Seleccione la modalidad operativa Seleccione el tipo de operación Seleccione la contraparte Seleccione el día en que se llevo a cabo la operación.

77 CONFIGURACION ESCRITORIO

78 ESCRITORIO GUARDAR ,RECUPERAR, BORRAR Y CONFIGURAR EL ESCRITORIO
El Sistema ofrece en todos sus módulos la posibilidad de guardar, recuperar y eliminar escritorios cuando sea requerido el operador. Esta función es de gran utilidad ya que cada usuario crea y maneja su escritorio basándose en sus necesidades y perfil.

79 ESCRITORIO GUARDAR ,RECUPERAR, BORRAR Y CONFIGURAR EL ESCRITORIO

80 ESCRITORIO GUARDAR ,RECUPERAR, BORRAR Y CONFIGURAR EL ESCRITORIO

81 OPCIONES DE CONSULTA

82 OPCIONES DE CONSULTA AGENTES Y OPERADORES
MAESTRO DE TÍTULOS (ESPECIES) POSICIÓN PROPIA POSICIÓN OPERADORES OPERACIONES CONCERTADAS (PROPIAS O CONTRAPARTE) VINCULAR GRÁFICO GRÁFICO DE PRECIOS VOLUMEN OPERADO GRÁFICO DE EVOLUCIÓN DE MEJORES OFERTAS BROADCAST DE OPERACIONES MARQUESINA DE PRECIOS CALCULADORA FINANCIERA

83 AGENTES Y OPERADORES El Sistema ofrece la facilidad de visualizar rápidamente a los Agentes y Operadores declarados en el Sistema, como así también los que se encuentran conectados al mismo.

84 MAESTRO DE TITULOS El Sistema ofrece esta herramienta para visualizar rápidamente los Títulos declarados en el Sistema con una descripción completa y sus características. Dentro de las opciones de este menú se puede consultar la información general, cupones e intereses, tasas, datos de clase, precisión clase, reinversión – repos y otros datos.

85 POSICIÓN PROPIA Ventas – Compras o Ventas + Compras
Esta pantalla visualiza en línea los totales comprados o vendidos, ya sean ingresadas (ofertas vivas en las ruedas), o confirmadas (ofertas que hayan producido calce). Permite visualizar los totales de días anteriores Expande o contrae la grilla de detalles Muestra el detalle por especie La forma como el sistema calcula el valor neto, es definido por el operador, en el Modulo de Administrador Ventas – Compras o Ventas + Compras

86 POSICIÓN OPERADORES Permite visualizar las operaciones calzadas o las ofertas vigentes de cada uno de los operadores del agente. De la misma forma, esta opción permite conocer la posición del agente en su conjunto, a partir de las posiciones individuales de sus agentes. Permite visualizar la posición de la entidad. Muestra un listado de los operadores del agente Selecciona si desea ver las operaciones calzadas o las ofertas vivas en las ruedas Permite ver las posiciones de los agentes en fechas anteriores La opción de ver la posición de otros operadores, debe ser habilitada por el operador por el administrador

87 POSICIÓN OPERADORES Seleccionando todos lo operadores, el sistema muestra la posición de cada uno de los operadores de la entidad y calcula la posición de la entidad en su conjunto como la suma de cada una de las posiciones individuales. La opción de ver la posición de otros operadores, debe ser habilitada por el operador por el administrador

88 ESPECIES USADAS Permite visualizar rápidamente las especies utilizadas por el operador AGREGAR ESPECIE BORRAR TODA LA LISTA BORRAR ESPECIE EDITAR ESPECIE

89 OPERACIONES CONCERTADAS
Permite visualizar las operaciones efectuadas propias y por todo el mercado en todas las ruedas de negociación. Se puede personalizar las operaciones que se desean ver. Se puede escoger fecha, operador, especie o método de negociación, entre otras opciones. El formulario muestra las operaciones así: Propias Rojo Dadas de Baja Fucsia Otros Agentes Verde Trading Negro Efectúa cambios en el orden de las columnas, pudiendo eliminar aquellas que no se consideren de interés.

90 DETALLE DE OPERACIONES
Este formulario permite visualizar el estado de todas sus operaciones Visualiza las operaciones que como operador haya ingresado, sin importar el estado. Visualiza las operaciones que como operador haya confirmado, sin importar el estado. Desde el formulario se puede solicitar dar de baja alguna operación finalizada, o confirmar las que se encuentren por confirmar Solicita dar de baja la operación seleccionada

91 GRÁFICOS DE OFERTAS Permite graficar las mejores ofertas de las especies para cada una de las ruedas que posee el sistema Ingrese instrumento o especie Ingrese descripción especie Selecciona la rueda

92 BROADCAST DE OPERACIONES
Informa en línea todas las operaciones realizadas en el mercado durante la Jornada de trabajo.

93 MARQUESINA DE PRECIOS Esta opción despliega una ventana donde se muestran las especies con los últimos precios con que fueron operadas. Esto le permite al agente tener una referencia de los precios con los que se están transando las distintas especies.

94 Permite seleccionar la rueda a la cual se desea consultar
VOLUMEN OPERADO Mediante esta opción se pueden visualizar los volúmenes operados por el mercado, de cada una de las ruedas de negociación, actualizados en línea de especies a elección discriminada por Tipos de Operación. Permite seleccionar la rueda a la cual se desea consultar

95 CALCULADORA DE VALORES
Permite seleccionar un titulo del menú, del cual carga todos los datos correspondientes incluyendo la tabla de flujos asociada, desde la fecha de liquidación hasta la fecha de vencimiento. La calculadora calcula la Tasa Interna de Retorno (TIR No Per), la duración, el precio limpio, el precio sucio, contravalor. Resúmenes Calcula el valor de la comisión a pagar

96 GRACIAS


Descargar ppt "SISTEMA DE NEGOCIACION"

Presentaciones similares


Anuncios Google