Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEstefania Rivero Belmonte Modificado hace 9 años
1
REGLAMENTO INTERNO SERVICIO COMUNITARIO UNITEC Aprobado en Consejo Superior Septiembre 2006
2
OBJETO… Normar la Prestación del Servicio Comunitario del estudiante de Educación Superior a nivel de PreGrado (Art. 1) PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES… De solidaridad, responsabilidad social, igualdad, cooperación, asistencia humanitaria y alteridad (Art. 2) TITULO I Disposiciones Generales
3
Desarrollar una forma de aprendizaje denominado servicio comunitario, la cual permita la aplicación de conocimientos a problemas de las comunidades. Fomentar en el estudiante la solidaridad y el compromiso como norma ética y ciudadana. Hacer un acto de reciprocidad con la sociedad. Fomentar las relaciones entre la universidad y las comunidades, como mecanismo de cooperación (Art. 3) TITULO I Disposiciones Generales
4
Todos estudiantes que desee obtener el Título en UNITEC a partir de Enero 2008 deberá cumplir con la prestación del servicio comunitario. (Art. 6) TITULO II Del Servicio Comunitario
5
1- Participando directamente en las comunidad 2- Ejecutando proyecto o programas conjuntamente con instituciones pública, nacionales, estadales, municipales y asociaciones gremiales. 3- Ejecutando programas y proyectos en la instalaciones de la UNITEC. (Art.7) TITULO II Modalidad de ejecución de Servicio Comunitario
6
TITULO II Fases –Primera Fase: Taller de Sensibilización –Segunda Fase: Diseño del Plan o Programa del Servicio Comunitario. –Tercera Fase: Ejecución del Plan o programa (Art. 8) Nota: La duración es mínima de ciento veinte (120) horas académicas, las cuales deben cumplir en un lapso no menor de tres meses. (Art.8)
7
TITULO II De los proyectos o los programas Las Iniciativas para la realización de los proyectos pueden surgir de los estudiantes, las comunidades, organizaciones públicas privadas, asociaciones gremiales y la universidad. (Art. 9) Los Proyectos deben ser presentados por escritos y el enfoque metodológico. (Art. 10) Los proyectos podrán ser desarrollado total o parcialmente en la universidad, cuando la necesidad del proyecto requiera el uso de las instalaciones de la UNITEC. (Art. 11)
8
Serán responsables de llevar a cabo el programa de servicio comunitario: La Coordinación de Proyectos Institucionales Las Coordinaciones de Carreras. La Coordinación de Programas Estudiantiles El Consejo Académico (Art. 12) TITULO II Competencias y Responsabilidades
9
Asistencia al Taller de Sensibilización. Publicación de Ofertas de Proyectos. Elaboración del Proyecto y Plan de trabajo. Ejecución del Proyecto. Presentación del Informe final. Evaluación y certificación. (Art. 13) TITULO II Procedimientos
10
–Los estudiantes podrán asociarse a uno o mas roles específico de un proyecto. (Art. 15) –Los estudiantes inscrito en un proyecto que no deseen permanecer en el mismo pueden hacerlo siempre y cuando aleguen la situación. (Art.16) TITULO II Incorporación y desincorporación a proyectos
11
La evaluación del trabajo comunitario se realizar de la siguiente manera: Por el Tutor Comunitario Representante de la Comunidad o Institución beneficiaria del servicio La calificación tendrá una ponderación cualitativa de aprobado o reprobado (Art.17) TITULO II Evaluación
12
La vida del Mundo Debe abrazarse Como la tares más propia Y salir a defenderla Con la gravedad De los momentos decisivos Porque el mundo Del que somos responsables Es éste …. Ernesto Sàbato
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.