Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Soriano Saavedra Modificado hace 9 años
1
Obj.: conocer la estructura económica feudal
La economía feudal Obj.: conocer la estructura económica feudal
3
Organización económica basada en la producción agrícola, originalmente con carácter autárquico, luego redes de intercambio comercial para abastecerse de cosas que no se producían.
4
Funcionamiento Campesinos libres o colonos:
Trabajan una porción de tierra o mansus, este pertenecía al señor feudal a quien debían pagar un impuesto por trabajar la tierra. Además debían trabajar algunos días en las reservas y pagar por derecho a leña de los bosques, uso del molino y de los hornos (propiedad del señor).
5
Siervos: trabajaban en las reservas sin poder, abandonan las tierras en que habían nacido.
Villanos: vivían en villas o aldeas cercanas a los castillos, rodeados por huertos con plantaciones, rodeada de bosques con leña, animales de caza y frutos.
6
Expansión de la agricultura
Arado romano, siglo VIII remplazó a bueyes por caballos, en colinas con ruedas laterales.
7
Innovaciones técnicas
Arado de vertedera: permite labrar tierra más profundamente. Rotación de cultivos: permite alternar en una misma parcela cereales de primavera e invierno dejando terreno en barbecho. Se talaron nuevas tierras.
8
Actividad Observar imagen de la página 120 del libro y responde las preguntas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.