La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)"— Transcripción de la presentación:

1 APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
¿Las estrategias metodológicas en la enseñanza del español activan o desactivan la motivación de los estudiantes?

2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Cuáles son los factores que más inciden en la desmotivación del alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje del español?

3 HIPÓTESIS Si se implementan adecuadamente estrategias metodológicas en la enseñanza del español entonces se activa la motivación de los estudiantes.

4 DEFINICIÓN DE CONTENIDOS
Estrategias metodológicas Didáctica del Español Formas de Evaluación La comunicación en el aula La motivación

5 DESARROLLO DE CONTENIDOS
Estrategias metodológicas Son procesos ejecutivos mediante los cuales se eligen, coordinan y aplican las habilidades.- permiten identificar principios, criterios y procedimientos que configuran la forma actual del docente en relación con la programación, implementación y evaluación.

6 Didáctica del Español Es una ciencia que tiene como espacio de acción los procedimientos de enseñanza y la formación de las capacidades para comunicarse.

7 Formas de Evaluación La evaluación es el proceso dinámico, continuo y sistemático enfocado hacia los cambios de conducta y rendimiento, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.

8 La Comunicación en el aula
La comunicación en el aula es uno de los principales elementos con los que se debe contar y dominar perfectamente por parte de cada profesor. La comunicación es la clave para el contacto entre maestro y alumno.

9 La Motivación Motivar es inspirar a la gente, individualmente o en grupo, de manera que produzcan los mejores resultados posibles.- La motivación por el aprendizaje como parte integral del proceso es flexible, es decir es un acto individual, lo que a una persona motiva a otros desmotiva, por lo tanto no es un término con un significado único ni preciso.

10 REPORTE DE ANÁLISIS LOGROS:
Realizar el ABP, nos permitió analizar a fondo una situación problemática, situarnos en ella, generando ideas acerca de las posibles soluciones para resolverla. La integración del grupo fue excelente, y el trabajo colaborativo fue productivo porque cada uno de los integrantes aportamos ideas para el desarrollo del trabajo.

11 Al implementar las estrategias pedagógicas, el trabajo se facilita y la motivación para nuestros estudiantes se mantiene durante el desarrollo del proceso enseñanza y aprendizaje.

12 Limitantes Dificultad en cierto grado en la aplicación de herramientas tecnológicas. Por ser una experiencia nueva el desarrollo de un ABP, algunas cuestiones en sus etapas, las realizamos siguiendo en consenso del equipo. Para realizar un ABP con todos sus requerimientos se necesitan más tiempo en su socialización.

13 PROPUESTA Y PLAN DE ACCIÓN
Planificación docente tomando en cuenta los estilos de aprendizaje y las habilidades cognitivolingüísticas. Implementar nuevas herramientas y estrategias de aprendizaje (Audacity, mindmap, Movie Maker).

14 Uso de técnicas novedosas para la enseñanza del español.
Uso de métodos que potencien las capacidades y competencias lingüísticas en el alumno.

15 Participar en capacitaciones, simposio, encuentros literarios, festivales, conversatorios, entre otros. Seleccionar lecturas de interés para los estudiantes. Propiciar reuniones periódicas con los padres de familia, para incentivarlos a promover la lectura en el hogar.

16 CONCLUSIONES El Aprendizaje Basado en Problemas es una estrategia metodológica, que crea un ambiente de aprendizaje en el que los docentes alientan a los estudiantes a pensar y los guían en su indagación para plantear posibles soluciones a un problema.

17 El uso de las nuevas tecnologías aplicadas en la Educación, son herramientas muy valiosas (Audacity, Apastyle, mindmap, Movie Maker) en la planificación, en la tarea de investigar, sirviendo como soporte técnico y facilitando el trabajo individual y en equipo.

18 El aprendizaje adquirido en el trabajo colaborativo es muy importante y provechoso para comprender y asimilar diversidad de tópicos, que permiten emplear, elaborar y aprender a utilizar diferentes técnicas de innovación, con el fin de promover el compromiso de grupo

19 El maestro de español debe contar con una gran capacidad expresiva, sensibilidad artística y el dominio de competencias genéricas (instrumentales, interpersonales y sistémicas) que le permitan desarrollar su labor docente de manera productiva en beneficio de sus estudiantes.


Descargar ppt "APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)"

Presentaciones similares


Anuncios Google