Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Antonio Villalba Acosta Modificado hace 9 años
1
BIOL3791- M21 José A. Cardé-Serrano, Ph. D. septiembre 15, 2015
Universidad de Puerto Rico Recinto de Aguadilla Departamento de Ciencias Naturales Técnicas de Diagnóstico BIOL3791- M21 José A. Cardé-Serrano, Ph. D. septiembre 15, 2015 Keila Acevedo-Villanueva Yaniris Alvarado-Luna Karla Grafals- Jiménez Janelisse Quintero-González Gabriel Valentín-Guillama
2
Objetivos Mencionar, describir y explicar distintas técnicas de diagnóstico Mostrar ejemplos de casos clínicos Comparar y contrastar distintas técnicas
3
Introducción Al analizar la anatomía y fisiología humana es importante entender y estudiar la homeostasis del mismo. En esta presentación se discutirán diferentes tipos de técnicas de diagnóstico, las cuales se basan en parámetros homeostáticos de los distintos sistemas. Además, se discutirán distintas técnicas no invasivas y sus correspondientes parámetros.
4
Pruebas de Laboratorio:
Son realizadas con muestras extraídas del cuerpo. Cultivo de sangre: detectar la presencia de bacterias u hongos en la sangre. Resultado positivo = septicemia Cultivo de orina: detectar patógenos que ocasionan infecciones en el tracto urinario.
5
Pruebas de Laboratorio:
Análisis de semen: verificar salud de órganos reproductivos, fertilidad o efectividad de vasectomía. Biopsia: determinar presencia, causa o grado de una enfermedad.
6
Pruebas realizadas con muestras de sangre u orina
Electrolitos: Panel Metabólico Básico Importantes para transmisión nerviosa, contracción muscular y ritmo cardiaco. Prueba Rango de valores normales (mmol/L) Resultados y su significado Cloruro ↑= hypercloremia ↓= hypocloremia Sodio ↑=hypernatremia ↓= hyponatremia Potasio ↑= hyperkalemia ↓= hypokalemia Bicarbonato 20-30 ↑= problemas respiratorios ↓= fallo renal
7
Pruebas realizadas con muestras de sangre u orina
Rango de valores normales Resultados y su significado Hierro M: ug/dL F: ug/dL Niños: ug/dL ↑= hemocromatosis ↓= anemia Gases y pH en la sangre arterial pH: PCO₂: mmHg PO₂: mmHg Enfermedad en los riñones, pulmones o en el metabolismo. Colesterol Acceptable: < 200 mg/dL Acceptable alto: mg/dL Alto: ≥ 240 mg/dL ↑= mayor riesgo de sufrir condición del corazón High Density Lipoprotein (HDL) M: mg/dL F: mg/dL ↑= menor riesgo de enfermedad de corazón ↓= mayor riesgo de enfermedad de corazón Low Density Lipoprotein (LDL) 100 mg/dL ↑= mayor riesgo de enfermedad de corazón ↓= menor riesgo de enfermedad de corazón
8
Pruebas realizadas con muestras de sangre u orina
Rango de valores normales Resultados y su significado Hormonas (Ej: TSH) mIU/L ↑= hipotiroidismo ↓= hipertiroidismo Blood Urea Nitrogen (BUN) 6- 20 mg/dL ↑= insuficiencia renal ↓= insuficiencia hepática Creatinina M: mg/dL F: mg/dL ↓= atrofia o enfermedad muscular Human Chronic Gonadotropin (hCG) Presente durante el embarazo - : no hay embarazo +: hay embarazo Alfa fetoproteína < 40 mg/L ↑= cáncer en el hígado, cirrosis o problemas en el embarazo Tolerancia a Glucosa mg/dL < 70 mg/dL = hipoglucemia mg/dL = pre-diabetes ≥ 200 mg/dL = diabetes
9
Pruebas realizadas con muestras de sangre u orina
Enzimas: Propósito: Monitorear niveles de enzimas para diagnosticar alguna condición. Corazón Cerebro Músculos Hígado
10
Ultrasonograma ¿Para qué sirve?
→ Examinar estructuras a través de transductor ¿Qué el médico quiere averiguar? → Producción de eco para comprobar actividad → La región seleccionada luce bien ¿Qué significa? → Cuando no se genera eco por onda, hay actividad anormal.
11
Electrocardiograma (ECG)
¿Para qué sirve? → Registra la actividad eléctrica del corazón ¿Qué el médico quiere averiguar? → Posible cardiopatía ¿Qué significa? → Frecuencia cardiaca normal latidos por min.
13
Ecocardiograma ¿Para qué sirve?
→ Registra posición y movimiento del corazón → Funcionamiento de válvulas → Cómo corre la sangre dentro del corazón ¿Qué el médico quiere averiguar? → Estudio más profundo en cuanto al funcionamiento
14
Ecocardiograma de Paciente saludable
15
“Stress Test” ¿Para qué sirve?
→ Observar funcionamiento del corazón bajo estrés Medir efecto del ejercicio sobre el corazón Luego de ataque cardiaco Luego de cirugía Encontrar causa de síntomas relacionados al corazón Evaluar ritmo cardiaco o presión arterial
16
¿Qué el médico quiere averiguar?
Comúnmente: “Coronary Heart Disease” Determinar si hay un flujo sanguíneo adecuado al corazón Evaluar el funcionamiento del corazón: ataque cardiaco Luego de trasplante de corazón Ayudar a desarrollar un programa seguro de ejercicios Acumulación de colesterol y otros materiales (placa) en capa interna de las paredes de la arteria
17
¿Qué significa? Cambios en en el electrocardiograma sugiere:
Corazón no está recibiendo suficiente Oxígeno Obstrucción de arterias que irrigan al corazón Resultados dependen de: Razón del examen Edad Historial cardiaco Condiciones del paciente
18
Electroencefalograma (EEG)
•¿Para qué sirve? Mide la actividad eléctrica del cerebro •¿Qué el médico quiere averiguar? → Diagnosticar Alzheimer → Traumatismos craneales → Confusión → Migraña
21
Función Pulmonar •¿Para qué sirve?
-Evaluar la capacidad respiratoria del paciente •¿Qué el médico quiere averiguar? Asma Bronquitis Enfisema Dificultad respiratoria •¿Qué significa? Eficiencia respiratoria o enfermedades pulmonares
22
“Skin Test” skin prick test”: pinchar la piel
“intradermal skin test”: inyecta alérgeno “patch testing”: alérgeno se pega a piel
23
¿Para qué sirve? “skin prick test” → Alergias a alimentos, polen
“intradermal skin test” → veneno de abeja o penicilina “patch testing” → Diagnosticar causa de reacciones cutáneas que ocurren después de la sustancia toca la piel “skin prick test” positivo: alergia a nueces
24
¿Qué el médico quiere averiguar?
Paciente puede tener síntomas: → Picazón, congestión nasal, ojos rojos y llorosos → Erupción de la piel Doctor→ ¿ Cuál será la causa? Comienza a indagar Determina posibles alérgenos Skin tests
25
¿Qué significa? Resultados normales → Resultado negativo:
No hubo cambios en la piel en respuesta al alérgeno → Casos raros → prueba de alergia negativas → aún así ser alérgico Resultados anormales → Resultado positivo: Reaccionó a una sustancia: Médico verá un área roja levantada llamado pápula Síntomas se deben a la exposición a esa sustancia → Casos raros → dosis de alérgeno grande → reacción positiva
26
“Blood Test”: CBC ¿Para qué sirve?
Muestra niveles de diferentes células de la sangre → Rango normal o anormal → Rango normal: gama de niveles observados en 95 % de las personas sanas en cierto grupo varían: depende de su edad, sexo, raza
27
Component Standard Range Unit
Ejemplo: Algunos rangos estándares Component Standard Range Unit RBC Male: 4.7 to 6.1 Female: 4.2 to 5.4 million cells/mcL WBC 4,500 to 10,000 cells/mcL Hematocrit Male: 40.7 to 50.3 Female: 36.1 to 44.3 % Hemoglobin Male: 13.8 to 17.2 Female: 12.1 to 15.1 gm/dL Platelets 150,000 to 450,000 /dL cells/mcL = cells per microliter gm/dL = grams per deciliter pg/cell = picograms per cell
28
¿Qué el médico quiere averiguar?
Revisar la salud general Diagnosticar una condición médica: → Puede ayudar a diagnosticar la causa signos y síntomas Sospecha de una infección → Confirmar el diagnóstico Supervisar tratamiento médico → Medicamentos → recuento de células sanguíneas
29
¿Qué significa? ↓ RBC: Anemia Resultados normales:
Varían ligeramente entre diferentes laboratorios Dialogar con médico los resultados Resultados anormales: Indicativos de posible condición de salud Ejemplo: Evalúa enfermedades que afectan a los glóbulos rojos ↑ RBC : Polycythemia ↓ RBC: Anemia
30
Endoscopia DESCRIPCIÓN: → Forma de mirar dentro del cuerpo
mediante un endoscopio → ¿Cómo se lleva a cabo? Pasa endoscopio a través de abertura natural o un pequeño corte → Hay muchos tipos de endoscopios: Nombre: área u órganos en que se examine
31
¿Para qué sirve? A través de un endoscopio: introducir instrumentos pequeños para: •Observar detalladamente área en el interior del cuerpo •Tomar muestras de tejidos anormales •Extirpar tumores •Detener un sangrado •Extraer cuerpos extraños → como alimento atorado en el esófago
32
¿Qué el médico quiere averiguar?
→ Prevenir o detectar cáncer en personas sin síntomas Colonoscopia → detectar el cáncer de colon y recto → Descubrir las causas de los síntomas Paciente con enronquecimiento prolongado Laringoscopia→ Observa las cuerdas vocales → Extraer una muestra de tejido: dispositivos quirúrgicos → extirpar muestras de tejido Biopsia: Saber si un crecimiento o cambio se trata de cáncer → Observar más detalladamente → ¿Qué tanto se ha propagado un cáncer?
33
¿Qué significa? → Resultados dependen del tipo de endoscopia Ejemplo:
→ Broncoscopia Resultado normal: no se observan sustancias extrañas ni obstrucciones Resultado anormal: cáncer pulmonar
34
Exploración Nuclear Descripción
Utilizan radiofármacos y detectores de rayos gamma para detectar funciones y estructuras dentro del cuerpo.
35
¿Qué Busca? Flujo sanguíneo Rechazo de órganos trasplantados
Metabolismo Funcionalidad
37
Tomografia por Emision de Positrones (PET Scan)
Descripción Técnica no invasiva Mide actividad metabólica Radiofármaco azúcar radioactiva
38
¿Qué busca? PET scan de encéfalo
39
Imagen por Resonancia Magnética (MRI)
Descripción: Técnica no invasiva Campos magnéticos Alteraciones en tejidos
40
MRI de un encéfalo saludable
41
MRI de encéfalo con tumor
42
Computerized Tomography (CT or CAT)
Descripción: • Imágenes transversales del cuerpo. • Duración aproximadamente de 15 minutos. • Varios tipos.
43
¿Qué se busca? Vasos sanguíneos, músculos oculares, ojos.
Nervios ópticos. Senos paranasales. Infección de la zona ocular. Fractura del hueso orbital. Objeto extraño en la órbita del ojo.
44
Ejemplos de CT o CAT
45
Spiral CT Scans Descripción:
• Computadora conectada a máquina de rayos x. • Toma serie de imágenes detalladas. • Recorrido en espiral. • Aumentar la resolución.
46
¿Cómo se lleva a cabo y qué se busca?
Movimiento en espiral. Escanéa más rápido. Alta definición. Estructuras y tejidos internos con más detalles. Observar tumores cancerosos. Diagnóstico de cáncer.
47
Ejemplos de Spiral CT Scans
48
Standard X Rays Descripción • Albert Von Köliker (1896).
• Método más viejo. • Radiación de Rayos X. • Penetra tejidos vivos. • Varios tonos de colores.
49
¿Cómo se lleva a cabo? Máquina envía partículas al cuerpo.
Varios tipos.
50
¿Qué se busca? Causa de algún dolor. Monitoreo de enfermedades.
Ver efecto de algún tratamiento.
51
Maquinaria y ejemplos de radiografía
52
Contrast X Rays Descripción: • Radiación y sustancia líquida.
• Medio de contraste o “dye”. • Compuesto de bario y el compuesto yodado. • Duran de 30 minutos a 1 hora.
53
¿Cómo se lleva a cabo y qué se busca?
Antecedentes de alergias. Medio de contraste se introduce. Imágenes no presentes en X Ray normal. Vasos sanguíneos, sistema urinario y tracto digestivo.
54
Ejemplos de radiografía de contraste
55
Referencias Krans. B. (2015). X-Ray. Heathline. Obtenido de: Levy. J. (2015). Tomografía Computarizada de la Orbita. MedlinePlus. Obtenido de: Bejamin. C. (2015). Rayos X. MedlinePlus. Obtenido de: Alcaraz. A., Gomez. C. (26 sep 2014). Pruebas Radiológicas con Contraste. Capítulo 31. Obtenido de: (2010). Contrast X Rays. AVIVA. Obtenido de: centre/medical-encyclopedia/entry/contrast-x-rays/ Levy, J. (2015). CT scan. MedlinePlus. Obtenido de: Spiral computed tomography (CT). Cancer Treatment Centers of America. Obtenido de: Daniel Levy, MD. PhD. "Blood Culture: MedlinePlus Medical Encyclopedia."U.S National Library of Medicine. U.S. National Library of Medicine, 12 Mar Web. 10 Sept < "Iron Tests." Lab Tests Online. AACC, 21 July Web. 10 Sept <
56
Referencias Meyer PT, Rijntjes M, Weiller C. Neuroimaging: Functional neuroimaging. In: Daroff RB, Fenichel GM, Jankovic J, Mazziotta JC, eds. Bradley’s Neurology in Clinical Practice. Scott AM, Poon AMT. PET imaging of brain tumors. In: Ell PJ, Gambhir SS, eds.Nuclear Medicine in Clinical Diagnosis and Treatment. Complete blood count (CBC). (2014, febrero 14). Recuperado septiembre 7, 2015, de procedures/complete-blood-count/basics/results/prc Prueba de estrés cardíaco. (2014). Recuperado septiembre 7, 2015, de ¿Cuándo se usa la endoscopia? (2015, abril 2). Recuperado septiembre 5, 2015, de Martini, Frederic, and William C. Ober. "Chapter 26/ The Urinary System."Fundamentals of Anatomy & Physiology. Ninth ed. San Francisco, CA: Pearson Benjamin Cummings, N. pag. Print. Martini, Frederic, and William C. Ober. "Chapter 27/ Fluid, Electrolyte and Acid Balance." Fundamentals of Anatomy & Physiology. Ninth ed. San Francisco, CA: Pearson Benjamin Cummings, N. pag. Print. Cosgrove DO, Lim A, Eckersley RJ, et al. Ultrasound. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, et al. eds.Grainger & Allison's Diagnostic Radiology: A Textbook of Medical Imaging
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.