La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CURSO DERECHO DE LAS PERSONAS CLASE N° 7 DERECHO AL HONOR, IMAGEN, VOZ y AUTOR.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CURSO DERECHO DE LAS PERSONAS CLASE N° 7 DERECHO AL HONOR, IMAGEN, VOZ y AUTOR."— Transcripción de la presentación:

1 CURSO DERECHO DE LAS PERSONAS CLASE N° 7 DERECHO AL HONOR, IMAGEN, VOZ y AUTOR

2 DERECHO AL HONOR Y REPUTACION CONCEPTO EL HONOR ES LA CALIDAD MORAL QUE NOS LLEVA AL MAS SEVERO CUMPLIMIENTO DE NUESTROS DEBERES RESPECTO DEL PROJIMO Y DE NOSOSTROS MISMOS.

3 ALGUNAS DEFINICIONES: “EL HONOR ES EL INGREDIENTE ESPIRITUAL BASICO DE LA PERSONALIDAD” ROY FREYRE “ LA DIGNIDAD PERSONAL REFLEJADA EN LA CONSIDERACION DE LOS TERCEROS Y EN EL SENTIMIENTO DE LA PERSONA MISMA” DE CUPIS “SE TRATA DE UNA CUALIDAD MORAL QUE CONTIENE TODOS LOS DEBERES DE LA CONDUCTA HUMANA TANTO EN RELACIÓN A SI MISMO, COMO A LOS DEMAS” BERNALES

4 TRATADISTAS QUE NO RECONOCEN AL HONOR COMO UN DERECHO SUBJETIVO: ENNECCERUS SOSTIENE “SI BIEN EN EL CAMPO PENAL ESXISTEN NORMAS QUE PROTEGEN AL HONOR, NO QUIERE DECIR QUE LA LEGISLACION SE REFIERE A LA PROTECCION DE BIENES ESPIRITUALES SINO DIRECTAMENTE AL CUERPO” MESSINEO SOSTIENE “NO PUEDE RECONOCERSE UN DERECHO AL HONOR POR LA CIRCUNSTANCIA DE QUE EL CODIGO CIVIL ALEMAN AMPARA LA PRETENSION DE INDEMNIZACION POR LESION. ESTO NO CORRESPONDE A LA INTENCION DE LA LEY, POR ELLO EL TRIBUNAL SE HA PRONUNCIADO CONTRA LA TESIS DEL DERECHO AL HONOR”

5 CARRARA SOSTIENE “EL PATRIMONIO DEL BUEN NOMBRE NO EXISTE EN NOSOTROS, SINO EN LA MENTE DE OTROS”

6 Viene a ser el valor que para otros tiene un determinado sujeto por tener ciertas cualidades, representa el buen nombre y fama que goza en la sociedad HONOR OBJETIVO O REPUTACION HONOR SUBJETIVO Es la autovaloración o el sentimiento de aprecio que la persona tiene de si misma, es decir de su propia dignidad

7 HONOR Puede ser considerado Objetivamente y Subjetivamente DECORO Se refiere al prestigio Y estilo de la persona (VISINTINI) HONRA Respeto a la dignidad propia, aspecto subjetivo del Honor (CIFUENTES) ¿ES LO MISMO HONOR, HONRA Y DECORO?

8 DERECHO AL HONOR “ES UN BIEN QUE SOCIALMENTE SE TRADUCE EN EL RESPETO Y CONSIDERACION QUE SE MERECE DE LOS DEMAS, ES LA ESTIMA Y APRECIO, BUENA REPUTACION ADQUIRIDOS, UN INESTIMABLE BIEN SUSCEPTIBLE DE RESPETO Y PROTECCION” FERNANDEZ SESSAREGO

9 DERECHO A LA IMAGEN CONCEPTO DE IMAGEN LA IMAGEN CONSISTE EN LA REPRODUCCION DEL ASPECTO FISICO DE UNA PERSONA MEDIANTE CUALQUIER PROCEDIMIENTO, FOTOGRAFIA, PINTURA, ETC

10 ¿ COMO SE ENTIENDE EL DERECHO A LA IMAGEN? COMO EL PODER JURIDICO QUE TIENE EL TITULAR DE PODER OPONERSE A QUE LOS DEMAS REPRODUZCAN, UTILICEN O EXHIBAN SU FIGURA SIN SU ASENTIMIENTO, NO SIENDO NECESARIO CUANDO ELLO SE JUSTIFIQUE POR SU NOTORIEDAD.

11 DERECHO A LA IMAGEN A LA VOZ “LA IMAGEN Y LA VOZ DE UNA PERSONA NO PUEDEN SER APROVECHADAS SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DE ELLA, O SI HA MUERTO, SIN EL ASENTIMIENTO DE SU CONYUGE, DESCENDIENTES, ASCENDIENTES, O HERMANOS, EXCLUYENTEMENTE EN ESTE ORDEN. ART 15° Código Civil. DICHO ASENTIMIENTO NO ES NECESARIO CUANDO LA IMAGEN Y VOZ SE JUSTIFIQUE POR LA NOTORIEDAD DE LA PERSONA Y SIEMPRE QUE SE RELACIONE CON HECHOS DE INTERES GENERAL ASIMISMO LA IMAGEN O VOZ NO ATENETE CONTRA EL HONOR Y REPUTACION DE LA PERSONA A QUIEN CORRESPONDE. ”

12 CARACTERISTICAS: ES UN DERECHO..  -SUBJETIVO, PRIVADO Y ABSOLUTO EN EL LADO INTERNO  PERSONALISIMO DOTADO DE CONTENIDO PATRIMONIAL  INALIENABLE, IRRENUNCIABLE, INEXPROPIABLE E IMPRESCRIPTIBLE.  INTRANSMISIBLE “MORTIS CAUSA”

13 AUTONOMIA DEL DERECHO A LA IMAGEN TESIS POSITIVA “TODA PERSONA TIENE DERECHO ABSOLUTO Y EXCLUSIVO SOBRE SU PROPIA IMAGEN, QUE LLEVA COMO CORRELATO LA PROHIBICION INCONDICIONAL DE DIFUNDIRLA” TESIS NEGATIVA ESTA TESIS NIEGA LA EXISTENCIA DE UN VERDADERO DERECHO A LA PROPIA IMAGEN, PUESTO QUE ESTE ES CONTRARIO AL PRINCIPIO DE LA SOCIABILIDAD, POR MEDIO DEL CUAL SE JUZGA Y CONOCE LA CONDUCTA DE LOS DEMAS

14 DERECHO A LA PROPIA VOZ LA IMAGEN Y LA VOZ SON DERECHOS COMPLEMENTARIOS, COMPATIBLES ENTRE SI, YA QUE SE ASOCIAN CONFORMANDO LA IDENTIDAD DE LA PERSONA, ES DECIR, CUANDO EL MEDIO EMPLEADO NO PERMITE TENER LA IMAGEN DE UNA PERSONA, PODEMOS IDENTIFICARLA MEDIANTE LA VOZ

15 AMBITO DEL DERECHO A LA VOZ  EL ORDENAMIENTO JURIDICO PROTEGE LA VOZ DE LOS CANTANTES, POR SER SUCEPTIBLE DE SER UTILIZADA CON FINES DE REPRODUCCION, DIFUSION Y VENTA  LA VOZ DE LOS ORADORES, RECITADORES Y EXPOSITORES, NO PUEDE SER REPRODUCIDA SIN EL ASENTIMIENTO DEL TITULAR O DE SUS FAMILIARES SI ESTE HUBIERA MUERTO.

16  LAS VOZ EN CONVERSACIONES PRIVADAS. EL NUMERAL 15° DEL CODIGO CIVIL, Y EL ART 2° INC 10 DE LA CONSTITUCION CONSAGRAN LA INVIOLAVILIDAD DEL SECRETO DE LOS DOCUMENTOS PRIVADOS Y DE LAS COMUNICACIONES, SALVO POR ORDEN JUDICIAL, CON LAS GARANTIAS DE LEY.

17 LEGISLACION NACIONAL ESTE DERECHO SE ENCUENTRA DECLARADO EN EL ART 2°,INC 7 DE LA CONSTITUCION DE 1993: “ TODA PERSONA TIENE DERECHO AL HONOR Y A LA BUENA REPUTACION, A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR ASI COMO A LA VOZ Y A LA IMAGEN PROPIAS” EL ART.15° DEL CODIGO CIVILRECONOCE DE MANERA MAS DETALLADA EL DERECHO A LA VOZ Y A LA IMAGEN.

18 CONTRATOS PUBLICITARIOS CON RESPECTO A LA IMAGEN. CAPACIDAD.OBJETO. CARACTERES. CAUSA  POR TIEMPO INDEFINIDO O DETERMINADO CON PACTO O NO DE EXCLUSIVIDAD DE LA IMAGEN A FAVOR DE UNA PERSONA FISICA O JURIDICA A LOS QUE SE PRESTA LA IMAGEN CON FINES PUBLICITARIOS  CAPACIDAD LOS MENORES DE EDAD PUEDEN CELEBRAR CONTRATOS DE ESTA NATURALEZA, PERO ASISTIDOS DE SUS PADRES O TUTORES

19  CARACTERES SE TRATA DE UN CONTRATO SINALAGMATICO, PORQUE SU CUMPLIMIENTO GENERA OBLIGACIONES PARA AMBOS. CONTRATO CONSENSUAL.  CAUSA EXISTE UNA CAUSA EN TALES CONTRATOS PRECISAMENTE POR EL CARÁCTER SINALAGMATICO DE LOS MISMOS.

20 DERECHOS DE AUTOR “LOS DERECHOS DE AUTOR O DEL INVENTOR, CUALQUIERA SEA LA FORMA O MODO DE EXPRESION DE SU OBRA, GOZAN DE PROTECCION JURIDICA DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE LA MATERIA”

21 LEY SOBRE DERECHOS DE AUTOR (D.LEG N° 822) EL DEC. LEG N° 822 REGULA “EL DERECHO DE AUTOR” EL DEC. LEG. N° 823 NORMA “ LA PROPIEDAD INDUSTRIAL” EN LA PARTE PRELIMINAR SEÑALA QUE LA PRESENTE TIENE POR OBJETO LA PROTECCION DE LOS AUTORES DE LAS OBRAS LITERARIAS Y ARTISTICAS Y DE SUS DERECHOS HABIENTES, DE LOS TITULARES DE DERECHOS CONEXOS AL DERECHO DE AUTOR RECONOCIDOS EN ELLA Y DE LA SALVAGUARDA DEL ACERVO CULTURAL (ART 1°); CUALQUIERA QUE SEA LA NACIONALIDAD, EL DOMICILIO DEL AUTOR, EL LUGAR DE LA PUBLICACION O DIVULGACION.

22 NORMAS IMPORTANTES  OBJETO DEL DERECHO DE AUTOR ART. 3° “LA PROTECCION DEL DERECHO DE AUTOR RECAE SOBRE TODAS LAS OBRAS DEL INGENIO, EN EL AMBITO LITERARIO O ARTISTICO, CUALQUIOERA QUE SEA SU GENERO, FORMA DE EXPRESION, MERITO O FINALIDAD” EL ART 6° LA PROTECCION A LOS: RESUMENRES, ADAPTACIONES, TRADUCCIONES, ETC  CONTENIDO DE LOS DERECHOS DE AUTOR “EL AUTOR DE UNA OBRA TIENE LA TITULARIDAD ORIGINARIA DE UN DERECHO EXCLUSIVO Y OPONIBLE A TERCEROS.” ART 18° Y 19°

23  LOS DERECHOS MORALES EL AUTOR TIENE LOS SIGUIENTES DERECHOS: DE DIVULGACION, PATERNIDAD, INTEGRIDAD, MODIFICACION, RETIRO DE LA OBRA DEL COMERCIO, DE ACCESO  DE LOS PATRIMONIALES COMPRENDE EL DERECHO EXCLUSIVO DE REALIZAR, AUTORIZAR O PROHIBIR: LA REPRODUCCION, COMUNICACIÓN AL PUBLICO, DISTRIBUCION AL PUBLICO, LA TRADUCCION, ADAPTACION, LA IMPORTACION

24  DE LA DURACION DURA TODA LA VIDA DEL AUTOR Y 70 AÑOS DESPUES DE SU MUERTE Y LAS OBRAS ANONIMAS Y SEUDONIMAS, TIENEN PLAZO DE DURACION 70 AÑOS A PARTIR DEL AÑO DE SU DIVULGACION ART. 52°,53,AL 56°  DEL DOMINIO PUBLICO ART. 57°, VENCIDOS ESTOS PLAZOS, LA OBRA PERTENECE A TODOS

25 PROTECCION DE ESTOS DERECHOS LA OFICINA DE DERECHOS DE AUTOR DEL INDECOPI, ES LA AUTORIDAD NACIONAL COMPETENTE RESPONSABLE DE CAUTELAR Y PROTEGER ADMINISTRATIVAMENTE EL DERECHO DE AUTOR Y LOS DERECHOS CONEXOS....” (ART 168°) EN DICHA OFICINA SE LLEVARA EL REGISTRO NACIONAL DE DERECHOS DE AUTOR Y DRECHOS CONEXOS DONDE PODRAN INSCRIBIRSE DE ACUERDO CON EL ART 170°

26 LA PROPIEDAD INDUSTRIAL A.- PATENTES DE INVENCION EL DERECHO A LA PATENTE PERTENECE AL INVENTOR O A SU CAUSAHABIENTE. LOS TITULARES DE LA PATENTE PODRAN SER NATURALES O JURIDICAS.  DERECHOS QUE CONFIERE LA PATENTE  CADUCIDAD DE LA PATENTE PARA MANTENER CON VIDA LA PATENTE ES NECESARIO PAGAR LAS TASAS PERIODICAS O ANUALIDAES CORRESPONDIENTES.ANTES DE DECLARAR LA CADUCIDAD SE CONCEDERA UN PLAZO DE 6 MESES A FIN DE QUE EL INTERESADO CUMPLA CON PAGAR.

27  CERTIFICADO DE PROTECCION ES EL DOCUMENTO QUE SE LE OTORGA POR EL TERMINO DE UN AÑO AL INVENTOR DOMICILIADO EN EL PAIS QUE TENGA EN ESTUDIO UN PROYECTO DE INVENCION Y QUE NECESITA EXPERIMENTAR O CONSTRUIR ALGUN MECANISMO QUE LE OBLIGUE A HACER PUBLICA SU IDEA. DA A SU DUEÑO DERECHO PREFERENTE SOBRE CUALQUIER OTRA PERSONA QUE DURANTE EL AÑO DE PROTECCION PRETENDA


Descargar ppt "CURSO DERECHO DE LAS PERSONAS CLASE N° 7 DERECHO AL HONOR, IMAGEN, VOZ y AUTOR."

Presentaciones similares


Anuncios Google