Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría del Pilar Herrero Macías Modificado hace 9 años
1
El desarrollo de las artes y la primera revolución científica en el mundo Renacentista
Teórica Heliocéntrica Estudios de anatomía El nacimiento de Venus
2
Las artes Se deja de lado el estilo medieval y se retoma el estilo griego y romano La natividad, Duccio di Buoninsegna La venere di urbino, Tiziano
3
Renacimiento. Los artista mas representativos del renacimiento pertenecen a dos grupos. Quattrocento: las obras se desarrollan durante el siglo XV. Donatello, Masaccio y Botticelli son los principales exponente de este periodo. Esta etapa se desarrolla principalmente en Florencia. El David de bronce, Donatello
4
El nacimiento de Venus, Botticelli
5
El tributo, Masaccio
6
Renacimiento Cinquecento: periodo considerado el apogeo del renacimiento, abarca el siglo XVI. Sus principales exponentes son Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel y Rafael. Principalmente se desarrolla en Roma Lorenzo el magnifico, Miguel Ángel
7
La Gioconda, Leonardo da Vinci
8
La escuela de Atenas, Rafael
9
La arquitectura en el Renacimiento
Se producen innovaciones en las técnicas utilizadas para la construcción, se retoma el estilo greco-romano Se pasa del anonimato de las construcciones arquitectónicas a una concepción de la profesionalización Catedral de Metz, Francia (Gótico) Catedral de Florencia, Italia (Renacentista)
10
Arquitectura Gótica y Renacentista en Chile (Monumentos Nacionales)
Iglesia las Carmelitas, Chillán Bolsa de Comercio, Santiago
11
La Literatura Lenguas vernáculas: Son el lenguaje propio de las distintas regiones, estas lenguas si diferencian del Latín debido a que ellas tiene un carácter de un lenguaje propio de una región determinada. Renacer de géneros literarios como la épica, la comedia y la oda. Fray Bartolomé de las Casas Francisco de Vitoria
12
Primera Revolución científica
La razón como base del avance científico El pensamiento humanista de la época, ayudó a cuestionar las suposiciones medievales Metodología de investigación: Observación y experimentación
13
Primera Revolución científica
Astronomía: en 1543 Nicolás Copérnico platea su teoría heliocéntrica. Tycho Brahe construyó el primer instituto de investigación astronómica y alcanzó grandes avances en la medición de la posición de las estrellas y los planetas Tycho Brahe Nicolás Copérnico
14
Primera Revolución científica
Medicina: André Vesalio realiza grandes estudios en la anatomía del cuerpo humano. Ambrosio Paré, fue la principal figura de la medicina quirúrgica en el siglo XVI, sus textos los escribió en legua francesa. André Vesalio Ambrosio Paré
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.