Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRaquel Figueroa Farías Modificado hace 9 años
1
BLOQUE II SIGNIFICADO ETIMOLÓGICO DE PEDEGOGÍA
PEDAGOGÍA PAIDOS = niño Conducción del niño AGOGÍA =significa conducción ORIGENES Pedagogo (paidagogos) esclavo que cuidaba de los niños y acompañaba a la escuela.- SIGLO XVII y XVIII Preceptores de los hijos de familias acomodadas. CON EL TIEMPO Estudio y Regulación del Proceso de la Educación (Forma más amplia) PEDAGOGÍA
2
EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA
LA EPISTEMOLOGÍA (DEL GRIEGO, EPISTEME: CIENCIAS) (LOGOS: TEORÍA, TRATADO) SIGNIFICA TEORÍA DE LA CIENCIA. ABARCA EL CONJUNTO DE REFLEXIONES SOBRE LOS FUNDAMENTOS, LA ESTRUCTURA, EL SENTIDO Y EL VALOR DE LAS CIENCIAS. LA EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA TENDRÁ EN CUENTA LA FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA DE ESTA CIENCIA, LA DETERMINACIÓN DEL CAMPO QUE LE ES PROPIO, LA AVERIGUACIÓN DE LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN ACERCA DE SU OBJETO, SU ESTRUCTURA …
3
EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA
LA PEDAGOGÍA ES UNA DISCIPLINA COMPLEJA CUYA NATURALEZA NO SE PUEDE DEFINIR CON RIGOR ESTRICTO.- EL SABER PEDAGÓGICO TIENE ALGO DE CIENCIA EMPÍRICA, DE TÉCNICA, DE FILOSOFÍA Y DE ARTE, PERO NINGUNA ES APLICABLE RIGUROSAMENTE.- LA PEDAGOGÍA COMO TÉCNICA LA PEDAGOGÍA COMO FILOSOFÍA LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
4
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN MÉTODOS CONSTRUCTIVOS
LA PEDAGOGÍA POSEE TRES REQUISITOS QUE LE OTORGAN EL CARÁCTER DE CIENCIA PEDAGOGÍA OBJETO DE ESTUDIO MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN SISTEMA O RAMAS EDUCACIÓN MÉTODOS DESCRIPTIVOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CAUSAL MÉTODOS ESTIMATIVOS MÉTODOS CONSTRUCTIVOS
5
ENFOQUE SISTÉMICO DE LA PEDAGOGÍA CONOCER HECHOS Y RESULTADOS.-
ESTRUCTURACIÓN EN UNIDAD DEL SABER CIENTÍFICO PEDAGÓGICO: SISTEMATIZACIÓN DE LAS CIENCIAS DE ÑLA EDUCACIÓN ENFOQUE SISTÉMICO DE LA PEDAGOGÍA CONOCER HECHOS Y RESULTADOS.- CONOCER ACCIONES Y PROCESOS.- DIMENSIÓN CIENTIFICA DIMENSIÓN TECNOLÓGICA
6
ESTRUCTURACIÓN EN UNIDAD DEL SABER CIENTÍFICO PEDAGÓGICO: SISTEMATIZACIÓN DE LAS CIENCIAS DE ÑLA EDUCACIÓN ENFOQUE SISTÉMICO DE LA PEDAGOGÍA COLOM FUNCIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO COMPONENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO
7
PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DE LA PEDAGOGÍA A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SEGÚN AVANZINI ETAPA CIENTIFICA ETAPA FILOSÓFICA ETAPA CIENTIF. PROPIAMENTE DICHA ETAPA DE LAS CIENCIAS DE LA EDUC.
8
UNIDAD O PLURALISMO EN LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DIVERSOS PLANTEAMIENTOS LA PEDAGOGÍA ES LA ÚNICA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN.- EXISTEN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PERO DEPENDIENTES DE LA PEDAGOGÍA, CIENCIA GENERAL DE LA EDUCACIÓN.- SON CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TODAS LAS CIENCIAS QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE SE RELACIONAN CON LA EDUCACIÓN.- EXISTEN UN CONJUNTO DE CIENCIAS CUYO OBJETO FORMAL ES LA EDUCACIÓN PERO INDEPENDIENTES ENTRE SÍ COMO DISCIPLINAS CIENTÍFICAS.- SEGÚN SARRAMONA
9
SISTEMATIZACIÓN DE LOS SABERES
SISTEMATIZACIÓN DE LAS CIENCIAS PEDAGÓGICAS CUADRO DE EMILIO PLANCHARD CLASIFICACIÓN DE FERRANDEZ Y SARRAMONA CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE GARCÍA ARRIETO
10
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA HUMANISTA
CONCEPCION DE LA PERSONA: Ser que transita de lo individual a lo colectivo y viceversa. Ser multidimensional Ser que representa arte, educabilidad, praxis, valores, etc. LA PEDAGOGIA ES INSTRUMENTO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN: CUANDO: 1- La actividad educativa está informada por la teoría pedagógica. 2- Los educadores están formados en pedagogía LA PEDAGOGÍA HUMANISTA APUESTA A: La formación ciudadana y al fortalecimiento de la personalidad moral y esta especificidad le integra los caracteres de inter, multi y transdiscilinariedad.
11
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA HUMANISTA
CARÁCTER DE LA PEDAGOGÍA INTERDISCIPLINARIEDAD: ACEPTA MÉTODOS DE OTRAS DISCIPLINAS TRANSDISCIPLINARIEDAD VA MÁS ALLÁ DE OTRAS DISCIPLINAS CON LAS QUE SE INTEGRA PLURI DISCIPLINARIEDAD O MULTIDISCIPLINARIEDAD: SU OBJETO DE ESTUDIO ES LA EDUCACIÓN
12
LA PEDAGOGÍA COMO DISCIPLINA
LA MISION DE LA PEDAGOGÍA: La formación humana de los alumnos. EL CONCEPTO DE FORMACION COMO PROCESO DE HUMANIZACION ES: Igualdad de los hombres como base de fraternidad y justicia. DIMENSIONES DEL SER HUMANO: Universalidad- Autonomía- Inteligencia-Fraternidad CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD PEDAGOGICA Definición del concepto de hombre Caracterización del proceso de desarrollo que se quiere alcanzar Descripción del tipo de experiencia educativa Descripción de métodos y técnicas de enseñanza Descripción de las interacciones docente-alumno
13
LA PEDAGOGÍA COMO DISCIPLINA
LA FORMACIÓN COMO EJE CENTRAL DE LA PEDAGOGÍA CONDICIONES CONDICIÓN HUMANA IDEA DEL HOMBRE CONDICIÓN TELEOLÓGICA PROBLEMA DE LOS FINES CONDICIÓN METODOLÓGICA PROBLEMA DE LOS MEDIOS
14
LA PEDAGOGÍA COMO DISCIPLINA
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS VIGENTES EN LA TEORIA ACTUAL: afecto- individualización-antiautoritarismo-actividad lúdica-el buen maestro. PEDAGOGIA: Disciplina en construcción que se desarrolla al ritmo del proceso de enseñanza. El CONCEPTO DE ENSEÑANZA : genera teorías que configuran el campo disciplinar el cual se sistematiza en tres niveles.
15
DEFINICIÓN DEL CAMPO DE LA PEDAGOGÍA
FLORES OCHOA Y ALONSO TOBÓN NIVELES DE CONCEPTUALIZACIÓN 1º NIVEL TEÓRICO – FORMAL 2º NIVEL DISEÑO ESTRATÉGICO 3º NIVEL INTERVENCIÓN
16
PRESUPUESTO EPISTEMOLÓGICO DE LA ENSEÑABILIDAD
CONCEPTO DE ENSEÑABILIDAD CARACTERÍSTICA DERIVADA DEL ESTATUTO EPISTEMOLÓGICO DE CADA CIENCIA O DISCIPLINA REFERIDA A SUS RASGOS DE RACIONALIDAD Y DE SINTAXIS, DE CONTENIDO TEÓRICO Y EXPERIENCIAL, QUE DISTINGUE EL ABORDAJE DE SUS PROBLEMAS Y CONDICIONA ESPECÍFICAMENTE LA MANERA COMO CADA DISCIPLINA PUEDE O DEBE ENSEÑARSE. (FLORES, 1995)
17
PRESUPUESTO EPISTEMOLÓGICO DE LA ENSEÑABILIDAD
LA ENSEÑABILIDAD RESPONDE A DOS RAZONES: 1-PORQUE UNA CIENCIA DEBE ENSEÑARSE DIFERENTE A OTRA. 2-PORQUE CADA CIENCIA GENERA RASGOS DE FORMACION DIFERENTE EN LOS ALUMNOS. ESTOS DOS ASPECTOS CONFORMAN EL DISEÑO DIDACTICO DE UNA MATERIA ESPECÍFICA EL DISEÑO DIDACTICO DEBE FUNDAMENTARSE EN TRES DOMINIOS DE CONOCIMIENTOS IMPRESCINDIBLE.
18
PRESUPUESTO EPISTEMOLÓGICO DE LA ENSEÑABILIDAD
LAS CONDICIONES DE ENSEÑABILIDAD DE CADA DISCIPLINA. EL ENFOQUE O LA TEORÍA PEDAGÓGICOS QUE INSPIRÁN EL PROCESO. LA IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICIONES PSICO- SOCIO- CULTURALES QUE IDENTIFICAN LA MENTALIDAD DEL ALUMNO RESPECTO DE SU APRENDIZAJE DE LA MATERIA Y SU FORMACIÓN. DOMINIOS DE CONOCIMIENTO DE LA ENSEÑABILIDAD
19
MUCHAS GRACIAS !!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.