Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Algoritmos en Pseudocódigo
Informática Grado 10°
2
Pseudocódigo Es una forma de representar un algoritmo de la forma más detallada posible y a su vez parecida al lenguaje que se utilizará en la codificación del mismo para la interpretación del computador.
3
Estructura del pseudocódigo
INICIO VARIABLES INSTRUCCIONES U OPERACIONES RESULTADOS FIN
4
Comandos Inicio: Indica el inicio del código.
Variables: Se utiliza para definir los datos de entrada que pueden variar. Mostrar: Se utiliza para que se visualice en pantalla un mensaje. Guardar: Se utiliza para almacenar datos digitados por el usuario. Asignaciones: Se utilizan para almacenar el resultado de una operación. Para ello se escribe la variable que guardará el dato, el signo igual y la operación. Por ejemplo: suma=numero1+numero2. La variable suma guardara el resultado del primero número sumado con el segundo. Fin: Indica el fin del código.
5
Ejemplo 1 Diseñar un algoritmo que convierta dólares en pesos (1 dólar=1900 pesos) INICIO Variables dolares, pesos; Mostrar: “Digite la cantidad en dolares”; Guardar: dolares; pesos = dolares * 1900; Mostrar: “El valor en pesos es: “, pesos FIN
6
Ejemplo 2 Diseñar un algoritmo que dados dos números, muestre el resultado de la suma, resta, multiplicación y división de ambos. INICIO Variables: num1, num2 Mostrar: “Digite un número”; Guardar: num1; Mostrar: “Digite otro número”; Guardar: num2; suma = num1+num2; resta = num1-num2; multiplicacion = num1 * num2; división = num1/num2; Mostrar: “El resultado de la suma es: “, suma; Mostrar: “El resultado de la resta es: “, resta; Mostrar: “El resultado de la multiplicacion es: “, multiplicacion ; Mostrar: “El resultado de la division es: “, division; FIN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.