Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLorenzo Salas Gómez Modificado hace 9 años
1
ENSEÑANZA SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS (ESPA) (MODALIDAD SEMIPRESENCIAL) CURSO 2015-2016
2
1.¿En qué consiste la Modalidad Semipresencial? Esta modalidad consiste en la combinación de sesiones colectivas presenciales (40%), de obligada asistencia para el alumno, y sesiones de docencia telemática (60%). Es decir, es la combinación de las modalidades presencial y a distancia. Esta modalidad está indicada para personas : -Que no disponen de tiempo para asistir regularmente a clase. -Que pueden organizar sus estudios en su tiempo libre. -Que no necesitan la presencia directa del profesor. -Que saben y pueden estudiar solas,porque tienen hábito de estudio. (etc)
3
2.¿Quiénes se pueden matricular? Requisitos : Para acceder a las enseñanzas para personas adultas se deberán reunir los siguientes requisitos: 1.Ser mayor de dieciocho años o cumplirlos en el año natural en que comience el curso académico. 2. Excepcionalmente podrán acceder a estas enseñanzas las personas mayores de dieciséis años, o que cumplan esa edad dentro del año natural en que comienza el curso escolar, que lo soliciten y que acrediten alguna de las siguientes situaciones: a) Ser persona trabajadora por cuenta propia o ajena que no le permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario.(Por lo que deberá aportar contrato de trabajo) b) Ser deportista de rendimiento de Andalucía o de alto rendimiento o alto nivel. c) Encontrarse en situación personal extraordinaria de enfermedad, discapacidad o cualquier otra situación.
4
3.¿Cuándo se abre el plazo de matrícula? Plazo Ordinario. -Preinscripción: del 1 al 15 de junio. -Matriculación: del 1 al 10 de julio. Plazo Extraordinario. -Matriculación: del 1 al 15 de octubre.
5
4.¿Qué documentación es necesaria para matricularse? El alumno deberá rellenar la solicitud de matrícula y adjuntará: Fotocopia del DNI. Certificado de estudios del último curso realizado (solo para alumnos de nuevo ingreso y que procedan de otro centro) Fotografía tamaño carné.(Nombre y apellidos en el reverso) Pago del seguro escolar (hasta los 28 años.)
6
5.¿Qué áreas se estudian en la Espa? La ESPA SEMIPRESENCIAL se estructura en dos niveles: NIVEL I NIVEL II Áreas que se imparten: A) Ámbito de Comunicación: Lengua Castellana y Literatura y Lengua Extranjera (Inglés) B) Ámbito Social : Ciencias Sociales, Geografía e Historia. C) Ámbito Científico-Tecnológico :Matemáticas Ciencias de la Naturaleza y Tecnologías.
7
6. ¿Cómo está organizado el horario? La clases de ESPA se imparten de Lunes a Viernes en horario de tarde ( 16:15 a 20:15) En total, la modalidad semipresencial se desarrolla en 20 horas: 8 horas presenciales en el IES -Ámbito Científico-Tecnológico: 3 horas. -Ámbito de Comunicación: 3 horas. -Ámbito Social: 2 horas. (El alumno asiste a clase dos tardes por nivel) 12 horas no presenciales (a través de una plataforma on line) -Ámbito Científico-Tecnológico: 5 horas. -Ámbito de Comunicación: 4 horas. -Ámbito Social: 3 horas.
8
7.¿Cuáles son los instrumentos de evaluación? En esta modalidad se realiza: -Una prueba trimestral en cada uno de los Ámbitos. -También se valorarán las actividades realizadas a lo largo del trimestre, a través de la plataforma Educativa, así como la asistencia a clase y las tareas realizadas en la misma.
9
8.Marco Legal Orden de 10 de agosto de 2007 (Boja nº 172 de 31 de agosto), por la que se regula la Educación Secundaria Obligatoria para Personas Adultas. Orden de 25 de mayo de 2012, por la que se desarrolla el procedimiento de admisión y matriculación del alumnado en los centros docentes públicos para cursar las enseñanzas de Educación Permanente de Personas Adultas en las modalidades presencial y semipresencial. (Boja nº 117 de 15 de junio de 2012)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.