Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarlos Herrero Medina Modificado hace 9 años
6
Transmisión oral de generación en generación La poesía lírica nace del pueblo como forma de evasión y entretenimiento. La poesía lírica nace del pueblo como forma de evasión y entretenimiento.
7
Creación anónima, colectiva y espontánea El analfabetismo generalizado explica la escasez de muestras tempranas. El analfabetismo generalizado explica la escasez de muestras tempranas.
8
Temática amorosa
11
Versos finales de la moaxaja Lengua mozárabe La moaxaja es un poema culto en árabe o hebreo que se cerraba con unos versos en lengua mozárabe, la jarcha, que, paradójicamente, eran la reflexión de la que partía toda la composición. La moaxaja es un poema culto en árabe o hebreo que se cerraba con unos versos en lengua mozárabe, la jarcha, que, paradójicamente, eran la reflexión de la que partía toda la composición.
12
Las más antiguas se remontan al siglo XI. Las más antiguas se remontan al siglo XI.
13
Noroeste peninsular Gallego-portugués La peregrinación a Santiago tras el descubrimiento de los restos del apóstol supone un enriquecimiento cultural del Reino de Galicia gracias a la poesía trovadoresca llegada del sur de Francia. La peregrinación a Santiago tras el descubrimiento de los restos del apóstol supone un enriquecimiento cultural del Reino de Galicia gracias a la poesía trovadoresca llegada del sur de Francia.
14
Los siglos XIII-XIV enmarcan la época de esplendor de este tipo de composición. Los siglos XIII-XIV enmarcan la época de esplendor de este tipo de composición.
15
Martín Códax, Mendiño y Xoán de Cangas son tres conocidos trovadores gallegos. Martín Códax, Mendiño y Xoán de Cangas son tres conocidos trovadores gallegos.
16
También llamados canciones castellanas Siglo XV Las muestras conservadas son más recientes que los otros tipos, pues la nobleza castellana, enfrascada en la Reconquista, tardará en interesarse por la literatura. Las muestras conservadas son más recientes que los otros tipos, pues la nobleza castellana, enfrascada en la Reconquista, tardará en interesarse por la literatura.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.