La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GLUCOPÉPTIDOS ESTREPTOGRAMINAS LIPOPÉPTIDOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GLUCOPÉPTIDOS ESTREPTOGRAMINAS LIPOPÉPTIDOS."— Transcripción de la presentación:

1 GLUCOPÉPTIDOS ESTREPTOGRAMINAS LIPOPÉPTIDOS

2 DEFINICIÓN ANTIBIÓTICOS NATURALES ACTIVIDAD BACTERICIDA ESPECTRO CORTO

3 GLUCOPÉPTIDOS MECANISMO DE ACCIÓN
INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DE LA PARED CELULAR. INTERFIEREN EN LA SÍNTESIS DE ARN. ALTERACIÓN DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA.

4 GLUCOPÉPTIDOS VANCOMICINA TEICOPLANINA DAPTOMICINA

5 VANCOMICINA PRIMER GLUCOPÉPTIDO
Aislado del hongo Amycolatopsis orientalis (antiguamente llamado Streptomyces orientalis y luego Nocardia orientalis) Se encontró en muestras traídas de la isla de Borneo a mediados de la década de los 50

6 ESTRUCTURA QUÍMICA MECANISMO DE ACCIÓN
GLUCOPÉPTIDO COMPLEJO TRICÍCLICO CONSISTE DE UNA CADENA PEPTÍDICA DE 7 ELEMENTOS QUE FORMAN UNA ESTRUCTURA TRICÍCLICA ESTÁN UNIDOS POR DISACÁRIDOS COMPUESTOS DE VANCOSAMINA Y GLUCOSA ATACAN LOS MONÓMEROS DE MUREÍNA LOS CUALES SON LOS PRECURSORES DEL PEPTIDOGLICANO ESTÁN COMPUESTOS DE DOS AMINOAZÚCARES: ÁCIDO N-ACETIL MURÁMICO GLUCOSAMINA N-ACETIL CON UN PEPTAPÉPTIDO TERMINAL D-ALANIL-D-ALANINA

7 ESTRUCTURA QUÍMICA VANCOMICINA

8 ESTRUCTURA PARED BACTERIAS GRAM POSITIVAS

9 ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
S. aureus Staphylococcus epidermidis Staphylococcus saprophyticus Staphylococcus haemolyticus Staphylococcus hominis Staphylococcus warneri y otros Staphylococcus coagulasa-negativa Enterococcus faecalis Enterococcus faecium porcentaje variable Streptococcus pneumoniae y Streptococcus pyogenes Streptococcus agalactiae grupo C Streptococcus grupo G Algunas cepas de Streptococcus (grupo S. bovis) han desarrollado genes van B Streptococcus gallolyticus (bovis) Streptococcus mutans Streptococcus viridans Actividad vitro buena contra Granulicatella spp. y Abiotrophia defectiva (Inicialmente clasificadas como variantes nutricionales de Streptococcus) Listeria monocytogenes Corynebacterium spp., incluye Corynebacterium jeikeium

10 ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
ANAEROBIOS GRAM POSITIVOS: Peptostreptococcus spp., Actinomyces spp. Propionibacterium spp. Clostridium spp., incluso Clostridium difficile Excepto cepas de Clostridium ramosum CIM 90: 4 µg/ml Clostridium innocuum CIM 90: 16 µg/ml Chryseobacterium (*) Antiguamente llamado Flavobacterium meningosepticum _______ (*) En la mayoría de los casos se requiere la combinación con RIFAMPICINA y /o CIPROFLOXACINA

11 PORQUE OCASIONA DOLOR SEVERO EN EL SITIO
VÍA DE ADMINISTRACIÓN INTRAVENOSA PARA TRATAMIENTO INFECCIONES SISTÉMICAS EN CIERTOS CASOS SE ADMINISTRA ORAL INTRAPERITONEAL INTRATECAL INTRAVENTRICULAR INTRAOCULAR INTRAMUSCULAR NO!! PORQUE OCASIONA DOLOR SEVERO EN EL SITIO

12 INDICACIONES CLÍNICAS
GRAM POSITIVOS ESPECIALMENTE SAMR INFECCIONES DE PIEL y TEJIDOS BLANDOS BACTEREMIA Y ENDOCARDITIS MENINGITIS VENTRICULITIS. TERAPIA EMPÍRICA DE PACIENTES CON SOSPECHA ( O PRUEBA CLARA EPIDEMIOLÓGICA) DE MENINGITIS POR CEPAS DE S. pneumoniae PENICILINA-RESISTENTE EN ESTOS CASOS SE RECOMIENDA COMBINAR CON CEFOTAXIMA O CEFTRIAXONA NEUMONIA POR SAMR OSTEOMIELITIS ESPECIALMENTE POR SAMR ALTERNATIVA EN CASOS DE CEPAS SUSCEPTIBLES A METICILINA EN PACIENES CON INTOLERANCIA O ALERGIA A B-LACTÁMICOS

13 TEICOPLANINA PRIMERO SE LLAMÓ TEICOMICINA A2
SE OBTUVO DEL ACTINOMICETO Actinoplanes teichomyceticus Se aisló de un muestra de tierra traída de la INDIA en 1978

14 GLUCOPÉPTIDOS EFECTOS SECUNDARIOS
Nefrotoxicidad. Ototoxicidad. Neutropenia. Eosinofilia. Taquicardia. Tromboflebitis. Hipotensión arterial, tipo choque histamínico Síndrome del cuello rojo o del “HOMBRE o MUJER ROJO(A)” erupción macular que comprende la cara, cuello, tronco, espalda, extremidades. Este fenómeno se relaciona con la velocidad de administración. Entre más lento, menos frecuente. Náuseas.

15 Estreptograminas Micamicina Virginiamicina Pristinamicina
QUINUPRISTINA-DALFOPRISTINA Tiene dos componentes macrocíclicos: Lactona-peptólido que son: ESTREPTOGRAMINA A ESTREPTOGRAMINA B

16 Estreptograminas QUINUPRISTINA-DALFOPRISTINA (Synercid o RP 59500)
Es una combinación soluble en agua en proporción de 30 : 70 Uso intravenoso QUINUPRISTINA: componente Estreptogramina B Derivado de la Pristinamicina IA. DALFOPRISTINA: componente Estreptogramina A Derivado de la Pristinamicina IIB

17 Estreptograminas Mecanismo de Acción
Estreptograminas tipo A: Dalfopristina Se une a los brazos libres de la peptidil transferasa en la subunidad 50S ribosomal. Bloquea la molécula aminoacil-tARN para que no se agreguen nuevos aminoácidos a la cadena peptídica con lo que inhibe en las fases tempranas el proceso de alargamiento Estreptograminas tipo B: Quinupristina Similar a los macrólidos Actúa en la fase tardía de la síntesis proteica Así impide el alargamiento peptídico y da origen a cadenas peptídicas incompletas

18 ESTREPTOGRAMINAS MECANISMO DE ACCIÓN
ESTREPTOGRAMINA TIPO A: DALFOPRISTINA SE UNE A LOS BRAZOS LIBRES DE LA PEPTIDIL TRANSFERASA EN LA SUBUNIDAD 50S RIBOSOMAL, CON LO QUE BLOQUEA LA MOLÉCULA AMINOACIL-tARN PARA QUE NO SE AGREGUEN NUEVOS AMINOÁCIDOS A LA CADENA PEPTÍDICA CON LO QUE INHIBE EN LAS PRIMERAS FASES EL PROCESO INICIAL DE ELOGACIÓN. ESTREPTOGRAMINA TIPO B: QUINUPRISTINA COMO LOS MACRÓLIDOS ACTÚA EN LA FASE FINAL DE LA SÍNTESIS PROTEICA EVITANDO EL ALARGAMIENTO PEPTÍDICO CON LO SE FORMAN CADENAS PEPTÍTICAS INCOMPLETAS. ACTÚAN EN FORMA SINÉRGICA

19 Antimicrobial Activity
Estreptograminas ESPECTRO Antimicrobial Activity QUINUPRISTINA-DALFOPRISTINA ACTIVA CONTRA LA MAYORÍA DE GRAM-POSITIVOS EXCEPTO E. faecalis ALGUNOS GRAM-NEGATIVOS ANAEROBIOS CADA ELEMENTO DESARROLLA SEPARADAMENTE ACTIVIDA BACTERIOSTÁTICA ACTIVIDAD BACTERICIDA PUEDE OBSERVARSE CON LA COMBINACIÓN PUEDE DIMINUIR SI EXISTE RESISTENCIA A ALGUNO DE LOS COMPONENTES O A AMBOS

20 Estreptograminas USO CLÍNICO
Clinical Uses Estreptograminas USO CLÍNICO INFECCIONES SISTÉMICAS CAUSADAS POR E. faecium VANCOMICINA-RESISTENTES INFECCIONES DE PIEL Y ANEXOS OCASIONADAS POR S aureus-MS S. pyogenes.

21 ESTREPTOGRAMINAS Estreptograminas Moraxella catarrhalis
Haemophilus influenzae moderadamente sensible. Resistentes: Enterobacteriaceae P. aeruginosa Acinetobacter spp. Presenta sinergismo con otros antibióticos. Se ha demostrado en infecciones por: Enterococcus faecium vancomicina-resistentes S. aureus Meticilina-resistente Utilizando Vancomicina con Quinupristina-dalfopristina.

22 REACCIONES ADVERSAS INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
Irritación sitio IV periférico: % Artralgias: % Mialgias: % A veces severas con CPK normal Factores de riesgo para los anteriores: Enfermedad hepática crónica Bilirrubina basal elevada en especial: Receptor de transplante hepático y uso concomitante de ciclosporina o micofenolato Menos comunes: Náuseas, vómitos, diarrea, brote cutáneo, prurito, cefalea, astenia Anormalidades de Laboratorio: Aumento de enzimas hepáticas Aumento bilirrubina total y directa Se debe a competencia por el sitio de excreción de la bilirrubina

23 LIPOPÉPTIDOS DAPTOMYCIN Cubicin
Primero de una nueva clase de antibióticos derivados de Streptomyces roseosporus Llamados LIPOPÉPTIDOS CÍCLICOS Antibiótico lipopéptido cíclico con 13-tipos de aminoácidos con un cola lipofílica Alto peso molecular Da Descubierto a inicios de los 80

24 LIPOPÉPTIDOS Mecanismo de Acción
EL MECANISMO EXACTO ES DESCONOCIDO. ES DIFERENTE AL DE LOS OTROS ANTIBIÓTICOS. SE UNE A LA MEMBRANA CELULAR DE LOS GRAM-POSITIVOS SIN PENETRAR EL CITOPLASMA BACTERIANO EMPLEANDO UN PROCESO CALCIO-DEPENDIENTE. SE FORMAN CANALES POR MEDIO DE SU COLA LIPOFÍLICA OCASIONANDO LA PÉRDIDA DEL POTASIO INTRACELULAR.

25 Antimicrobial Activity
LIPOPÉPTIDOS ESPECTRO SIMILAR AL DE LOS GLICOPÉPTIDOS MANTIENE ACTIVIDAD CONTRA MICROBIOS QUE VAN PERDIENDO SUSCEPTIBILIDAD A LOS GLICOPÉPTIDOS

26 DOSIS Y ADMINISTRACIÓN
LIPOPÉPTIDOS DOSIS Y ADMINISTRACIÓN . DAPTOMYCIN SE ADMINISTRA INTRAVENOSO DILUÍDO EN CLORURO DE SODIO AL 0.9% UNA VEZ AL DÍA INFUNDIR EN 30 MINUTOS NO ES COMPATIBLE CON DEXTROSA

27 LIPOPÉPTIDOS TOXICIDAD
Adverse Reactions and Drug InteractionsDaptomycin TOXICIDAD MUSCULAR CON AUMENTO DE CPK MÁS CUANDO SE UTILIZA DOSIS DE 4 MG/KG CADA 12 HORAS A DOSIS DIARIA DE 6 mg/kg SÍNTOMAS SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO: PARESTESIAS DISESTESIAS NEUROPATÍA PERIFÉRICA EN UN CASO: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y HEPATOTOXICIDAD SIN ELEVACIÓN DE CPK NI RABDOMIOLISIS

28 LIPOPÉPTIDOS TOXICIDAD
LA DAPTOMYCIN SE HA REPORTADO QUE ACTÚA EVITANDO EL EFECTO NEFROTÓXICO DE LOS AMINOGLUCÓSIDOS ESTO SE DEBE A QUE EVITA LA INHIBICIÓN DE FOSFOLIPASA INDUCIDA POR ÉSTOS , EN ESPECIAL LA GENTAMICINA

29 INDICACIONES CLINICAS
LIPOPÉPTIDOS INDICACIONES CLINICAS INFECCIONES DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS BACTEREMIA Y ENDOCARDITIS por S. aureus INFECCIONES OSTEOARTICULARES por Staphylococcus INFECCIONES por Enterococcus OTROS USOS CLÍNICOS: CON DOSIS INICIAL DE 4 mg/kg RESULTADOS MAYORES DEL 85 % DE CURA TRATAMIENTO DE BACTEREMIAS RELACIONADOS O NO A CATÉTER OCASIONADAS POR Staphylococcus coagulasa-negativa DAPTOMYCIN : 4 mg/kg/día TUVO RESULTADO MENORES A CEFTRIAXONA 2 gramos IV por día EN NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD DEBIDO A LA ACCIÓN INHIBITORIA QUE TIENE EL FACTOR SURFACTANTE PULMONAR SOBRE LA DACTOMICINA


Descargar ppt "GLUCOPÉPTIDOS ESTREPTOGRAMINAS LIPOPÉPTIDOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google