La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L..

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L.."— Transcripción de la presentación:

1 Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L.

2 Son recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras.

3 Símil o comparación Consiste en relacionar dos términos entre sí para expresar las realidades designadas por ellos. Esa relación se establece, generalmente, por medio de nexos comparativos: “como”, “así”, “ así como”, “tal”, “igual que”, “tan”, “semejante a”, “lo mismo que”, etc. Ej: Tu cabello es brillante como el sol.

4 Personificación o prosopopeya
Consiste en atribuir características humanas a animales o seres inanimados. Ej: Las flores lloraron de alegría...

5 Ej. Si no regresas pronto a mi lado, moriré desangrado.
Hipérbole Consiste en ofrecer una visión desproporcionada de una realidad, amplificándola o disminuyéndola. Es decir, una exageración.  Ej. Si no regresas pronto a mi lado, moriré desangrado.

6 Onomatopeya Se refiere a palabras cuyos sonidos están muy cercanos al sonido que se supone representan. Ejemplo: Fiu, Fiu (silbido) Aaaarrrgghhh (sonido de animal - gruñido) Auuuuuuuu (aullido del lobo)

7 Actividad Identifica a qué figura literaria corresponden las siguientes oraciones. 1.- Mi flauta lloraba con cada nota musical 2.- Ring, ring, sonó el teléfono. 3.- Si no estás aquí, mi mundo acaba. 4.- El cielo azul como el color de tus ojos.

8 Respuestas: 1.-Mi flauta lloraba con cada nota musical= Personificación. 2.- Ring, ring, sonó el teléfono= Onomatopeya. 3.- Si no estás aquí, mi mundo acaba= Hipérbole. 4.- El cielo azul como el color de tus ojos= Comparación.


Descargar ppt "Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L.."

Presentaciones similares


Anuncios Google