Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Ávila Valenzuela Modificado hace 9 años
1
MATERIALES PARA IMPRESIÓN, DUPLICADO Y REGISTRO
TEMA VII MATERIALES PARA IMPRESIÓN, DUPLICADO Y REGISTRO
2
INTRODUCCIÓN Son los materiales que se utilizan para registrar la forma exacta de las estructuras bucales. Su fin puede ser: - Obtener un modelo con el que poder trabajar fuera de la boca del paciente. - Registrar posiciones: llaves y registros de oclusión.
3
REQUISITOS BIOCOMPATIBILIDAD NO TÓXICOS EXACTITUD
REPRODUCTIBILIDAD DE DETALLES (según la viscosidad) ESTABILIDAD DIMENSIONAL PLASTICIDAD PARA ADAPTARSE A LOS TEJIDOS Y ELASTICIDAD AL RETIRARLOS DE LA BOCA RESISTENCIA TIEMPO DE TRABAJO SUFICIENTE TIEMPO DE REACCIÓN LO MÁS CORTO POSIBLE SABOR Y OLOR COMPATIBILIDAD CON LOS MATERIALES PARA MODELOS QUE NO TENGAN COSTO ELEVADO, FÁCILES DE MANIPULAR Y LARGA VIDA DE ALMACENAMIENTO
4
Según las propiedades del material antes del fraguado
CLASIFICACIÓN Según las propiedades del material antes del fraguado Según la reacción de fraguado Fraguado mediante reacción química Fraguado por variación de temperatura Fluidos, si no comprimen los tejidos blandos Viscosos o mucocompresivos
5
Según las propiedades después del fraguado
CLASIFICACIÓN Según las propiedades después del fraguado 1-MATERIALES RÍGIDOS 1,1-YESO PARA IMPRESIONES 1,2-PASTA CINQUENÓLICA 1,3-RESINAS 1,4-COMPUESTO PARA MODELAR (GODIVA) 1,5-CERAS 2-MATERIALES ELÁSTICOS 2,1-HIDROCOLOIDES 2,1,1-REVERSIBLES (AGAR-AGAR) 2,1,2-IRREVERSIBLES (ALGINATOS) 2,2-ELASTÓMEROS 2,2,1-SILICONAS 2,2,1,1-POR CONDENSACIÓN 2,2,1,2-POR ADICIÓN 2,2,2-POLIÉTERES 2,2,3-POLISULFUROS O MERCAPTANOS
6
MATERIALES RÍGIDOS YESOS PARA IMPRESIONES
No se pueden utilizar en zonas retentivas. YESOS PARA IMPRESIONES - Es sulfato de calcio hemihidratado tipo beta. - Suele ser de fraguado rápido. (2 – 3 minutos) - Tiempo de espatulado manual (30 – 40 segundos) ´- Se emplean para zocalar modelos y montaje en articulador. Se utilizaba para impresiones en bocas desdentadas sin socavados.
7
PASTA CINQUENÓLICA PROPIEDADES
Permite trabajar en espesores muy finos (fuida) Contracción 0,1% Reproduce muy bien los detalles Sabor y olor desagradables Posibilidad de reacción alérgica Manipulación dificultosa Puede reaccionar con algunos materiales para modelos
8
MANIPULACIÓN Presentación comercial: dos tubos
Dosificación: Igual longitud de ambos tubos (1:1) mm es la cantidad necesaria para un edéntulo superior Tiempo espatulado: 45 seg Tiempo de trabajo: 4 a 6 minutos Tiempo de fraguado: 6 a 9 minutos Vaciado: Idealmente antes de los 30 minutos Separación del modelo: Colocar impresión vaciada en baño a 60º C durante 5 minutos antes de desmoldar
9
MEZCLA DOSIFICACIÓN MEZCLA FINALIZADA
10
USOS Se emplea con cubetas individuales para tomar impresiones en arcos edéntulos.
11
RESINAS PROPIEDADES Contracción de polimerización
Sabor y olor desagradables Posibilidad de reacción alérgica Manipulación dificultosa Se usa en la confección de patrones para la técnica de microcolado a la cera perdida Para ferulizar transfer de implantes en impresiones
13
GODIVA (Compuesto para modelar)
Es un material termoplástico mucocompresivo. Se usa para técnicas auxiliares de impresiones así como en individualización de cubetas.
14
Presentación comercial:
Barras o lápices. Color verde, se ablanda con la llama del mechero Tabletas. Color marrón o rojo, se ablanda en agua a 65ºC LÁPICES TABLETAS
15
Se usa para técnicas auxiliares de impresiones así como en individualización de cubetas.
16
CERAS Material termoplástico
Coeficiente de expansión térmica elevado. 0,6% de 25 a 37ºC (contracción alta) No descamarse, romperse, ni distorsionarse a temperaturas de trabajo Ser rígida a temperatura ambiente Se usa en la toma de registros
17
Presentación comercial:
En planchas En barras Precauciones al calentar en la llama o en el agua
18
HIDROCOLOIDES El medio dispersante es agua
El tamaño de la partícula oscila entre 1 y 200 nm. Formas (sol gelificación gel)
19
SOL GEL HIDROCOLOIDE REVERSIBLE DE AGAR REVERSIBLE IRREVERSIBLE
TEMPERATURA SOL REVERSIBLE GEL IRREVERSIBLE REACCIÓN QUÍMICA HIDROCOLOIDE IRREVERSIBLE
20
HIDROCOLOIDES REVERSIBLES
La gelificación es un proceso térmico La temperatura de licuefacción es mayor que la de gelación (histéresis) Pérdida de agua por evaporación y sinéresis Mala estabilidad dimensional Se usa para duplicar modelos
21
HIDROCOLOIDES IRREVERSIBLES
La gelificación es un proceso químico Pérdida de agua por evaporación y sinéresis. La impresión se debe conservar en una cámara de humedad hasta su vaciado Mala estabilidad dimensional. Debe vaciarse antes de media hora Malas propiedades mecánicas. En espesores finos se desgarra Usos: modelos para estudio, prótesis completa, prótesis parcial removible, ortodoncia y antagonistas Otros usos: llaves para confeccionar prótesis fijas provisionales
22
MANIPULACIÓN DE LOS ALGINATOS
Agitar el polvo Dispensar la cantidad adecuada y después verter el agua indicada Batir enérgicamente contra las paredes de la taza Cargar la cubeta con el alginato Toma de impresión
24
ELASTÓMEROS Excelente reproducción de detalles Alta elasticidad
Fácil manipulación Compatibilidad No necesario el vaciado inmediato
25
CLASIFICACIÓN DE LOS ELASTÓMEROS (POR LA REACCIÓN DE POLIMERIZACIÓN)
Por condensación. Hay formación de subproductos como hidrógeno y alcohol. Por adición. No hay subproductos.
26
Inhibidores de la polimerización por adición.
Pueden impedir que se complete convenientemente la reacción. - El talco de los guantes. - Algunos medicamentos y materiales.
27
SILICONAS (VISCOSIDAD)
Dependiendo del tamaño de la molécula, la longitud de las cadenas y del entrecruzamiento tendremos gases, líquidos o sólidos y diferentes viscosidades. Dependiendo de la cantidad de relleno (carga). Alta viscosidad (el relleno es > al 75% de la masa). Pesada. Extrapesada (masilla o putty). Baja viscosidad (el relleno es < al 25% de la masa ). Fluida o liviana. Extraliviana. Tixotropía: Determinados elastómeros de moléculas y rellenos especiales pueden disminuir su viscosidad al ser sometidos a tensiones compresivas y de corte.
28
SILICONAS Presentación comercial
(MANIPULACIÓN) Presentación comercial -pasta-pasta cantidades iguales (colores diferentes) -pasta-líquido (colores diferentes) Mezclado -Se debe conseguir un color uniforme Tiempo de trabajo -de 1’ a 2’ Tiempo de polimerización -de 2’ a 3’
30
TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN
Técnica de la doble impresión. Se realiza una primera impresión con silicona pesada. Se alivia la zona de interés y se toma una segunda impresión con silicona fluida que habremos colocado encima de la pesada en la zona de interés. Técnica de la doble mezcla. Se coloca la silicona pesada y sobre ella fluida, así como en boca (zona de interés), realizando una única impresión. Las siliconas de condensación sólo permite la técnica de la doble impresión.
32
PROPIEDADES DE LAS SILICONAS
Después de los hidrocoloides son los más elásticos Son los más elásticos de los elastómeros Tienen una contracción parecida a la de los polisulfuros (pequeña) La viscosidad depende de la longitud de las cadenas y de la cantidad de relleno A mayor viscosidad menos contracción pero peor reproducen los detalles finos Son limpios, baratos y fáciles de almacenar Tiempo de trabajo corto No reaccionan con los demás materiales Difícil distribución del reactor cuando es líquido Algunos son tóxicos
33
INDICACIONES Impresiones para prótesis fija
Impresiones para prótesis sobre implantes
34
POLIÉTERES REACCIÓN DE POLIMERIZACIÓN Por apertura de anillos
35
PROPIEDADES Son los más rígidos Absorción de agua elevada
La luz directa del sol los altera Pueden causar reacciones Mal sabor Buena exactitud dimensional. No se forman subproductos.
36
MANIPULACIÓN Presentación comercial pasta-pasta de colores dispares, en dos tubos, uno más grande que corresponde a la pasta base. Se mezclan hasta conseguir un color uniforme o automáticamente en la máquina mezcladora.
37
INDICACIONES Impresiones para prótesis fija
Impresiones para prótesis sobre implantes
38
POLISULFUROS O MERCAPTANOS
Son los elastómeros que primero se utilizaron en odontología. Son los de menor exactitud. Se forman agua y gases como subproducto. Tienen mal olor y la mancha no se puede limpiar.
39
INDICACIONES Rebase de prótesis completa
Rebase de sillas de prótesis parciales removible
40
MANIPULACIÓN Presentación comercial pasta-pasta de colores dispares, en dos tubos. Se dispensan partes iguales en un bloc de papel dividido hasta conseguir un color uniforme.
41
PRESENTACIÓN DISPENSACIÓN MEZCLA FINALIZADA MEZCLA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.