La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN:  BUENA FE  LA JUSTICIA  LA IMPARCIALIDAD  LA INDEPENDENCIA  LA LEGALIDAD  LA OBJETIVIDAD  LA UNIDAD  LA EFICIENCIA  EL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN:  BUENA FE  LA JUSTICIA  LA IMPARCIALIDAD  LA INDEPENDENCIA  LA LEGALIDAD  LA OBJETIVIDAD  LA UNIDAD  LA EFICIENCIA  EL."— Transcripción de la presentación:

1 PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN:  BUENA FE  LA JUSTICIA  LA IMPARCIALIDAD  LA INDEPENDENCIA  LA LEGALIDAD  LA OBJETIVIDAD  LA UNIDAD  LA EFICIENCIA  EL PROFESIONALISMO  RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

2  BUENA FE:  EL MINISTERIO PUBLICO NO PERSIGUE INTERESES PROPIOS O AJENOS, SINO QUE, COMO REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD, REALIZA LLANAMENTE LA VOLUNTAD DE LA LEY.  EN LA INVESTIGACION DE LOS DELITOS SE DEBE TOMAR EN CUENTA NO SOLO LAS CIRCUNSTANCIAS QUE EVENTUALMENTE !E PERMITAN PROBAR SU ACUSACION, SINO TAMBIEN LAS QUE SIRVAN PARA ATENUAR O EXCLUIR LA RESPONSABILIDAD DEL INCULPADO. SUS FUNCIONARIOS DEBERAN ABSTENERSE DE INCURRIR EN PRACTICAS DILATORIAS O EN ABUSO DE LAS FACULTADES QUE LA LEY LES CONFIERE;

3  La fe pública es la garantía que el Estado da en el sentido de que los hechos que interesan al derecho son verdaderos y auténticos. Lo anterior, por cuanto en la realidad social existen una serie de hechos y actos con relevancia jurídica que si bien no todos los ciudadanos pueden presenciar, deben ser creídos y aceptados como verdad oficial.

4  La justicia es el fin del Derecho. Los hombres han creado las normas positivas (escritas) que deben fundarse en el Derecho Natural (cierto, inequívoco no escrito y justo) para aplicar la equidad, que es la aplicación de la justicia en los casos concretos a resolver.Derecho Natural  La justicia es un principio de tanta universalidad, que más que un principio es un valor, ya que muchos otros principios de derivan de este valor fundamental.

5  Platón en la búsqueda de un concepto de justicia escogió:  “dar a cada cual lo que le corresponde”  Ulpiano, que la definió de igual modo “Es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo que le corresponde”.  Constante y perpetua pues no debe ser ni por un tiempo ni para algunos.  Sócrates, maestro de Platón, decía que la justicia siempre obra con el bien y nunca debe aplicarse el mal, que dar a cada uno lo suyo no implica hacerles el bien a nuestros amigos y el daño a quienes son nuestros enemigos, pues esto haría que se tornen aún peores. El mal para Sócrates se remedia con el bien.

6  El principio de imparcialidad exige que el Fiscal que dirige la investigación preliminar y preparatoria actué como órgano neutral, asegurando a las partes su libre acceso a la causa, posibilitando en ellos la misma oportunidad de recursos y ofrecimientos de pruebas, así como su intervención en las diligencias que le son propias (…). La imparcialidad exige que el Fiscal no se incline a favor de alguna de las partes, de lo contrario, cabe que se le pida o que se inhiba o se excuse de seguir conociendo del caso.recursos

7 LOS AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO SERAN AUTONOMOS EN SU DECISION SOBRE CASOS CONCRETOS, SIN PERJUICIO DE LOS MECANISMOS DE REVISION, SUPERVISION, ATRACCION Y CONTROL JERARQUICO QUE ESTABLECE ESTA LEY Y SU REGLAMENTO;

8  LEGALIDAD:  EL MINISTERIO PUBLICO REALIZARA SUS ACTOS CON ESTRICTA SUJECION A LA LEY. SIEMPRE QUE TENGA CONOCIMIENTO DE LA POSIBLE COMISION DE UN DELITO QUE SE PERSIGA DE OFICIO O POR DENUNCIA ESTARA OBLIGADO A INVESTIGARLO. LA MISMA OBLIGACION TENDRA RESPECTO DE LOS DELITOS QUE SOLO SE PERSIGAN POR QUERELLA A PARTIR DE QUE LA MISMA LE SEA FORMULADA.  EL EJERCICIO DE LA ACCION PENAL SERA OBLIGATORIO TAN PRONTO ESTIME ACREDITADAS LAS HIPOTESIS JURIDICAS ESTABLECIDAS EN LA LEY.  EL NO EJERCICIO DE LA ACCION PENAL SOLO PODRA DECRETARSE POR LAS CAUSALES EXPRESAMENTE DETERMINADAS EN LA LEY;

9  El Ministerio Publico esta obligado a actuar con objetividad indagando los hechos constitutivos de delito, los que determinen y acrediten la responsabilidad o inocencia del imputado. De este modo los integrantes del Ministerio Publico deben ser objetivos en su actuación persecutoria, debiendo procurar la verdad sobre la acusación que prepara o sostiene y ajustarse a los elementos de prueba en sus requerimientos o conclusiones (resulten contrarias o favorables al imputado). No pueden ocultar por cierto los elementos favorables a la defensa.  La objetividad también exige que los funcionarios del Ministerio Publico se responsabilicen de que todos los instrumentos procesales que tienden a vincular a una persona con el ejercicio del poder penal del Estado por atribuírsele participación en un delito, sean apreciados no solo sin arbitrariedad, sino también sin automatismo, con racionalidadpersona

10  I. UNIDAD:  EL MINISTERIO PUBLICO CONSTITUYE UNA UNIDAD COLECTIVA, POR LO QUE SUS AGENTES ACTUAN REPRESENTANDO EN CADA UNO DE SUS ACTOS EL INTERES EXCLUSIVO Y UNICO DE LA INSTITUCION.  EN EL EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES LA ACTUACION DE CADA AGENTE REPRESENTA UNA CONTINUIDAD CON RELACION A LA ACTUACION DE SUS SIMILARES, INDEPENDIENTEMENTE DE SU JERARQUIA, PARTICULARIDADES DE SU NOMBRAMIENTO O FUNCIONES ESPECIFICAMENTE ENCOMENDADAS;

11  Confiere facultades y obligaciones a los fiscales encargados de la  investigación y la persecución de los delitos, los cuales serán: autónomas en el ejercicio de las mismas, entre las que se encuentran:  Recibir las denuncias o querellas sobre los hechos delictivos;  Ejercer las facultades discrecionales del Ministerio Público en términos de la ley procesal;  Dirigir las investigaciones penales que se les asignen y solicitar la autorización judicial de las diligencias de investigación que las requieran;  Integrar la carpeta de investigación y certificar las copias de la documentación y evidencias que la integran;  Solicitar el auxilio de las instituciones policiales con presencia en el estado para realizar las investigaciones que tiene encomendadas, entre otras.

12  Los fiscales encargados de la investigación y la persecución de los delitos serán  autónomos en el ejercicio de sus facultades y tendrán las siguientes facultades y  obligaciones:  I. Recibir las denuncias o querellas sobre los hechos delictivos.  II. Ejercer las facultades discrecionales del Ministerio Público en términos  de la ley procesal.  III. Dirigir las investigaciones penales que se les asignen y solicitar la  autorización judicial de las diligenciasde investigación que las requieran.  IV. Integrar la carpeta de investigación y certificar las copias de la  documentación y evidencias que la integran.  V. Solicitar el auxilio de las instituciones policiales con presencia en el  estado para realizar las investigaciones que tiene encomendadas.  VI. Ejercer las acciones penales, de extinción de dominio, civiles y  administrativas, ofrecer pruebas e interponer los recursos correspondientes,  conforme a lo establecido en las leyes de la materia respectiva.  VII. Velar por los derechos e intereses de las víctimas u ofendidos, siempre  que estos no sean contrarios al interés público.  VIII. Intervenir en los asuntos relativos a los menores de edad, personas  con discapacidad, incapaces y ausentes, en los casos previstos en las leyes  civiles y procesales que correspondan.  IX. Solicitar a la autoridad jurisdiccional las medidas cautelares, las  providencias precautorias y las medidas de protección que correspondan, de  conformidad con lo establecido por las leyes aplicables.  X. Promover la celebración de acuerdos reparatorios entre la víctima o el  ofendido y el imputado, y las demás salidas alternas, en los casos autorizados por  la ley.  XI. Las demás que les otorguen esta ley, su reglamento, la ley procesal y  las demás disposiciones legales y normativas aplicables.


Descargar ppt "PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN:  BUENA FE  LA JUSTICIA  LA IMPARCIALIDAD  LA INDEPENDENCIA  LA LEGALIDAD  LA OBJETIVIDAD  LA UNIDAD  LA EFICIENCIA  EL."

Presentaciones similares


Anuncios Google