Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Proyecto “Técnicas de estudio”
.Escuela ”Jesús de Nazaret”. .Escuela ”Nuestra Señora de la Merced”.
2
…“No hay viento favorable para aquél que no sabe adónde va”…
Séneca.
3
PROYECTO DE TÉCNICAS DE ESTUDIO
ENFOQUE COMUNICATIVO CONSTRUCTIVISTA TEXTUAL
5
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
ENFOQUE DISCIPLINAR LENGUA CIENCIAS ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA GRAMÁTICA TEXTUAL
6
ENSEÑAR TÉCNICAS DE ESTUDIO
COMUNIDAD EDUCATIVA PADRES ALUMNOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN TALLER PARA PADRES PROYECTO INSTITUCIONAL DIDÁCTICA BASADA EN SU EDAD EVOLUTIVA Y EN FUNCIÓN A LOS OBJETIVOS
7
TALLER PARA PADRES ROL DE LOS PADRES ACOMPAÑAR Y ESTIMULAR
ORIENTAR CUIDAR SU AMBIENTE .Organizarlos en el tiempo. .Establecer momentos de descanso, alimentación y de estudio. .Revisar sus útiles, .Preparar junto a ellos el material .Recordarles fechas… .Revalorizar la educación. .Crear el hábito de estudio. .Incentivarlos en sus propuestas. .Alentarlos en sus dificultades .Prepararles un ambiente propicio para estudiar. *Silencioso *Cómodo *Iluminado *Tranquilo
8
ACUERDO INSTITUCIONAL
DOCENTES DIRECTIVOS TRABAJO COLABORATIVO OBJETIVOS DIDÁCTICA EVALUACIÓN PROYECTO INSTITUCIONAL
9
.Desarrollar habilidades para
ALUMNOS .Desarrollar habilidades para La comprensión El tratamiento de la información relevante La lectura Reconocer las ideas centrales Agudizar la observación .Interpretar palabras e imágenes. Organizarlas r .Establecer relaciones. .Adjudicarle sentido al texto Retenerlas en la memoria de larga duración Tener una buena velocidad lectora
10
LA OBSERVACIÓN “…Observar con atención es equivalente a
estudiar con claridad…” (Edgard .A. Poe)
11
PERCEPCIÓN VISUAL
12
LECTURA VELOZ
13
VELOCIDAD LECTORA
14
Ejercicio para mejorar la velocidad lectora
15
Proceso de lectura De acuerdo con las inevstiagciones es poislbe leer aún cunado las lertas prsetenan atleraciones.
16
MEMORIA Reglas mnemotécnicas
17
LECTURA Proceso psicolingüístico de transacción entre Lector Texto
18
Situación comunicativa
Comprensión lectora Texto Lector Situación comunicativa Saberes previos Vivencias Habilidades
19
CLIMA DE APRENDIZAJE DOCENTE ALUMNO .Subjetividad .Espacio RECUPERAR LA PALABRA
20
.Difundir conocimientos.
TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS INTENCIONALIDAD ENFOQUE .Definición. .Aclaración. .Ejemplificación. .Comparación. .Clasificación. .Informar .Difundir conocimientos. .Objetivo
21
EL TRABAJO CON EL TEXTO EXPOSITIVO
USO SELECCIÓN OBJETIVOS CONTEXTO DE APRENDIZAJE LENGUA CIENCIA SABERES PREVIOS DE LOS ALUMNOS
22
TRATAMIENTO DEL TEXTO. Realizar actividades previas.
Enfrentar al alumno al texto y clarificar de antemano el propósito de la lectura. Realizar una lectura paratextual. Realizar anticipaciones. Realizar una lectura silenciosa. Releer el texto párrafo por párrafo. Aclarar el vocabulario. Identificar el tema del párrafo. Subrayar las ideas importantes. Organizar la información empleando alguna técnica de estudio.
23
Subrayado de palabras claves.
Objetivos propuestos Saberes de los alumnos Escaso vocabulario Amplio vocabulario Subrayado de palabras claves. “…Los aborígenes estaban organizados en bandas, pequeños grupos de personas que se desplazaban juntos y eran conducidos por un jefe…” Subrayado de frases. “Los aborígenes estaban organizados en bandas, pequeños grupos de personas que se desplazaban juntos y eran conducidos por un jefe…”
24
Técnica para organizar la información central
Trama textual Descriptiva clasificatoria Descriptiva comparativa Narrativa secuencial Narrativa Casual consecutiva. Cuadro sinóptico Cuadro comparativo Línea temporal Esquema de causa – consecuencia. .Resumen. .Síntesis. .Red conceptual. .Mapa conceptual .Nota marginal.
25
RECONOCER LA INFORMACIÓN BÁSICA.
LEER COMPRENDER RECONOCER LA INFORMACIÓN BÁSICA. ORGANIZARLA VERBALIZARLA MENTALMENTE APRENDER
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.