Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAdolfo Quintana Sánchez Modificado hace 9 años
1
WSI CONCLAVE REGIONAL LATINOAMERICANO ESCORPIO 2011
EJERCICIO DE DIALOGOS APRECIATIVOS LA CIENCIA APLICADA A LA CONSTRUCCION DE UNA NUEVA CIVILIZACION GRUPO LITORAL
2
Las ciencias de la conducta tienen aportes significativos a la hora de construir una nueva civilización Comunicación humana desde la Escuela de Palo Alto California. USA Comunicación no violenta. Abordaje constructivo del Conflicto Inteligencias Múltiples de Howard Gardner Nuevos Paradigmas que nos llevan del “sálvese quien pueda”, al “todos juntos podemos” Diálogos Generativos, transformativos y apreciativos.
3
Diálogos apreciativos
Un instrumento para fortalecer El trabajo en grupo La consciencia grupal
4
Humberto Maturana “CAMBIEMOS NUESTRAS CONVERSACIONES Y CAMBIAREMOS AL MUNDO”
5
Construccionismo social
EL LENGUAJE CONSTRUYE EL MUNDO, no simplemente lo representa. La SUSTANCIA del mundo social son las conversaciones, dentro de las relaciones humanas, Donde desde el nacer nos vamos creando a partir de las relaciones de la comunicación y del dialogo con los demás, con nosotros mismos, con el Alma, con todos los Seres Vivientes y Conscientes que nos componen
6
Nosotros, los servidores somos agentes de cambio en el mundo El cambio se puede afrontar desde
Resolución de problemas Indagación apreciativa Identificación del problema Apreciar y valorizar lo mejor de “lo que hay”, “lo que es” Análisis de las causas Imaginar qué y cómo podría ser Análisis de soluciones Dialogar sobre qué y cómo debería ser, qué y cómo aspiramos que sea Planificación de acciones Innovación y reflexión en acto acerca de qué y cómo será, del devenir Implementación Producción y evaluación como procesos
7
Dialogo es un termino que alude a la co-creacion de significados a través de un numero de interlocutores. Bakhtin Mikhail lingüista ruso (1986) Destaca la capacidad del diálogo para CONSTRUIR SENTIDO. OPORTUNIDAD DE GENERAR POSIBILIDADES NOVEDOSAS Que van desde el enlace con el pasado con el presente y con el futuro y con otros diálogos Con los que va generando nuevas posibilidades. .
8
Construimos nuestra representación del mundo y la expresamos por el lenguaje
9
Hay muchos modos de dialogar….
10
Kenneth J Gergen : Nos dice que el desafío mas profundo es como podamos lograr convivir juntos en el planeta Si la conversación es un intercambio de criticas, adjudicaciones negativas, y exigencias, se convierte en una comunicación violenta.
11
el dialogo generativo Se centra en lo que los participantes puedan CONSTRUIR = CREAR= COCREACION LOS SERVIDORES MUNDIALES COOPERAMOS CON LA JERARQUIA COCREANDO LA NUEVA CIVILIZACON
12
Los diálogos generativos pueden ser
TRANSFORMADORES APRECIATIVOS.
13
Creador Dr. David Cooperrider Ohio USA- 1980.
DIALOGOS APRECIATIVOS COCREANDO JUNTOS COLABORATIVAMENTE EJECUTANDO EL PLAN DE AMOR Y LUZ Creador Dr. David Cooperrider Ohio USA
14
como nació la idea de los diálogos apreciativos David Cooperrider
Buscando el Tema para su Tesis de Grado Encontró que el mayor número de los trabajos trataban sobre lo que no funcionaba, sobre los problemas, sobre la enfermedad psicológica. Concretamente investigo sobre el tema de Trabajos de Tesis y no había temas sobre lo valioso, lo positivo. En su lugar de trabajo el observaba situaciones altamente valorables y decidió que su Tesis fuera sobre lo Apreciativo.
15
En el siglo XX en OCCIDENTE
LA CIENCIA LLEGO A LAS MAS GRANDES PROFUNDIDADES DEL CINISMO SE CREO EL HABITO DE MIRAR EL VASO MEDIO VACIO BAJO EL PRETEXTO DE UNA POSTURA CIENTIFICA 60 POWELS Y BERGIER NOS HABLABAN DEL “REALISMO FANTASTICO” LOS ESTUDIOS DE LA SABIDURIA ETERNA NOS LLEVAN A EXPLORAR EL MUNDO DE LO POSIBLE “Nada es imposible”
16
antecedentes El trabajo sobre LAS CREENCIAS de Robert Dilts Desde la P.N.L. El poder de la REALIDAD ANTICIPATORIA Lo que me pasa cuando imagino algo antes de que ocurra. Conexión mente – cuerpo para nosotros Alma mente cuerpo. Deportes la imagen positiva antes del intento en golf y no la imagen negativa. Investigacion Pigmalion en predicciones de rendimiento escolar.
17
“ a positive revolution in change apreciative inquiry” david cooperrider y diana whitney método para crear un futuro deseado nuestro futuro deseado: crear una nueva civilización
18
Buscamos encontrar lo valorado, lo APRECIADO,
No se trata de negar los obstáculos sino de incorporarlos haciendo foco sobre lo positivo creativo del obstáculo para convertirlo en un futuro mejor Trabaja con el pensamiento positivo porque tiene mas energía síquica. Nos abrimos a las posibilidades y no nos enfocamos en el problema.
19
Experiencias con Diálogos Apreciativos
En mediación: “Hacia un nuevo paradigma: mediación apreciativa”. M Tatter, P Amat y A Barreiro Proceso de Dialogo Apreciativo con el Gobierno de la Provincia de Chubut, Sergio Abrevaya En grupos esotéricos de América Latina
20
En los dialogo apreciativos
Usamos …. Salimos….. La imaginación La innovación La invocación La síntesis La crítica La negación El no se puede
21
USAN LOS DIALOGOS APRECIATIVOS
Jorge Ramos periodista voz del Noticiero Univisión en los últimos 14 años. Escribe una columna semanal que sale en mas de 40 sitios on line. Peter Senge, creador de La Quinta Disciplina Humberto Maturana escritor e investigador chileno en ciencias de la comunicación. Dee Hock fundador de VISA Hoy aplicado también en procesos de cambio en el orden publico y privado. Los grupos esotéricos que aprovechan y valoran los aportes de discípulos en el campo de la ciencia para aplicar al Servicio Grupal
22
Fases del dialogo apreciativo
DESCUBRIMIENTO, encontrar lo que el grupo la WSI y los grupos que han concurrido al Conclave, APRECIAN de lo hecho en el pasado y esta haciendo bien en el presente. SUEÑO imaginar conjuntamente el futuro deseado; Construir una Nueva Civilización, que permita Exteriorización de la Jerarquía y Reaparición del Cristo. DISEÑO detallar los Leyes y Principios y como los llevaremos a la práctica en el futuro y establecer cuales cosas de las que estamos haciendo, debemos conservar . DESTINO construir por lo menos un proyecto concreto que nos permitirá alcanzar el Diseño que construimos.
23
¿NOS EMBARCAMOS EN UN PROCESO DE DIALOGO APRECIATIVO?
ELEGIMOS LA ORGANIZACIÓN O EL GRUPO podemos elegir la WSI, o los grupos a los que pertenecemos. ARMAMOS GRUPOS FORMULAMOS LAS PREGUNTAS CLAVES Registramos los resultados…….
24
Las 4 “D” del Dialogo Apreciativo
Descubrir investigar, encontrar lo bueno, lo mejor, lo que mas apreciamos Dream = Soñar pensar en lo que podría ser ,imaginar mas allá de límites. El poder de la visión Diseñar co-construir el ideal, declaraciones que describen lo que debe ser. Destino momento de ejecución, implica el cambio, sostenerlo en el tiempo, monitorear lo, experimentar y volver a descubrir para reiniciar el proceso de crear y mantener lo Co-construido.
25
PROCEDIMIENTO DE DIALOGO APRECIATIVO 1 paso
Secuencia de preguntas Recordar una experiencia en la que se sintió bien vivo, lleno de entusiasmo, motivado por su participación en la organización. ¿Porque fue motivante? ¿Quién o quienes mas estaban involucrados? Describa como se sintió en ese momento. Que es lo que mas valora, aprecia, honra de Ud. y su participación en la organización ¿Cuándo se siente mejor haciendo su trabajo? ¿Qué tarea en concreto valora mas? ¿Qué es lo que esta organización aporto a su vida? ¿Qué es lo que esta organización aporta a la sociedad en la que vive?
26
PROCEDIMIENTO DE DIALOGO APRECIATIVO 2 paso
Dejamos a la imaginación trabajar… Si ud tuviera en sus manos la Lámpara de Aladino ¿Cuáles son los tres deseos que pediría que permitan a este grupo o a la WSI mejorar ? .
27
¿Cuál es el primer paso que nos proponemos dar para que nuestros sueños se cumplan?
Lo registramos……..
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.