Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porXavier Montoya Castillo Modificado hace 9 años
1
EMILCE SENA CORREA MARÍA AUXILIADORA ARMOA Perspectivas en el desarrollo de repositorios digitales para la gestión de las Bibliotecas Universitarias en el Paraguay Facultad Politécnica – Universidad Nacional de Asunción
2
Breve introducción sobre los repositorios institucionales en Paraguay, principalmente en Universidades. Analizar la situación de los incipientes repositorios institucionales que se están creando, específicamente en la Universidad Nacional de Asunción y la Universidad Autónoma de Asunción. Concluir con unas recomendaciones a los gestores de dichos repositorios, a fin de que pueda redundar en un mejor servicio a la comunidad universitaria. OBJETIVO DE LA PRESENTACION
3
PARAGUAY 6.541.591 habitantes País bilingüe Principal soporte económico son las actividades agrícolas, ganaderas y los ingresos por los royalties.
4
Sistema Educativo Otras modalidades de atención educativa. Educación de régimen especial Educación de régimen general
5
Sistema Educativo Educación de régimen general FormalNo formal Educación inicial y básica Educación Media Educación superior (Ley Nº 4995 de reforma universitaria) Educación inicial y básica Educación Media Educación superior (Ley Nº 4995 de reforma universitaria)
6
Formación Universitaria Universidades Publicas9 Universidades Privadas46 TOTAL55 Crecimiento desmesurado de las universidades desde el 1989 y 2003
7
Universidad Nacional de Asunción Fundada en 1889 12 Facultades y 2 Institutos 74 carreras en diversas áreas de conocimiento. De las cuales 8 son acreditadas a nivel nacional y 5 a nivel Mercosur. 40.000 estudiantes y 6.200 docentes. Considerada la principal y la mejor casa de altos estudios en el país (según ranking de universidades en el mundo)
8
Ranking de Universidades Latinoamericanas 1Universidad de Sao Paulo, USPBrasil 2Pontificia Universidad de ChileChile 3Universidad Estadual de CampinasBrasil 4Universidad de los AndesColombia 5Universidad de ChileChile 6Universidad Nacional Autónoma de México, UNAMMéxico 78Universidad Nacional de Asunción, UNAParaguay 201 Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, UCA Paraguay 211Universidad Autónoma de Asunción, UAAParaguay
9
Biblioteca de la UNA Resolución Nº344 del 17 de junio de 1968 Sistema de Bibliotecas en la Universidad Nacional de Asunción Denominación por el de Red de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Asunción. Cuenta con una Biblioteca Central y 17 asociadas
10
Acervo de la Biblioteca la UNA
11
UAA Convertida en Universidad en el año 1991 luego de ser ESAE 6 Facultades y con 23 carreras de grado y numerosos cursos de Postgrados. 2 Carreras acreditadas a nivel nacional y 1 internacional. 350 profesores. 6.000 alumnos de grado y de postgrado
12
Biblioteca Miguel Martin Merino Universidad Autónoma de Asunción Surge con el nacimiento de la Universidad, y es la primera Biblioteca quien conformo un consorcio para la adquisición de bases de datos.
13
Situación de las Bibliotecas en PY Las pocas bibliotecas de universidades privadas del país, no cumplen con los principales criterios de calidad requeridos por los patrones internacionales para su efectivo funcionamiento. Las bibliotecas universitarias son las que de alguna manera cuentan con la que mejor infraestructura tanto física como tecnológica, en su mayoría gestionada y administrada por un profesional de la información, cuentan con presupuesto versus bibliotecas escolares, públicas y nacional que están muy atrasadas en su desarrollo y funcionamiento.
14
REPOSITORIOS EN PARAGUAY Algunos antecedentes
15
Repositorio de recursos educacionales de campus virtual de salud pública del Paraguay
16
Recurso educativo multimedia del Ministerio de Educación y Cultura
17
Registro de Scielo Paraguay en el Directory of Open Access Repositories
18
Otros antecedentes que aportan… El avance en (I+D+I) CONACYT impulsa la categorización de los investigadores Programa Nacional de Incentivo para Investigadores
19
Categorización Docentes procedentes principalmente de la UNA Otros antecedentes que aportan…
20
Acreditación de las carreras Es indicador la publicación en revistas científicas de docentes Otros antecedentes que aportan…
21
PROYECTO DE CREACIÓN DEL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNA La producción académica y científica publicadas en revistas internacionales arbitradas tenga visibilidad Proyecto actualmente está en proceso de aprobación Incentivo docente categorizado en la CONACYT Financiamiento = presentación de proyecto a nivel nacional e internacional OBJETIVO Crear el contexto que permita el fortalecimiento de la visibilidad y acceso a la producción intelectual de la UNA, a través de plataformas de acceso abierto y colaborativo para mejorar el posicionamiento institucional.
22
Fases 1° Implementación OJS difusión de contenidos científico- técnico de la institución 2ª Desarrollo del Repositorio institucional carácter abierto e interoperable con otros sistemas permitirá la incorporación de toda la producción intelectual. 3ª Integrar las dos herramientas al SGB para unificar la información en la colección existente del SGB/OPAC
24
TIPO DE DOCUEMNTOS AcervoArtículos científicos Pre-prints Post-prints Audiovisuales Libros Publicaciones Periódicas InstitucionalLibros Publicaciones Periódicas Boletines estadísticos Documentales Eventos Fotografías Reglamentos y normas Resultado de Proyectos Objetos de aprendizajeDocentes Estudiante Tesis y disertaciones académicas Grado Postgrado
25
PROYECTO DE REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UAA financiamiento del proyecto será con fondos propios, teniendo en cuenta que es una institución privada. herramienta y espacio común para recoger, organizar, gestionar, dar acceso, difundir y asegurar la permanencia en el tiempo las publicaciones de la UAA. OBJETIVO Crear un repositorio institucional de toda la producción científica de la Universidad disponible a través del sitio web de la Biblioteca, que contribuya a la optimización de las actividades académicas y de investigación de cualquier ámbito del conocimiento
27
CONCLUSIONES Existen bibliotecas digitales, pero no llegan a ser repositorios, existe aún un desconocimiento sobre el concepto y las aplicaciones de los RI, no existen políticas para su generación y hace falta una mayor divulgación. En ambos casos presentados, las bibliotecas son las promotoras, creadoras y gestoras de los repositorios actualmente, sin embargo esto puede quedar frustrado si no existe la participación de los autores y la voluntad política de las autoridades que deben dictar las políticas de acceso de la información que albergan sus depósitos digitales La Red de Bibliotecas de la UNA puede jugar también un papel importante tanto en el desarrollo como en la difusión. Esto permitirá aunar recursos tanto económicos como de gestión y aprovechar el capital intelectual de las diferentes unidades de información. El hecho de que la producción académica y científica de las universidades son publicadas en revistas internacionales atendiendo que en el país no se da aún la edición de revistas científicas que garanticen de cierta forma la visibilidad los investigadores paraguayos, lo que hace urgente la implementación de canales de difusión de acceso abierto y la edición de más revistas científicas para alentar la producción de artículos científicos.
28
No preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregunta lo que tú puedes hacer por tu país (John F. Kennedy.) MUCHAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.