La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INDICE Enumera las características básicas de un robot.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INDICE Enumera las características básicas de un robot."— Transcripción de la presentación:

1

2 INDICE Enumera las características básicas de un robot.
A partir de ellas, razona por que los robots son sistemas automáticos en lazo cerrado. Las lavadoras automáticas disponen de un microprocesador interno capaz de establecer la secuencia de acciones ( prelavado, lavado, aclarado, centrifugado) y el tiempo de cada una de ellas, sin más que seleccionar un programa de lavado.

3 Indica si puede considerarse un robot o no. Razona la respuesta.
Indica objetos de uso cotidiano que puedan considerarse robots. Justifica tu respuesta. Clasifica los siguientes operadores componentes de un robot según sean mecánicos, eléctricos, electrónicos, neumáticos o hidráulicos. Ten presente que algunos pueden corresponder a mas de una categoría.

4 Árbol, batería, bomba de presión, cilindro, comprensor, condensador, conmutador, diodo, eje, embrague, engranaje, excéntrica, freno, fuente de alimentación, interruptor, junta cardan, lámpara, LDR, leva, mecanismo biela, manivela, motor eléctrico, motor hidráulico, muelle, pila, pulsador, red eléctrica, relé, resistencia, resorte, rueda, termistor, transistor, tubería de distribución, válvula, transmisor. Define que se entiende por sistema automático. Explica como funciona un sistema automático en lazo abierto y como lo hace en un sistema en lazo cerrado.

5 Pon ejemplos de dispositivos de uso cotidiano que sean sistemas automáticos. Distinguen, en cada caso, si funcionan en lazo abierto o en lazo cerrado. Completa este texto con las palabras adecuadas. Los sistemas automáticos disponen de tres tipos básicos de elementos: controladores, actuadores y censores. Los controladores son los encargados de regular el funcionamiento del sistema y enviar las ordenes a los actuadores.

6 Los sistemas automáticos disponen de una gran variedad de mecanismos de este tipo. Alguno de los mas conocidos son los temporizadores y los programadores. Los temporizadores son dispositivos que conectan el sistema después de que haya transcurrido un tiempo determinado. Los programadores son dispositivos que regulan una o varias acciones del sistema suelen ir provistos de un micro procesador que lleva gravado el programa del trabajo.

7 los actuadores son los mecanismos encargados de recibir las ordenes que llegan desde los ordenadores y de ejecutar el trabajo. Según la tecnología empleada, pueden ser mecánicos, eléctricos, neumáticos o hidráulicos. Los sensores se encargan de tomar datos y facilitarlos a los controladores para que modifiquen las ordenes que envía a los actuadores. Este tipo de elementos solo existe en los sistemas en lazo cerrado.

8 Además de los sensores de posición, de proximidad, de presión o de temperatura, los sistemas automáticos utilizan otros. Busca información y averigua que tipo de sensores se emplean para detectar acidez, deformaciones, luz, sonido o contacto. Resumen en cuatro tablas las características de los operadores que se emplean en la construcción de un robot. Sigue los modelos.

9 Completa esta frase con las palabras adecuadas:
“ los componentes fundamentales de un robot son: la unidad mecánica o el manipulador propiamente dicho; la unidad de control desde la que se gobierna; la unidad de programación en la que se introduce las instrucciones de funcionamiento y las secuencias de tareas; y el cableado, que une la unidad mecánica con el resto de componentes.

10 La unidad de control es el cerebro del robot.
Enumera las funciones de las que se encarga. Entre los robots industriales se distinguen hasta cinco categorías o generaciones. Busca información y averigua que tipos de robots integra cada generación y cuales son sus principales características.

11 Respuestas CARACTERISTICAS BASICAS DE UN ROBOT:
Esta capacitado para para ejecutar una o varias tareas, según un programa preestablecido. Es capaz de captar cambios en las variables del proceso y modificar la secuencia de accionar. Puede ser reprogramado.

12 Un robot puede captar impulso o señales del exterior y a partir de esto puede proceder información y puede hacer un plan de trabajo según su secuencia programada. Se puede decir que la lavadora es un robot automático ya que nosotros somos los que le damos la orden a la lavadora para que empiece a funcionar su mecanismo. Lavadora, equipo de sonido y computador Lavadora: porque la lavadora tiene un programador que se encarga de dar ordenes para que la lavadora.

13 Equipo de sonido: ya que este puede empezar su función solo si uno lo permite, ya que la función que el cumple se da solo si nosotros la activamos ( lo encendemos) Computador: ya que este cumple una función que solo puede funcionar si nosotros los seres humanos lo utilizamos. Árbol: eléctrico Batería: neumáticos o hidráulicos Bomba de presión: neumáticos o hidráulicos Cilindro: neumáticos o hidráulicos Comprensor: neumáticos o hidráulicos

14 Condensador: eléctricos
Conmutador: eléctricos Diodo: eléctricos Eje: eléctricos Embrague: eléctricos Engranaje: eléctricos Excéntrica: eléctricos Frenos: eléctricos

15 fuente de alimentación: eléctricos
Interruptor: eléctricos Junta cardan: mecánicos lámpara: eléctricos LDR: electrónicos Leva: mecánicos Mecanismos biela: mecánicos Manivela: mecánicos Motor electrónico: eléctricos

16 Motor hidráulicos: electrónicos
Muelles: mecánicos Pilas: electrónicos Pulsador: electrónicos Red eléctrica: electrónicos Relé: electrónicos Resistencia: electrónicos Resorte: mecánicos Transistor: electrónicos Válvula: neumáticos e hidráulicos

17 Los sistemas automáticos son mecanismos que se regulan y se controlan sin necesidad de la intervención humana. Lazo abierto: en este tipo de sistemas, el mecanismo de control se ajusta previamente según la respuesta que se desea. Lazo cerrado: en ellos a diferencia de los anteriores, existe un sensor capaz de regular el mecanismo de control en función de la respuesta del sistema.

18 IMAGEN

19 Objetos de uso cotidiano:
Lazo abierto: Un ventilador Un bombillo Equipo de sonido Lazo cerrado: Sistema de refrigeración Control de temperatura

20 IMÁGENES DEL LAZO ABIERTO

21 IMÁGENES DE LAZO CERRADO

22 SENSORES QUE DETECTAN LA ACIDEZ:
Es un sensor electromagnético que reacciona al cambios en la actividad del ion dado. Si el cambio es en ion hidrogeno se había entonces de un ISFET sensible al PH.

23 FUNCIONES DE LAS QUE SE ENCARGA EL CEREBRO DEL ROBOT
Almacenar datos que permiten al robot saber donde se encuentra y cual es la secuencia de movimientos que deben ejecutar. Lleva acabo el control de los movimientos, las velocidades y las aceleraciones. Gestiona las entradas/salidas analógicas o digitales que permiten al robot comunicarse con el entorno.

24 Realiza los cálculos matemáticos y aritméticos- lógicos que posteriormente se transforman en ordenes de movimientos.

25 PRIMERA GENERACIÓN Son llamados manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.

26 SEGUNDA GENERACIÓN También llamados robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador.

27 TERCERA GENERACIÓN Son también llamados robots con control sensorizados.el controlador es una computadora que ejecuta las ordenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.

28 CUARTA GENERACIÓN Son llamados también robots inteligentes. Son similares a las anteriores pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso.

29 QUINTA GENERACIÓN Actualmente esta en desarrollo esta nueva generación de robots, que pretende que el control emerja de adecuada organización y distribución de módulos conductuales, esta nueva arquitectura es denominada arquitectura de subsunción, cuyo promotor es Rodney Brooks.

30 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MONSEÑOR GERARDO PATIÑO
Integrantes: Yaira Sandón Tres palacios Neyder Martínez Profesora: Deisy Pestana Año: 2015

31


Descargar ppt "INDICE Enumera las características básicas de un robot."

Presentaciones similares


Anuncios Google