Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DEL “YO” AL “NOSOTROS”
2
EMERGENCIA ÁTOMO MOLÉCULA FENÓMENOS EMERGENTES CÉLULA SER HUMANO
4
SOCIEDADES PRECONTRACTUALES
SOCIEDADES DE SOLIDARIDAD ORGÁNICA
5
HORMIGAS REINA SOLDADO MACHO OBRERA ABEJAS REINA OBRERA ZÁNGANO
6
¿EN QUÉ TIPO DE SOCIEDAD VIVIMOS?
¿CÓMO NOS RELACIONAMOS CON OTROS?
7
SOCIEDAD COMPETITIVA
8
¿CÓMO SE RESUELVE LO COMÚN EN UNA SOCIEDAD COMPETITIVA?
SI NO COMPITIENDO UNOS CON OTROS
9
EXISTE UNA ÚNICA REALIDAD QUE COINCIDE CON LA QUE YO VEO
TÉCNICA DE LA DISCUSIÓN UNO TRATA DE CONVENCER AL OTRO DE QUE ESTÁ EQUIVOCADO Y EL OTRO OBRA DEL MISMO MODO PARA CON UNO EXISTE UNA ÚNICA REALIDAD QUE COINCIDE CON LA QUE YO VEO
10
LA DISCUSIÓN ES UN CÚMULO DE MONÓLOGOS Y AL FINAL DEL PROCESO AMBOS CONTERTULIOS QUEDAN
IGUAL QUE AL PRINCIPIO
11
TÉCNICA DEL DIÁLOGO AMBOS SE ESCUCHAN CON ATENCIÓN Y TRATAN DE COMPLEMENTAR ENTRE SI SUS RESPECTIVOS PUNTOS DE VISTA NO EXISTE UNA ÚNICA REALIDAD SINO PUNTOS DE VISTA PARCIALES Y EL MÍO ES TAN VÁLIDO COMO EL DE CUALQUIERA
12
EN EL DIÁLOGO SÍ SE PRODUCE UNA VERDADERA COMUNICACIÓN Y LOS DOS
SE ENRIQUECEN DE ESTA EXPERIENCIA GRACIAS AL INTERCAMBIO DE IDEAS
13
¿MEDIO LLENA O MEDIO VACÍA?
EL ORIGEN DEL CONFLICTO NO ESTÁ EN LA DIVERSIDAD DE OPINIONES SINO EN LA ACTITUD QUE SE ADOPTA ¿MEDIO LLENA O MEDIO VACÍA?
15
¿CÓMO DESCRIBIRÍAS EL ANTERIOR DIBUJO?
SEGÚN TU OPINIÓN… ¿CÓMO DESCRIBIRÍAS EL ANTERIOR DIBUJO?
18
¿QUÉ TÍTULO LE PONDRÍAS AL DIBUJO?
21
¿DE QUÉ LUGAR PROCEDE EL PERSONAJE?
23
9 6 6 FRENTE A UNA MISMA REALIDAD SIEMPRE
EXISTEN VARIOS PUNTOS DE VISTA POSIBLES
24
¿CÓMO DIALOGAR SIEMPRE EMPLEAR UN LENGUAJE SUBJETIVO
EVITANDO LA DISCUSIÓN? OPINO QUE… LO LÓGICO Y NORMAL SERÍA… CREO QUE… ES ABSURDO PENSAR… CONSIDERO QUE… LA REALIDAD ES ASÍ… EMPLEAR UN LENGUAJE SUBJETIVO
25
SEIS CIEGOS QUE QUERÍAN SABER COMO ERA UN ELEFANTE
SEIS SABIOS CIEGOS ERASE UNA VEZ… SEIS CIEGOS QUE QUERÍAN SABER COMO ERA UN ELEFANTE
26
«Ya veo, es como una pared».
El primero en llegar, chocó contra su ancho y duro lomo y dijo: «Ya veo, es como una pared».
27
El segundo, palpando el colmillo, gritó:
«Es tan agudo que el elefante es como una lanza»
28
El tercero tocó la trompa retorcida y gritó:
« ¡Dios me libre! El elefante es como una serpiente».
29
«Está claro, el elefante, es como un árbol».
El cuarto extendió su mano hasta la rodilla, palpó en torno y dijo: «Está claro, el elefante, es como un árbol».
30
«El elefante es como un abanico».
El quinto, que casualmente tocó una oreja, exclamó: «El elefante es como un abanico».
31
«El elefante es muy parecido a una soga»
El sexto, quien tocó la oscilante cola acotó: «El elefante es muy parecido a una soga»
32
Y así, los ciegos discutían largo y tendido,
cada uno muy terco en su propia opinión.
35
EQUIPO MULTIDISCIPLINAR
42
¿CABE OTRA SOLUCIÓN QUE ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA DE CUALQUIER OTRO GRUPO?
NO SEA EL CONSENSO? ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA DE CUALQUIER OTRO GRUPO?
43
INTELIGENCIA COLECTIVA
44
MANO EN PLANILANDIA
45
SUSTRATO CULTURAL COMÚN INTELIGENCIA COLECTIVA VERDAD DIVINA CONCIENCIA COLECTIVA CAMPO MÓRFICO INCONSCIENTE COLECTIVO JUNG DURKHEIM SHELDRAKE INDIGNADOS CUAQUEROS BOHM
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.