La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mensaje Las Prioridades De Una Madre Hno. Isaías Rodríguez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mensaje Las Prioridades De Una Madre Hno. Isaías Rodríguez."— Transcripción de la presentación:

1 Mensaje Las Prioridades De Una Madre Hno. Isaías Rodríguez

2 Introducción “Las lecciones aprendidas en el regazo de una madre perduran a través de toda la vida.” Laura Ingalls Wilder. “La madre es y debe ser, sea que ella lo sepa o no, la mejor, la más positiva, la más fuerte y la más duradera influencia que sus hijos pueden tener.”

3 “Una madre enseña más a sus hijos que una docena de maestros”.
Proverbio judío. “Más valen cien gramos de mamá que un kilo de Pastor”. Dicho popular.

4 El caso de Timoteo, clara evidencia de estas verdades.
Eunice era una “mujer judía creyente”. Dios pudo hacer un gran trabajo en la vida de Timoteo, gracias a la aportación de estas dos notables mujeres.

5 Eunice supo hacer buen trabajo como madre cristiana.
De seguro Eunice también se sintió de lo más agradecida con Dios… Y los resultados fueron halagadores para aquella esforzada madre, y muy positivos para la obra del Señor.  Eunice supo hacer buen trabajo como madre cristiana. Hoy es un buen día para examinar las prioridades que los padres debemos inculcar a los hijos.

6 Texto 2ª Timoteo 3:14-17

7 “26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza… Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó…” “7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.”

8 Idea Exegética El pasaje constituye un desafío presentado por Pablo a Timoteo a fin de que persista en las importantes lecciones que aprendió acerca de Dios de parte de su madre, de su abuela, y de él mismo.

9 Proposición Enseñemos a nuestros hijos las prioridades cristianas e insistámosles que persistan en ellas.

10 Interrogación ¿Cuáles fueron esas prioridades que Timoteo aprendió de su madre y su abuela, y que Pablo le insistió persistiese en ellas?

11 Transición Hay cuatro grandes prioridades señaladas en este pasaje que los padres debemos procurar se integren en la vida de nuestros pequeños.

12 A. Los cimientos firmes se edifican en el hogar.
I. QUE RECIBAN UNA FUERTE ENSEÑANZA ESPIRITUAL EN LOS AÑOS TEMPRANOS. A. Los cimientos firmes se edifican en el hogar. A muchos padres cristianos no parece preocuparles, a veces ni interesarles, que sus hijos tengan bases sólidas de carácter espiritual para el futuro.

13 Para este momento Timoteo ya está en Éfeso, en el campo misionero, y Pablo le está advirtiendo de las posibilidades de que sufra persecución (verso 12). Es de esa situación de donde surge el desafío que Pablo le presenta al decirle…

14 “14 Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; 15 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras…”. 1. La referencia aquí es primero a la enseñanza recibida de su madre y de su abuela en casa, y posteriormente por parte de Pablo al viajar con él.

15 2. El haber recibido de nuestros padres las verdades bíblicas constituye un fuerte motivo para conservarlas. Lo correcto es seguir la convicción a la que nos guíe el Espíritu Santo, después de mucho estudio y oración. Esa es una gran responsabilidad

16 3. De ahí viene la exhortación de Pablo a persistir en lo que había aprendido en su hogar, cuando niño, y lo que había aprendido de él un poco más adelante en su vida.

17 B. Nosotros necesitamos comenzar a poner esos cimientos en nuestros hijos cuando aún son pequeños.
1. ¿Qué tan pequeños pueden nuestros hijos comenzar a aprender de la Palabra de Dios? 2. “Pero ¿cómo le hago cuando tengo cinco o seis hijos?”, preguntan algunas madres de familia.

18 C. Un consejo que puede ser útil.
1. Traiga a sus hijos al templo los domingos. Haga hasta lo imposible por llegar a tiempo de la Escuela Dominical, y quédese a las actividades vespertinas. 2. Ayúdelos personalmente a poner en práctica lo que aprendan en la iglesia a lo largo de la semana. No los deje solos.

19 No les dé un ejemplo contrario a lo que los maestros les enseñan con base en la Palabra de Dios.
Si usted hace eso, sus hijos harán lo que usted haga, no lo que le enseñaron los maestros en el templo. Nadie puede obligarla a hacer esto, al contrario.

20 Pero le advierto: No va a ser fácil.
Pero si estamos hablando de su hijo o hija, y usted no lo hace, ¿quién espera que lo haga?

21 A. La herramienta fundamental: Las Sagradas Escrituras.
II. QUE CONOZCAN A JESÚS COMO SALVADOR TAN JÓVENES COMO SEA POSIBLE. A. La herramienta fundamental: Las Sagradas Escrituras. B. El momento en que Timoteo fue salvo.

22 III. QUE CONOZCAN EL VALOR
Y LA UTILIDAD DE LA BIBLIA A. “Las Sagradas Escrituras … La Escritura …. La Biblia … La Palabra de Dios, … 1. El importantísimo papel que juegan las Sagradas Escrituras en la experiencia de salvación de una persona.

23 2. Pablo enfatiza ahora el papel crucial que tienen las Sagradas Escrituras, inspiradas por Dios, en la vida y ministerio de toda persona. Si creemos que “toda Escritura es inspirada por Dios”, y por tanto es infalible,…

24 … ¿acaso no deberíamos estar igualmente comprometidos a la realidad de que es “útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”?

25 B. La utilidad de la Palabra de Dios.
IV. QUE SE EQUIPEN PARA EL SERVICIO CRISTIANO TAN PRONTO COMO LES SEA POSIBLE. A. La responsabilidad de los padres en el equipamiento de nuestros hijos para el servicio cristiano. B. La utilidad de la Palabra de Dios.

26 1. Las Sagradas Escrituras son útiles para enseñar
1. Las Sagradas Escrituras son útiles para enseñar. La pregunta es, “¿qué dice la Biblia?” 2. Las Sagradas Escrituras son útiles para redargüir. 3. Las Sagradas Escrituras son útiles para corregir.” 4. Las Sagradas Escrituras son útiles para instruir en justicia.” 5. “A fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”

27 ¡Dios no nos dio Su Palabra con el propósito exclusivo de que desarrolláramos una profunda teología y ahí nos detuviéramos! La Biblia nos ha sido dada para producir buenas obras, primero en nosotros y después en los demás. Toda la instrucción que Timoteo recibió tenía este propósito, prepararlo para el servicio del Señor.

28 Y fue su madre la que comenzó esa gran obra de instrucción.
No hay manera en la que Eunice pudiera saber la forma en la que Dios usaría a su hijo, pero ella comenzó a prepararlo de la mejor manera, para lo que Dios decidiera ¡Y Dios decidió usarlo como un predicador, como un pastor, como un ejemplo para las generaciones futuras!

29 Conclusión ¿Está usted preparando a su hijo o hija con el fundamento sólido de la Palabra de Dios? ¿Está usted aprendiendo en el templo las importantes verdades de la Palabra de Dios para enseñarlas a su pequeño(a)?

30 ¿Es ya salvo su pequeño(a)?
¿Lo está usted preparando para servir al Señor? ¿Qué hará, o qué dirá, su hijo(a) cuando las presiones del mundo desafíen su fe y su vida y lo bombardeen con mensajes acerca de los valores materialistas?

31 Afiáncese en la Palabra de Dios.
Si no puede responder satisfactoriamente a estas preguntas, es justo el momento para que se decida a cambiar su estrategia por lo que toca a la crianza de sus hijos. Afiáncese en la Palabra de Dios. Léala. Estúdiela. Compréndala. Vívala.

32 Y cítela frecuentemente a sus hijos.
Aplíquela en las decisiones que tome. Siga el ejemplo de Loida, de Eunice, y de tantas otras heroínas de la fe. ¿Tomó nota de las prioridades?

33 1. Que sus hijos reciban una fuerte enseñanza espiritual en los años tempranos de su vida.
2. Que sus hijos conozcan a Jesucristo como Salvador personal tan jóvenes como sea posible. 3. Que sus hijos conozcan el valor y la utilidad de la Palabra de Dios. 4. Que sus hijos se equipen para el servicio cristiano tan pronto como les sea posible.

34 El título de “padre” o “madre” no es algo honorífico, es una “descripción de puesto”.
Madres (y Padres), no dejen la atención a las prioridades espirituales para sus valiosos hijos en manos del Pastor, de los maestros de la Escuela Dominical o de los otros departamentos.

35 Todos estos son importantes, pero USTED es la persona más importante.
Tome USTED la iniciativa para leer a sus pequeños la Palabra de Dios.

36 Sea USTED la bendecida al presentar a sus hijos el plan de la salvación y verlos recibiendo a Cristo en su corazón como Salvador. Sea USTED la que los prepare para el servicio cristiano. Su hijo, su hija, bien vale este esfuerzo. Que Dios nos bendiga.

37 Invitación

38 Oración Final


Descargar ppt "Mensaje Las Prioridades De Una Madre Hno. Isaías Rodríguez."

Presentaciones similares


Anuncios Google