La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Apuntes sobre la reforma tributaria estructural año 2012 Aliado en conocimiento :

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Apuntes sobre la reforma tributaria estructural año 2012 Aliado en conocimiento :"— Transcripción de la presentación:

1 Apuntes sobre la reforma tributaria estructural año 2012 Aliado en conocimiento :

2 Necesidad de la reforma Razones esbozadas por el Gobierno Nacional 1.Año 2012 con un escenario sin presión de recaudo Crecimiento del PIB en 2011 del 6%. Recaudos tributarios en el año 2011 de 86,6 billones de pesos con un crecimiento del 27,5%. Déficit fiscal consolidado en 2011 de 2,2%. 2. Necesidades futuras de incremento en el recaudo Atender las necesidades del gasto público de salud, pensiones, justicia y educación. Gastos extraordinarios generados por la ley de restitución de tierras y la emergencia invernal.

3 Necesidad de la reforma Razones esbozadas por el Gobierno Nacional 3.Modernización del sistema fiscal Desde el año 1986 el país no ha revisado de fondo el sistema tributario. La presión por la aprobación de medidas de recaudo de corto plazo han generado la aprobación de un régimen de exenciones que hacen inequitativo el sistema fiscal. Un estatuto tributario ineficiente y anacrónico.

4 Razones esbozadas por el Gobierno Nacional Recaudos tributarios en el año 2011 de 86,6 billones de pesos con un crecimiento del 27,5%, hacen prever un año 2012 sin presiones de recaudo Fuente : Dirección de Impuestos Los recaudos de enero del 2012 contra el mismo período de 2011 arrojan un crecimiento en retención de renta del 6%, IVA del 10%, retención IVA del 13% y GMF del 29% Necesidad de la reforma

5 Razones esbozadas por el Gobierno Nacional Régimen de exenciones y beneficios que deterioran la base gravable Fuente : Dirección de Impuestos Dentro de los ingresos no constitutivos de renta se debe evaluar el impacto de los dividendos Las rentas exentas que no se transfieren al accionista se podría considerar como un diferimiento del impuesto Necesidad de la reforma

6 Razones esbozadas por el Gobierno Nacional Régimen de exenciones y beneficios que deterioran la base gravable Fuente : Dirección de Impuestos Necesidad de la reforma

7 Fuente : Tax rates KPMG GLOBAL Tasas Corporativas Impuesto de Renta América Latina 2012 Razones esbozadas por el Gobierno Nacional Tarifa del impuesto de renta no competitiva Necesidad de la reforma

8 Fuente : Tax rates KPMG GLOBAL Tasas IVA América Latina 2012 Razones esbozadas por el Gobierno Nacional Régimen de IVA disperso en tarifas Necesidad de la reforma

9 Razones esbozadas por el Gobierno Nacional Régimen de personas naturales Fuente : Dirección de Impuestos Necesidad de la reforma

10 Contenido del proyecto – Impuesto de Renta Cambio en el régimen de tributación socio- accionista y nueva tarifa de renta Tarifa del 0% : para dividendos inferiores a $20.000.000 Tarifa progresiva del 25% al 31% Se propone un régimen de categorías de impuestos similar al régimen chileno, en que una parte del impuesto es pagado a nivel de la sociedad cuando el ingreso es devengado y el exceso a nivel del accionista o giro al exterior cuando las utilidades son distribuidas. Bajo este sistema el ingreso del accionista es el valor del dividendo antes de impuestos para poder aplicar en forma plena como crédito fiscal el impuesto pagado en la primera categoría:

11 Contenido del proyecto – Impuesto de Renta Cambio en el régimen de tributación socio- accionista y nueva tarifa de renta Asuntos por resolver Tratamiento de las utilidades retenidas antes de la nueva ley Tratamiento aplicable cuando los accionistas son no contribuyentes del impuesto de renta La tarifa progresiva en personas jurídicas hace más complejo el sistema y puede promover la dispersión de sociedades.

12 Eliminación o expiración de ciertos beneficios tributarios Ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional: prima en colocación de acciones, exención en venta de acciones en bolsa, y dividendos que tributaban en cabeza de la sociedad Deducciones especiales: Se propone una revisión a la nueva deducción para inversiones en desarrollo de ciencia y tecnología, recientemente modificada en la ley del PND y se eliminaría la amortización del crédito mercantil Rentas exentas: Cultivos de tardío rendimiento, donaciones a compañas presidenciales, venta de casa de habitación, venta de energía eléctrica eólica, inversiones en barcazas de bajo calado, inversiones en plantaciones forestales. Hoteles? Expiración de ciertos beneficios Contenido del proyecto – Impuesto de Renta

13 Eliminación o expiración de ciertos beneficios tributarios Descuentos tributarios: se propone una revisión y ajuste a los descuentos tributarios por impuestos pagados en el exterior para que computen contra las rentas de fuente extranjera o la adopción del sistema de canastas. Tarifa de renta: Zona franca con tarifa general del impuesto Contenido del proyecto – Impuesto de Renta

14 Regímenes especiales de tributación Sector agrícola Dirigido a personas naturales y jurídicas cuya actividad económica sea el desarrollo de cultivos y/o crianzas, exceptuada la industria forestal, y aquellas dedicadas a la agroindustria, las cuales gozarían de una tarifa de renta reducida y una depreciación con tasas aceleradas del 20% anual para inversiones realizadas en obras de infraestructura hidráulica y de riego. Sector Minero La DIAN ha cuestionado el peso de este sector vs. el incremento del nivel de ingresos y propone: Régimen especial con reglas individuales para la amortización y depreciación con base en métodos técnicos contables y evitando la amortización acelerada en cinco años. Gravamen a las cesiones de derechos por las ventas de activos realizadas en el exterior. Contenido del proyecto – Impuesto de Renta

15 Normas Anti-elusión Venta indirecta de acciones Se considera hecho generador del impuesto de renta la venta de sociedades extranjeras por inversionistas extranjeros cuando el valor de esas inversiones dependa de activos o de empresas constituidas en Colombia Regla Peruana 2011 o Impuesto de Salida Reglas de capitalización delgada Estas reglas pretenden gravar los excesos de intereses cargados a las sociedades nacionales como dividendos no deducibles y sometidos a la tarifa de retención sobre dividendos. Contenido del proyecto – Impuesto de Renta

16 Normas Anti-elusión Modificación al régimen de reorganizaciones empresariales Se consideran organizaciones empresariales (fusiones y escisiones) no gravables las que tengan por finalidad la reorganización del grupo y gravadas las que tengan por objeto enajenar o ceder activos Paraísos Fiscales Modificaciones al régimen de paraísos fiscales:, el cual aunque se incorporó desde el año 2002 no fue objeto de reglamentación por el Gobierno Nacional, se pretende recoger las nuevas tendencias de definición de las jurisdicciones que se considerarían paraíso fiscal. Contenido del proyecto – Impuesto de Renta

17 Normas Anti- elusión Cláusula general anti-elusión vs. Penalización de la evasión fiscal Se plantea una regla general anti-elusión que evite el abuso de las formas legales con la finalidad de disminuir el tributo privilegiando la aplicación de la sustancia sobre la forma o el propósito de negocio. Contenido del proyecto – Impuesto de Renta

18 Otras disposiciones Régimen especial para Holdings y hubs logísticos Se consagra un régimen que promueva la creación de sociedades holding y hubs logísticos para tratar como rentas exentas los ingresos provenientes del exterior, los dividendos girados a los socios extranjeros, y las ganancias de capital por la venta de inversiones extranjeras. Régimen ETVE´s o las Sociedades Plataforma Impuesto mínimo alternativo Se elimina el sistema renta presuntiva y se estable un tributo mínimo alternativo del 2% sobre los ingresos y con pocas deducciones. Contenido del proyecto – Impuesto de Renta

19 Otras disposiciones Ganancias Ocasionales Se reduce la tarifa del impuesto complementario por la venta de activos poseídos por mas de dos años y la liquidación de sociedades, a una tarifa del 12,5% - 15% Principio de transparencia en contratos de Fiducia Mercantil Se pretende recoger todos los efectos derivados de los contratos de fiducia mercantil en cabeza de los beneficiarios o fideicomitentes (ingresos y pérdidas) Reglas internas de precios de transferencia Se extendería la aplicación del sistema de precios de transferencia para el control de operaciones con zona franca. Contenido del proyecto – Impuesto de Renta

20 Otras disposiciones Modificación del sistema de retención en la fuente Se ajustarían todas las tarifas de retención para adecuarlas a la nueva tarifa y consultando el impacto de la retención vs. los saldos a favor que generan constantemente algunos sectores económicos. Establecimiento de un régimen de consolidación fiscal Contenido del proyecto – Impuesto de Renta

21 Tributación internacional Modificar normas sobre retención en la fuente por pagos al exterior para evitar el Gross Up Fortalecer intercambio de información con otras Administraciones Tributarias Regulación interna de la figura del establecimiento permanente Contenido del proyecto – Impuesto de Renta

22 Disminución de la tarifa del impuesto de renta ajustándola al nuevo techo sociedad –accionista y aumentando los rangos de la tabla progresiva. Gravamen a las pensiones altas Eliminación de la renta exenta para asalariados para pasar a un régimen de reconocimiento de deducciones Disminución del beneficio por aporte a los fondos de pensiones y a las cuentas AFC Eliminación de la renta exenta y la porción no gravada de las herencias Régimen de consolidación para la sociedad conyugal. Contenido del proyecto – Personas Naturales

23 Impuesto sobre las ventas Cambio en el régimen tarifario Unificación de todos las tarifas al 15% con una tarifa diferencial única del 25% para vehículos y un régimen de exención para la mayoría de los bienes clasificados como excluidos. Reducción de la tarifa general al 15% incluidos los vehículos y una tarifa especial del 3% para la mayoría de bienes excluidos Impuesto de Industria y Comercio Se modifica el sistema con una sobretasa nacional del 3% sobre el impuesto de renta, se eliminaría el actual régimen de ICA Contenido del proyecto – IVA e ICA

24 Otras Disposiciones Creación de la figura del inspector tributario. Consejo Directivo de la DIAN con participación privada Modernización de la DIAN Eliminación de los impuestos al patrimonio y del GMF Contenido del proyecto – Otras disposiciones

25 Para descargar esta presentación ingrese a


Descargar ppt "Apuntes sobre la reforma tributaria estructural año 2012 Aliado en conocimiento :"

Presentaciones similares


Anuncios Google