Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé María Castilla Montoya Modificado hace 9 años
1
Panel “MOVILIDAD EN EL POSGRADO” Dr. Marco. A. Sánchez Castillo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Tercer Coloquio Nacional de Movilidad Estudiantil y Docente 5 - 6 de mayo de 2011 Guanajuato, Gto. SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Av. Manuel Nava 201, Zona Universitaria, CP 78290, San Luis Potosí, S.L.P. tel. (444)826 2434, 36, 38, 56 y 60 fax (444)826 2458 www.sip.uaslp.mx
2
Universidad Autónoma de San Luis Potosí 13 Facultades y Escuelas: 8 Centros de Investigación y Estudios de Posgrado 7 Institutos de Investigación 3 Unidades Multidisciplinarias: Zona Media (Ciudad Rioverde, SLP) Zona Huasteca (Ciudad Valles, SLP) Zona del Altiplano (Matehuala, SLP) Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades
3
ESTRATEGIAS 1999-2010 PARA APOYAR LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO www.sip.uaslp.mx Fortalecimiento de la planta académica Cultura de autoevaluación y evaluación externa Políticas y normatividad que favorezcan la reflexión colegiada Apoyo a la gestión y administración de recursos Financiamiento institucional de apoyo a la investigación 3
4
www.sip.uaslp.mx 4 VISION Y POLITICAS DEL CONACYT EN INVESTIGACION Y POSGRADO
5
APOYOS INSTITUCIONALES PARA LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO EN 2010 www.sip.uaslp.mx 5 OrigenPrograma / AcciónNúmero de apoyosTotal Institucional Fondo de Apoyo a la Investigación652,446,089.90 Equipamiento de Computo Básico39462,562.40 Inmersión a la Ciencia39598,300.00 Fondo de Recursos Concurrentes para proyectos de investigación 502,066,107.00 Mensajería793106,069.53 Recursos Concurrentes para "Apoyos complementarios para la Actualización de Equipo Científico 2009" 411,300,000.00 Recursos Concurrentes para "Bioterio Regional Zona Centro- Norte" 18,306,964.48 Verano de la Ciencia de la UASLP 2010232 estudiantes373,401.74 Verano de la Ciencia de la Región Centro 2010100 estudiantes37,521.00 Premio Universitario y Nacional a la Investigación Socio- Humanística, Científica y Tecnológica 5350,000.00 Premios en el Concurso de Exhibición de carteles de proyectos de Investigación 5125,000.00 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en la UASLP 29,126 estudiantes preuniversitarios 100,000.00 Total aportado por la UASLP en 2010 26,272,016.05
6
www.sip.uaslp.mx 6 INVESTIGACION: Sistema Nacional de Investigadores en 2011 CandidatoNivel INivel IINivel IIITotal 631403820261
7
POSGRADO: Bases para el desarrollo sustentable www.sip.uaslp.mx Formación Investigación Innovación Pertinencia y Calidad MODELO CONACYT PERTINENCIA CALIDAD COBERTURA MODELO INSTITUCIONAL UASLP 7
8
www.sip.uaslp.mx 8 La UASLP cuenta con 66 Posgrados activos: 11 D, 30 M, 23 E 42 Posgrados (63.6%) cuentan con reconocimiento de pertinencia y calidad del PNPC 11 D, 22 M, 9 E Graduados: 18 D, 124 M, 88 E Becarios de CONACYT:645 estudiantes de M y D Becarios de Secretaría de Salud:403 Becas mixtas de CONACYT:33 Becas de movilidad ECOES:25 POSGRADO: Datos Relevantes en la UASLP en el 2010
9
www.sip.uaslp.mx Convocatoria Solicitudes aprobadas MaestríaDoctorado 05 Ago – Dic12111 06 Ene – Jun431 06 Ago – Dic422 07 Ene – Jun16124 07 Ago – Dic1165 08 Ene – Jun19136 08 Ago – Dic27207 09 Ene – Jun1697 09 Ago – Dic1284 10 Ene – Jun1596 10 Ago – Dic1064 Totales1468957 Programa de Movilidad Estudiantil del ECOES Becas de Posgrado en la UASLP
10
www.sip.uaslp.mx 10 MOVILIDAD EN EL POSGRADO CUÁL ES EL ALCANCE DE MOVILIDAD? Previo al Posgrado Licenciatura Verano de la Ciencia de la UASLP Propiciar la interacción entre Profesores-Investigadores y estudiantes de licenciatura con vocación científica. Establecer las bases para que estudiantes de licenciatura incorporen las actividades de investigación científica y/o tecnológica en su quehacer académico. Identificar y motivar a los jóvenes con potencial a que se incorporen a los Posgrados.
11
www.sip.uaslp.mx 11 MOVILIDAD EN EL POSGRADO CUÁL ES EL ALCANCE DE MOVILIDAD? Previo al Posgrado Licenciatura Verano de la Ciencia de la UASLP ModalidadLocalRegionalNacionalInternacional Summer Research Program 20093112202 2010116793062 201112511580715 Financiamiento !
12
www.sip.uaslp.mx 12 MOVILIDAD EN EL POSGRADO Institucional ? Entre Posgrados de distintas DES Local ? IES (COLSAN, UPSLP, UTSLP) CIP (IPICYT) Regional ? Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Zacatecas Nacional ECOES Internacional ? Becas Mixtas CUÁL ES EL ALCANCE DE MOVILIDAD?
13
www.sip.uaslp.mx 13 MOVILIDAD EN EL POSGRADO Estudiante ? Profesor-Investigador? Posgrado (Coordinador)? DES ? Institución? QUIEN MOTIVA O INDUCE LA MOVILIDAD?
14
www.sip.uaslp.mx 14 MOVILIDAD EN EL POSGRADO Ventajas de la movilidad DisciplinaresNo disciplinares Nuevos modelos educativos Desarrollo de programas o grupos multidisciplinares Procesos de evaluación externa / Acreditación Procesos de internacionalización FACTORES QUE PUEDEN FORTALECER / “INSTITUCIONALIZAR” LA MOVILIDAD DE POSGRADO “INSTITUCIONALIZAR” ~ OTORGAR FONDOS REGULARIZADOS
15
POSGRADOS MULTIDISCIPLINARES EN LA UASLP (Más reciente creación) www.sip.uaslp.mx Programa Doctorado en Ciencias Ambientales Doctorado Institucional en Ingeniería y Ciencia de Materiales CreaciónJunio de 2002Septiembre de 2006 Facultades Ciencias Químicas, Medicina, Hábitat, Ingeniería, CCSH Ciencias, Ciencias Químicas, Enfermería, Estomatología, Ingeniería, Institutos de Investigación Metalurgia, Zonas Desérticas Física, Metalurgia, Geología, CIACYT Cuerpos Académicos Consolidados 4 (de un total de 18)9 (de un total de 18) Áreas de Interés Evaluación Ambiental. Gestión Ambiental. Recursos Naturales Renovables. Prevención y control. Toxicología Ambiental. Nanomateriales y nanoingeniería. Ingeniería y Ciencia de Materiales. Ingeniería Molecular y Materiales Biomoleculares. 15
16
NUEVO MODELO EDUCATIVO EN LA UASLP www.sip.uaslp.mx 16 Actitud flexible y de apertura Capacidad de liderazgo Toma de decisiones Aplicación del conocimiento Conciencia ecológica Trabajo en equipo Comunicación oral y escrita Dominio del Inglés Uso eficiente de la tecnología Capacidad de gestión y negociación Cultura de calidad Uso eficiente de recursos Mentalidad emprendedora Capacidad de autoempleo Responsabilidad en el trabajo Desarrollo de COMPETENCIAS
17
www.sip.uaslp.mx 17 MODELO PNPC Evaluación de pertinencia y calidad
18
www.sip.uaslp.mx 18 MOVILIDAD EN EL POSGRADO Estructura curricular: Flexibilidad y movilidad Control escolar Tiempos de graduación acotados Impacto en la becas e indicadores Productos de la estancia documentados Desconocimiento de las ventajas / impacto ASPECTOS QUE LIMITAN LA MOVILIDAD
19
www.sip.uaslp.mx 19 MOVILIDAD EN EL POSGRADO Disciplinares Multi y/o Interdisciplinares de una IES Multidisciplinares entre diferentes IES Colaboración Internacional Doble titulación: Ciencias Ambientales COLEGIO DOCTORAL EN QUÉ POSGRADOS SE FAVORECE LA MOVILIDAD?
20
www.sip.uaslp.mx 20 MOVILIDAD EN EL POSGRADO Investigación vs Cursos? Ciencias Naturales y Exactas, Salud e Ingeniería Habilitación planta académica Infraestructura analítica Coasesoría Presencial vs Virtual? TIC´s “Webminar” Congresos: presentaciones virtuales Aula videoconferencia QUÉ TIPO DE MOVILIDAD ES PREFERENTE?
21
www.sip.uaslp.mx Difusión en la UASLP Medios impresos: Carteles a doble carta, trípticos Información electrónica: Información en el sitio web de la SIP – UASLP (www.sip.uaslp.mx)www.sip.uaslp.mx Boletín universitario Correos electrónicos a Jefes de Posgrado y Coordinadores de Posgrado Pláticas de orientación y motivación a Estudiantes y Coordinadores de Programas Educativos MOVILIDAD EN EL POSGRADO
22
www.sip.uaslp.mx Apoyos ofrecidos Estudiantes que no tienen Investigador receptor Información académica: Nombres y claves de materias, Grupos de Investigación Asesoría: Solicitud en línea, Recopilación y revisión de documentos, trámites para formalizar la beca Seguimiento durante la estancia: Enfermedad Necesidad: DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN LÍNEA MOVILIDAD EN EL POSGRADO
23
www.sip.uaslp.mx Impacto / Productos académicos Presentación en seminarios de posgrado Disciplinares / “Vivencias” Motivación para los compañeros Presentación del reporte técnico UASLP 2010 Memoria electrónica que incluye trabajos técnicos. Ideal: Artículos, patentes, modelos de utilidad, derechos de autor … MOVILIDAD EN EL POSGRADO
24
www.sip.uaslp.mx Gestión de recursos MOVILIDAD ESTUDIANTIL (Macro) Proyectos de Investigación Apoyo de Pares Académicos Convenios Bilaterales “efectivos” Programas de apoyo nacionales e internacionales Institucionalización PIFI 2010; 15 apoyos de 15,000; 3 meses Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología
25
www.sip.uaslp.mx Seguimiento de exbecarios Datos personalesDatos de la estancia Es el tutor o asesor académico… miembro del SNI? De ser el caso, que nivel? perfil PROMEP? Estuvo su estancia académica relacionada con su tema de tesis? Indique el porcentaje de avance su tesis… antes de obtener la beca ECOES? después de la beca ECOES? Finalizó su tesis con el apoyo brindado a través del ECOES? Generó algún producto académico como resultado de su estancia? presentaciones en congreso?Publicaciones?Otros? Atención y apoyo brindado por el tutor o asesor académico Atención y apoyo brindado por la SIP en el trámite de la beca ECOES SISTEMA DE GESTIÓN EN LÍNEA MOVILIDAD EN EL POSGRADO
26
www.sip.uaslp.mx Ideas conclusivas El impacto “cualitativo” del Programa de Movilidad Estudiantil del ECOES ha sido muy favorable en el posgrado de la UASLP. Complementa formación disciplinar Titulación en tiempo Productividad Se deberá documentar “cuantitativamente” estos impactos Copias de los productos académicos Incrementar la movilidad de los estudiantes/profesores de la UASLP a otras Instituciones
27
www.sip.uaslp.mx Ideas conclusivas Incrementar la movilidad de los estudiantes de otras Instituciones a la UASLP Catálogo de Investigadores Promoción de: Licenciaturas, Posgrados, Cuerpos Académicos, Redes de Investigadores, Infraestructura Incentivar Movilidad de los profesores Conveniencia de plataformas o programas formalmente establecidos Movilidad / Educación a distancia Particular interés de la UASLP Caso Agenda Ambiental Infraestructura básica Financiamiento
28
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO www.sip.uaslp.mx Dr. Jorge Fernando Toro Vázquez, toro@uaslp.mx Dr. Marco A. Sánchez Castillo masanchez@uaslp.mx
29
ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES RECIENTES EN INVESTIGACION Y POSGRADO www.sip.uaslp.mx 29 PROGRAMAS DE PROMOCION DE LA CIENCIA Y EL POSGRADO Verano de la Ciencia Local, Regional, Nacional, Internacional Summer Research Program Inmersión a la Ciencia Divulgación de la ciencia Ferias de Posgrado Local, Nacional, Internacional NAFSA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.