La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Gerencia de Sistemas de Informacion

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Gerencia de Sistemas de Informacion"— Transcripción de la presentación:

1 Gerencia de Sistemas de Informacion
Profesor: Ing. Pedro Chávez Farfán Semana 2

2 Gerencia Estratégica de S.I.
Metodologías Alineamiento estratégico de Sistemas. BT Strategic Planning (BTSP) – Forrester

3 La Gerencia Estratégica de S.I
OBJETIVOS METAS Según Bergeron (2001) la Gerencia Estratégica de SI es: “es un estrucutra de acciones multidimensional que muestra de que manera una organización planifica, implementa y utiliza los sistemas de información de manera que estos esten orientados a la competitividad”.

4 La Gerencia Estratégica de S.I
Las TICs son vitales para crear competitividad en las organizaciones. Las organizaciones estan empleando aplicaciones de TI no solo para impulsar los procesos de negocios existentes y enfrentar el reto de la competencia sino tambien para crear nuevas oportunidades que provean una fuente de ventajas competitivas.

5 La Gerencia Estratégica de S.I
El conocimiento constituye un gran recurso estratégico y un buen uso de los S.I que sepa crear conocimiento puede dar a la empresa una ventaja competitiva. No podemos obviar que las TIC y los S.I. constituyen uno de los factores de progreso e innovación más importantes en cualquier empresa y economía sobre todo hoy día, dada la complejidad del entorno que nos rodea. Mundo: Aporte de TIC en el crecimiento económico por período (contribución porcentual) Fuente: CEPAL, La sociedad de la información en América Latina y el Caribe, 2009. sobre la base de Dale Jorgenson y Khuong Vu, “Latin America and the world economy” Elaboración: IEDEP/CCL

6 La Gerencia Estratégica de S.I
Trabajadores de la información y desarrollo económico

7 La Gerencia Estratégica de S.I
Aunque no hay acuerdos sobre si las TICs efectivamente impactan en las economías su desempeño puede ser observado a través de diversas variables. Según fuentes de la CEPAL se tiene:

8 La Gerencia Estratégica de S.I
Fuente: EL PAPEL DE LAS TIC EN EL DESARROLLO Propuesta de América Latina a los retos económicos actuales (2009) Raúl Katz - Fundación Telefónica

9 La Gerencia Estratégica de S.I
Las TIC y los S.I., comprenden un universo de activos tangibles e intangibles, que ayudan a las Industrias a llevar a cabo sus procesos, a operar globalmente y a brindar un amplio espectro de recursos de información, productos y servicios.

10 La Gerencia Estratégica de S.I
El ecosistema tecnológico es complejo y evoluciona a tasas sorprendentes.

11 La Gerencia Estratégica de S.I
Leyes de evolución de la Tecnología de la Computerización El Ratio Rendimiento/Precio del HW informático dobla cada meses Ley de Moore (sobre capacidad de procesamiento). La Capacidad del Ancho de Banda. Dobla cada 2 años en entornos cableados (Ley de Gilder y Nielsen). Dobla cada 2.5 años en entornos inalámbricos (Ley de Cooper) La Capacidad de Almacenamiento Digital: (Ley de Kryder), dobla cada 23 meses desde 1956.

12 La Gerencia Estratégica de S.I
Tendencias de evolución: Estamos viviendo un mundo centrado en la movilidad. Fuente: Larry Bensadon , Director Estratégico de Ventas de RIM - BlackBerry

13 La Gerencia Estratégica de S.I
Tendencias de evolución: Las redes sociales son uno de los motores principales de las transformaciones en la sociedad de la información. Fuente: Larry Bensadon , Director Estratégico de Ventas de RIM - BlackBerry

14 Generalidades Tendencias de evolución: El Cloud Computing es ya una realidad –que marcará la tendencia del mercado– muy atractiva para las empresas, no solo grandes corporaciones sino especialmente para las PYMES, como un método para mejorar su infraestructura por su versatilidad, disponibilidad, facilidad de uso y por la reducción de costes e inversión.

15 Generalidades Tendencias de evolución: El mundo al que hoy nos enfrentamos produce grandes volúmenes de Big Data, 80% del cual ni siquiera es generado por la propia empresa. Big Data transformará los negocios de manera increíble en los próximos cinco años. (Joe Tucci, CEO de EMC)

16 La Gerencia Estratégica de S.I
Los Sistemas de Información se encuentran en todos los niveles de la organización y apoyan las estrategias d en sus distintos niveles.

17 La Gerencia Estratégica de S.I
Los estandares permiten la gestión de los Sistemas y la Tecnología de modo que estos maximizen el valor que brinda el negocio. Cada activo tecnológico esta asociado a un objetivo estratégico. Fuente:

18 La Gerencia Estratégica de S.I
Las organizaciones que no controlen sus procesos de información no podrán conseguir buenos resultados en el Ciclo de Vida del Servicio de Tecnología de Información (TI), ni en la gestión de punta a punta de dichos servicios para obtener la mejor Alineación entre el negocio y las TI (BITA por sus siglas en ingles).

19 La Gerencia Estratégica de S.I
La Gestión de Servicios de TI consiste en gestionar todos los procesos que cooperan para garantizar la calidad de los servicios de TI en producción, de acuerdo con los niveles de servicio acordados con el cliente. El área y los proveedores de T.I. deben alinearse al Negocio, es decir, no sólo pensar en la tecnología y el departamento de T.I., por esto deben tener en cuenta la calidad de sus servicios y enfocarse bastante en el cliente.

20 La Gerencia Estratégica de S.I
Existen múltiples guías que ofrecen lineamientos basados en marcos de referencia para la Gestión de Servicios de TI, tenemos guías prácticas como ISO/IEC , mejores practicas como ITIL ® , modelos de madurez como CMMI y marcos de gobierno como CobiT®.

21 La Gerencia Estratégica de S.I
ISO/IEC 20000: La serie ISO/IEC Service Management normalizada y publicada por las organizaciones ISO (International Organization for Standardization) e IEC (International Electrotechnical Commission) el 14 de diciembre de 2005, es el estándar reconocido internacionalmente en gestión de servicios de TI (Tecnologías de la Información). Fuente:

22 La Gerencia Estratégica de S.I
ISO 15504: Modelo para la mejora y evaluación de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos de software. En 1991 la Organización de Estandarización Internacional (ISO) aprobo la realización de un estudio al respecto de la necesidad de crear un estándar internacional para la evaluación de procesos.

23 La Gerencia Estratégica de S.I
ISO :   ISO/IEC es un conjunto de estándares desarrollados -o en fase de desarrollo- por ISO (International Organization for Standardization) e IEC (International Electrotechnical Commission), que proporcionan un marco de gestión de la seguridad de la información utilizable por cualquier tipo de organización, pública o privada, grande o pequeña.

24 La Gerencia Estratégica de S.I
ITIL®: La Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información, frecuentemente abreviada ITIL (del inglés Information Technology Infrastructure Library), es un conjunto de conceptos y prácticas para la gestión de servicios de tecnologías de la información, el desarrollo de tecnologías de la información y las operaciones relacionadas con la misma en general. ITIL da descripciones detalladas de un extenso conjunto de procedimientos de gestión ideados para ayudar a las organizaciones a lograr calidad y eficiencia en las operaciones de TI.

25 La Gerencia Estratégica de S.I
ITIL®: La Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Informacón

26 La Gerencia Estratégica de S.I
COBIT (Objetivos de Control para la Información y la Tecnología relacionada) es el marco aceptado internacionalmente como una buena práctica para el control de la información, Tecnología de Información y los riesgos que conllevan Pretende ser un marco general orientado al control de los procesos de TI, dando un soporte a las funciones de Gobierno de TI. Define 24 procesos de gestión divididos en cuatro dominios: Planificar y organizar, Adquirir e implementar, Entrega y soporte, Monitorizar y evaluar 

27 La Gerencia Estratégica de S.I
El marco refencial del COBIT ha sido limitado a una serie de objetivos de control de alto nivel, enfocados a las necesidades de negocio, dentro de un proceso de tecnologías de la información determinado.

28 Alineación Estratégica de S.I.
El gran problema de los CIO’s en las empresas es lograr el alineamiento entre las estrategias de los Sistemas de Información y las estrategias del Negocio. Que deben hacer los Gerentes de TI?

29 Alineación Estratégica de S.I.
Problemas de la alineación Según Forrester Research's Global Technology Strategy online survey in Q4 2011: El 21% de las grandes grupos de TI manifiestan que su área de TI esta “bien alineada” al negocio. Solo el 4% de los grandes grupos de TI manifiestan que su área de TI esta “plenamente” integrada con el negocio El 47% de las empresas no han definido claramente sus estratégias de negocio. El 30% desconocen su responsabilidad con relación al negocio.

30 Alineación Estratégica de S.I.
Se deben crear estrategias conjuntas de tecnología de negocios y estrategia de negocios basadas en componentes tecnológicos (BT Strategic Planning (BTSP)). CIO´S CEO’s

31 Alineación Estratégica de S.I.
Segun Weill y Broadbent el portafolio de activos tecnológicos de una empresa debe maximizar el valor que brinda el negocio. Cada activo tecnológico del portafolio se asocia con distintos tipos de objetivos estratégicos.

32 Alineación Estratégica de S.I.
Gold ha propuesto como base las cuatro perspectivas del BSC para desarrollar el IT Scorecard, para integrar a los objetivos y estrategias de tecnologías de información dentro de la estrategia de la organización.

33 Alineación Estratégica de S.I.
Se debe crear un tablero tecnológico que refleje la estrategia de TI de la organización, que este alineado y que se complemente con la estrategia del negocio anteriormente descrita. Es decir los objetivos de TI deben cumplir 3 requisitos: empujar el logro de los objetivos de la organización (complemento), mostrar eficiencia y competitividad en el manejo de los costos de TICs y lograr servicios de Calidad en TICs.

34 Alineación Estratégica de S.I.
Forrester ha publicado el BT Strategic Planning (BTSP), que es un marco guía para los líderes de TI y líderes de negocios que quieren co-crear una estrategia de tecnología de negocios y una estrategia de negocios con un componente tecnológico.

35 Alineación Estratégica de S.I.
Pasos clave en la metodología Forrester - BT Strategic Planning (BTSP) : 1. Definir metas y objetivos iniciales: Antes de diseñar estrategias iniciales los directivos del negocio y TI deben estar de acuerdo en los objetivos y estrategias del negocio.

36 Alineación Estratégica de S.I.
Forrester - BT Strategic Planning (BTSP) : 1. Definir metas y objetivos iniciales: Utilidad de los mapas estrategicos.

37 Certificar sus procesos con estandares reconocidos en el mundo
Alineación Estratégica de S.I. Forrester - BT Strategic Planning (BTSP) : Definir metas y objetivos iniciales: Se debe alinear la estrategia del negocio con la estrategia TI. Ejemplo: Objetivo empresarial: “Incorporar sistemas de calidad en todos los procesos criticos de la organización” Meta empresarial: “Implantar SAP CRM para la gestión de clientes en el 2013” Objetivo TI: “Certificar sus procesos con estandares reconocidos en el mundo” Incorporar sistemas de calidad en todos los procesos criticos de la organización Business Certificar sus procesos con estandares reconocidos en el mundo T.I

38 Alineación Estratégica de S.I.
Pasos clave en la metodología Forrester - BT Strategic Planning (BTSP) : 2. Establecer modelos conceptuales sobre fortalezas y capacidades estratégicas del Negocio: Los estrategas de TI y líderes de negocios deben utilizar los mapas de alto nivel de capacidad de negocio para identificar las capacidades estratégicas que diferencian a su empresa de sus competidores.

39 Alineación Estratégica de S.I.
Forrester - BT Strategic Planning (BTSP) : 2. Establecer modelos conceptuales sobre fortalezas y capacidades estratégicas del Negocio:

40 Alineación Estratégica de S.I.
Forrester - BT Strategic Planning (BTSP) : 2. Establecer modelos conceptuales sobre fortalezas y capacidades estratégicas del Negocio:

41 Alineación Estratégica de S.I.
2. Establecer modelos conceptuales sobre fortalezas y capacidades estratégicas del Negocio: Se debe fortalecer a traves de las TIC estas ventajas distintivas. Ejemplo: Del analisis FODA se puede obtener que una ventaja competitiva de la organizacion es su posicionamiento e imagen en el mercado. Luego un objetivo de las TIC pueden ser “Innovar continuamente los sistemas de relaciones con los clientes”.

42 Alineación Estratégica de S.I.
Pasos clave en la metodología Forrester - BT Strategic Planning (BTSP) : 3. LLevar las discusiones de la estrategia del Negocio analizando a profundidad la información del entorno: Un ingrediente clave en el desarrollo y ejecución del proceso de planificación estratégica es la búsqueda y utilización de datos y conocimientos apropiados (Datos profundos) - que a menudo residen fuera del area de TI.

43 Alineación Estratégica de S.I.
Forrester - BT Strategic Planning (BTSP) : 3. LLevar las discusiones de la estrategia del Negocio analizando a profundidad la información del entorno: Se debe explorar el entorno indirecto para ver como se logra proyectar a traves de las TIC en la empresa.

44 Alineación Estratégica de S.I.
Forrester - BT Strategic Planning (BTSP) : 3. LLevar las discusiones de la estrategia del Negocio analizando a profundidad la información del entorno: Analizar las tendencias tecnológicas mas importantes: Movilidad Saas: Cloud computing Redes sociales Big Data y analisis de datos

45 Alineación Estratégica de S.I.
Pasos clave en la metodología Forrester - BT Strategic Planning (BTSP) : 4. Desarrollar multiples estrategias de tecnología de negocios: Para cualquier meta por lo general hay muchas maneras posibles para alcanzar los resultados. El objetivo de BTSP es proporcionar a los líderes empresariales decisiones informadas entre las estrategias alternativas para lograr los metas de negocio

46 Alineación Estratégica de S.I.
Forrester - BT Strategic Planning (BTSP) : 4. Desarrollar multiples estrategias de tecnología de negocios:

47 Alineación Estratégica de S.I.
Pasos clave en la metodología Forrester - BT Strategic Planning (BTSP) : 5. Desarrollar el Plan detallado de TI que debe ser revizado continuamente : Despues de ponerse de acuerdo sobre las mejores estrategias a alto nivel, se puede comenzar el trabajo detallado de la construcción de la hoja de ruta BT con un análisis de brecha tecnológica más detallada.

48 Alineación Estratégica de S.I.
Forrester - BT Strategic Planning (BTSP) : 5. Desarrollar el Plan detallado de TI que debe ser revizado continuamente :

49 Alineación Estratégica de S.I.
Pasos clave en la metodología Forrester - BT Strategic Planning (BTSP) : 6. Implementar el area de TI para dar soporte a el Plan Estrategico de BT : El plan de operaciones de TI es un componente vital del proceso de planificación estratégica de BT.


Descargar ppt "Gerencia de Sistemas de Informacion"

Presentaciones similares


Anuncios Google