Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNatividad Celia Vidal Henríquez Modificado hace 9 años
1
SECUENCIA DE TIEMPOS en el modo SUBJUNTIVO
2
¡ATENCIÓN! POR SUPUESTO ESTE ESQUEMA SOLO FUNCIONA PARA VERBOS Y CASOS QUE REQUIEREN EL USO DEL SUBJUNTIVO EN LA CLÁUSULA DEPENDIENTE-SUBORDINADA: Verbos de duda, emoción, incredulidad, deseos, etc.) Descripciones de objetos o personas hipotéticas, inexistentes Cláusulas que siguen a determinadas conjunciones adverbiales que siempre usan el subjuntivo (antes de, para que, sin que, a menos que, con tal de que, siempre y cuando, etc.)
3
1. CUANDO EL VERBO DE LA ORACIÓN PRINCIPAL ESTÁ EN UN TIEMPO 1
1. CUANDO EL VERBO DE LA ORACIÓN PRINCIPAL ESTÁ EN UN TIEMPO 1. PRESENTE o 2. FUTURO: 1. I don´t believe 2. I won´t believe: that María is coming tonight En español EL VERBO DE LA ORACIÓN SUBORDINADA USARÁ LA CONJUGACIÓN EN PRESENTE DE SUBJUNTIVO (nunca en FUTURO): 1. No creo 2. No creeré que María venga esta noche
4
Cuando el verbo de la oración principal está en un tiempo PRESENTE
We hope that you arrived on time Pero la oración subordinada es una referencia a algo que ocurrió en el PASADO Se usa el PRESENTE PERFECTO DE SUBJUNTIVO: Esperamos que hayas llegado a tiempo
5
Cuando la oración principal está en un tiempo del PASADO o CONDICIONAL:
I requested that he be here I would request that he be here La oración subordinada usa el IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO: Yo pedí / pedía que él ESTUVIERA aquí Yo pediría que él ESTUVIERA aquí
6
Cuando la oración principal está en algún tiempo del pasado, pero hace referencia a algo que ocurrió ANTES (acción anterior), se usa el PLUSCUAMPERFECTO DEL SUBJUNTIVO: Roberto y Julio estaban muy contentos de que María los hubiera invitado a su boda. (R. and J. were very happy (that) María had invited them to her wedding)
8
EJERCICIOS:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.