Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAntonia Núñez Benítez Modificado hace 9 años
2
H2O + CO2 H2CO3 H2CO3 (HCO3)- + H+ 1. El agua de lluvia se acidifica.
Las reacciones químicas que hacen posible el modelado kárstico son las que se explican a continuación. 1. El agua de lluvia se acidifica. El CO2 atmosférico se disuelve en el agua de lluvia y reacciona con ella para formar ácido carbónico. H2O + CO2 H2CO3 El ácido carbónico disuelto se disocia parcialmente y se forma el ión bicarbonato, que queda disuelto en el agua de lluvia. En estas condiciones, el agua es ácida y puede reaccionar con la roca caliza. H2CO3 (HCO3)- + H+
3
CaCO3 + (HCO3)- + H+ (HCO3)2Ca (HCO3)2Ca 2(HCO3)- + Ca2+
Las reacciones químicas que hacen posible el modelado kárstico son las que se explican a continuación. 2. El agua acidificada reacciona con la caliza y la disuelve. La caliza (carbonato de calcio), que es insoluble en agua, es atacada por el ión bicarbonato disuelto en el agua de lluvia. Esto transforma el carbonato de calcio en bicarbonato, que sí es soluble en agua. CaCO3 + (HCO3)- + H+ (HCO3)2Ca Inmediatamente se produce la disolución del bicarbonato de calcio en el agua, que se infiltra por las fisuras del macizo de caliza cargada de esta sustancia. (HCO3)2Ca 2(HCO3)- + Ca2+
4
(HCO3)2Ca CaCO3 + H2O + CO2 3. Reacción química simplificada.
Las reacciones químicas que hacen posible el modelado kárstico son las que se explican a continuación. 3. Reacción química simplificada. Todos los procesos químicos anteriores se pueden resumir en el siguiente equilibrio entre dos reacciones químicas opuestas: CaCO3 + H2O + CO2 (HCO3)2Ca Caliza (carbonato de calcio) Bicarbonato de calcio • La que hace que la caliza se transforme en bicarbonato y se disuelva en agua. • La que vuelve a transformar el bicarbonato en caliza, que precipita al no ser soluble.
5
(HCO3)2Ca CaCO3 + H2O + CO2 En resumen:
Cuando el equilibrio se desplaza a la derecha, el agua disuelve el macizo de caliza, agrandando sus grietas y fisuras. CaCO3 + H2O + CO2 (HCO3)2Ca
6
(HCO3)2Ca CaCO3 + H2O + CO2 En resumen:
Cuando el equilibrio se desplaza a la izquierda, se vuelve a producir carbonato de calcio (caliza), que precipita en forma de estalactitas y estalagmitas. CaCO3 + H2O + CO2 (HCO3)2Ca
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.