Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Tema 2: Los tejidos del cuerpo humano
2
Tejidos animales Tejido epitelial: de revestimiento glandular
Tejido conectivo: conjuntivo (laxo, denso) o conectivo propiamente dicho cartílago (hialino, elástico, fibroso) adiposo hematopoyético o sangre óseo Tejido muscular Tejido nervioso
3
Tejido epitelial : forma
El tejido epitelial está constituido por células generalmente poliédricas, yuxtapuestas, entre las cuales hay escasa o nula sustancia intercelular. Las dimensiones y formas de las células epiteliales varían considerablemente. Casi todos los epitelios presentan en su superficie de contacto con el tejido conjuntivo una estructura llamada membrana o lámina basal.
4
Tejidos epiteliales : función
Las funciones principales del tejido epitelial son: Revestimiento de superficies (epidermis) Protección contra daño mecánico, evaporación y entrada de microorganismos (epidermis) Revestimiento y absorción (epitelio del intestino) Secreción Función sensitiva (neuroepitelios)
5
Tejidos epiteliales : tipos (I)
Epitelios de revestimiento : recubren el exterior del organismo y las superficies internas. Simples o endotelio, formados por capas de células que pueden ser: Aplanadas (capilares ,pulmones). Permiten el paso de sustancias. Poliédricas, pueden tener microvellosidades o cilios para absorber o desplazar sustancias respectivamente. Estratificados o tegumentarios, formado por varias capas de células, forman las capas mas externas de la piel y nos proporcionan gran resistencia a la abrasión mecánica.
6
Estratificado Escamoso . Estratificado No queratinizado.
Aplanadas con núcleo Cav. Oral,epiglotis,esófago, Cuerdas vocales , vagina. Protección secreción. Escamoso estratificado Queratinizado. Aplanadas Sin núcleo Epidermis , mínima parte de encía, Protección. Cuboideo Estratificado. Cuboideas Conductos de las glándulas sudoríparas. Absorción secreción Cilíndrico estratificado Cilíndricas Conjuntiva ocular, algunos conductos excretores.,uretra masculina Secreción ,absorción Transicional En forma de cúpula (relaj.) Aplanada (distendida) Vias urinarias desde los cálices renales hasta la uretra. Protección distensible.
7
Tejidos epiteliales : tipos (II)
Epitelios glandulares : especializados en la producción y secreción de sustancias, se agrupan formando glándulas Endocrinas, secreción interna elaboran sustancias que se vierten directamente a la sangre. Exocrinas, secreción externa elaboran sustancias que se vierten al exterior, es decir, a la piel o al tubo digestivo. Mixtas de secreción interna y externa, como el páncreas.
8
Tejido epitelial Epitelios de revestimiento: Cúbico simple
Plano simple Plano estratificado queratinizado Plano estratificado no queratinizado Prismático simple Prismático pseudoestratificado Transición Glándulas: exocrinas endocrinas mixtas
9
Epitelios de revestimiento
Clasificación: En función de la forma de las células (cúbicas, planas, prismáticas o cilíndricas) En función del número de capas (una o varias) Epitelios estratificados Epitelio de transición Epitelio pseudoestratificado Epitelios simples
10
Epitelio cúbico simple: glándulas
11
Epitelio plano simple: endotelio
12
Epitelio plano estratificado queratinizado: epidermis
13
Epitelio plano estratificado no queratinizado: boca, vagina, esófago
14
Epitelio prismático simple: estómago, intestino, útero
cilios Epitelio prismático simple
15
Epitelio prismático pseudoestratificado: tráquea, bronquios
cilios Epitelio pseudoestratifi-cado
16
Epitelio de transición: vejiga, uréter
17
Tipos de glándulas Tubulosa simple recta Tubulosa simple contorneada
Tubulosa compuesta Acinar simple Acinar compues-ta Tubuloa- cinosa o mixta
18
Esquema de una glándula salival
19
Glándula exocrina: acinos del páncreas
20
Glándula exocrina
21
Glándula exocrina: glándula salivar
22
Glándula endocrina: tiroides
23
Glándula mixta: Páncreas
24
Tejidos conectivos Constituyen un conjunto variado de tejidos con funciones de unión y soporte. Presentan características comunes: La células se encuentran dispersas y en un número relativamente escaso. El espacio entre las células se llama sustancia intercelular o matriz. Formada por : Fibras de proteínas (colágeno y elastina). Sustancias fundamental gelatinosa.
25
Tejidos conectivos: Tipos
conjuntivo (laxo, denso) o conectivo propiamente dicho cartílago (hialino, elástico, fibroso) adiposo hematopoyético o sangre óseo
26
Tejido conjuntivo. Tejido conjuntivo laxo. Se encuentra rellenando los espacios entre los órganos. Presenta pocas fibras y los tipos celulares más característicos son: Los fibrocitos fabrican la sustancia intercelular. Los macrófagos fagocitan células dañadas y agentes patógenos (glóbulos blancos) También hay linfocitos con función defensiva, y mastocitos, responsables de la inflamación. TIPOS: Reticular, con fibras reticulares de colágeno y macrófagos. Elástico, rico en fibras de elastina Tejido conjuntivo denso. Con numerosas fibras y menos células y sustancia intercelular. Forma los tendones y los ligamentos.
27
Tejidos conjuntivos o conectivos propiamente dicho:
Tejido conjuntivo laxo reticular: órganos hematopoyéticos (médula ósea, bazo, timo, ganglios linfáticos) Tejido conjuntivo laxo o areolar elástico: mucosas Tejido conjuntivo denso regular: tendones Tejido conjuntivo laxo irregular: dermis Tejido conjuntivo mesenquimático
28
Tejido conjuntivo laxo reticular
29
Fibras reticulares en tejidos hematopoyéticos
Células plasmáticas
30
Tejido conjuntivo laxo o areolar elástico: en todos los órganos
31
Tejido conjuntivo laxo o areolar elástico: mucosas
32
Tejido conjuntivo laxo irregular: dermis
33
Tejido conjuntivo denso regular: tendones y ligamentos
34
Tejido conjuntivo denso irregular: y recubriendo órganos (corazón)
Fibras de colágeno Fibras de colágeno
35
Tejido conjuntivo mesenquimático
36
Tejidos conectivos especiales:
Tejido adiposo Tejido cartilaginoso Tejido óseo Tejido hematopoyético
37
Tejido adiposo Lo forman los adipocitos, son células grandes, redondeadas y contienen una gota de grasa que ocupa todo el citoplasma. Se localiza en: la hipodermis (panículo adiposo), rodeando vísceras, y en la médula amarilla Funciones: Reserva energética Termoaislante Protección mecánica
38
Tejido adiposo blanco
39
Tejido adiposo pardo o marrón
40
Tejido cartilaginoso Tiene una consistencia rígida, pero no demasiado resistente a las presiones. Está formado por células separadas por sustancia fundamental y tiene funciones de sostén y soporte Tiene sustancia fundamental o matriz translúcida, muy viscosa, de aspecto homogéneo, flexible y resistente. Se encuentra en las superficies articulares, en las vías respiratorias, y formando los cartílagos costales de los vertebrados. Las células se denominan condrocitos, se encuentran situadas en cavidades de la sustancia fundamental que se denominan condroplastos.
41
Tipos de tejido cartilaginoso
Cartilaginoso hialino : con pocas fibras de colágeno (nariz, cartílagos, tráquea..) Cartilaginoso elástico : con muchas fibras elásticas (pabellón auditivo..) Cartilaginoso fibroso : con muchas fibras de colágeno (menisco, discos intervertebrales..)
42
Cartílago hialino de tráquea
43
Cartílago elástico: oreja
44
Cartílago fibroso o fibrocartílago: discos intervertebrales y menisco
45
Tejido óseo Es uno de los más resistentes y rígidos de los tejidos animales. Es el constituyente principal del esqueleto, sirve de soporte a las partes blandas y protege órganos vitales, como los contenidos en la caja craneana y torácica y el conducto raquídeo. El tejido óseo está formado por una sustancia intercelular calcificada, la matriz ósea, y por distintos tipos de células. Osteoblastos (forman el hueso) Osteocitos (células que se incorporan al hueso), y Osteoclastos (se encargan de la destrucción del hueso)
46
Tipos de tejido óseo Tejido óseo compacto :Se encuentra en la diafisis o parte media de los huesos largos. Está formado por conjuntos de finas láminas de matriz calcificada en forma de anillos concéntricos. Estas láminas están surcadas por pequeñas lagunas que contienen las células óseas u osteocitos . Las lagunas están comunicadas entre sí por finos canales. Cada conjunto de laminillas forma una estructura cilíndrica llamada sistema de Havers por cuya parte central discurren vasos sanguíneos y nervios. Un hueso compacto está formado por conjuntos de sistemas de Havers fuertemente unidos entre sí y conectados por vasos y nervios.
47
Tipos de tejido óseo Tejido óseo esponjoso. Se encuentran en la epifisis o parte terminal y de los huesos largos y en el interior de los huesos cortos. Está formado por placas de hueso, estas placas dejan huecos interconectados ocupados por la médula ósea roja el tejido que forman las células sanguíneas.
48
Tejido óseo: localización
compacto
49
Tejido óseo: compacto y esponjoso
Endostio (osteoblastos) (osteoblastos) nervios
50
Tejido óseo compacto
52
Tejido óseo esponjoso Células hematopoyéticas Vasos sanguíneos
Cavidad vascular osteocitos
53
Tejido sanguíneo o hematopoyético
La sangre es de importancia fundamental para el equilibrio fisiológico. Está compuesta por un líquido, el plasma, y distintos tipos de elementos celulares. Plasma formado por agua y sustancias disueltas Los elementos celulares son: Los glóbulos rojos transportan el oxigeno. Los glóbulos blancos realizan funciones defensivas. Las plaquetas intervienen en la coagulación de la sangre.
54
Funciones de la sangre Transportadora de sustancias. Termorreguladora. Amortiguadora del pH: Determinadas sales minerales forman sistemas amortiguadores o tampón. Defensiva frente a infecciones: Leucocitos y anticuerpos. Antihemorrágica: Forma coágulos gracias a la fibrina y las plaquetas.
55
Plasma sanguíneo
56
Células sanguíneas
57
Células sanguíneas
58
Células sanguíneas
59
Timo y bazo
60
Coagulación sanguínea
61
Ganglios linfáticos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.