La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Luis Fernando Jara N Curso internacional de proyectos forestales y de bioenergía bajo el esquema del Mecanismo de Desarrollo Limpio(MDL) Hostería San Luis,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Luis Fernando Jara N Curso internacional de proyectos forestales y de bioenergía bajo el esquema del Mecanismo de Desarrollo Limpio(MDL) Hostería San Luis,"— Transcripción de la presentación:

1 Luis Fernando Jara N Curso internacional de proyectos forestales y de bioenergía bajo el esquema del Mecanismo de Desarrollo Limpio(MDL) Hostería San Luis, Tabacundo, Ecuador Marzo 1 al 5 del 2004 Experiencias en la verificación y certificación de carbono de PROFAFOR S.A.

2 Proceso de certificación de carbono Fases del proceso de certificación Criterios para elegibilidad de proyectos de verificación de carbono Criterios para la cuantificación de carbono fijado Evaluación de riesgos Los certificados de carbono

3 Inicio: 1999 en Sierra únicamente Verificacadora seleccionada: SGS (Societé Genérale de Survillance) Criterios: UNFCCC y Panel Técnico de MDL Principales aspectos: 1. Validación de criterios de elegibilidad y metodología aplicada 2. Validación sobre cuantificación del carbono y análisis de riesgos

4 Pre-evaluación Evaluación principal Revisiones y certificación Auditorías

5  Analizar perspectivas para obtener certificación  Entender dificultades de ejecutores del proyecto  Consulta con diversos sectores  Preparar plan para evaluación principal  Reporte: Análisis general

6 SGS QUALIFOR – Visita de PRE- EVALUACION - ABRIL/1999 n Revisión general de Profafor por un experto internacional n Reunión con instituciones relacionadas con el sector forestal nacional n Verificación de información general del sector forestal y financiero n Observaciones mayores y menores n Preparación para Evaluación Principal

7  Evaluar la aplicación de criterios de elegibilidad Aceptabilidad Adicionalidad Capacidad Demostrabilidad  Analizar la metodología científica  Explicar el Mecanismo de Solicitudes de Acción Correctiva (SAC)  Expedir certificado de Diseño de Proyecto

8 Riesgos e incertidumbres Evaluación riesgos cualitativos y cuantitativos Veracidad de mediciones Definición de franja de seguridad (buffer) Cuantificación de créditos de GEI Esquema de Unidades Proyectadas de Reducción de Emisiones

9 Dos expertos internacionales y tres nacionales Visitas a comunidades y algunos beneficiarios particulares Auditoría de oficina Informe contiene 5 SAC/ Carbón Todas SAC menores Cambian algunas SAC para 2001 SE OBTUVO LA CERTIFICACION FORESTAL Y DE CARBONO

10  Informe final y recomendaciones  Revisión detallada  Revisión interna  Acreditación de Certificados y Créditos GEI  Consejo de Certificación

11  Auditoría regular  Verificación de cumplimiento de compromisos  Consulta permanente a personas relacionadas  Verificar actividades del proyecto  Expedición de créditos GEI

12 Un experto internacional de Holanda Visitas a 6 beneficiarios en Pichincha e Imbabura Auditoría sobre procedimientos y documentos Levantamiento de todas las Solicitudes de Acción Correctivas anteriores (5) Dos nuevas SACs al final de la auditoria (incendios y minitoreo) SE MANTIENE CERTIFICACION

13 CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD PARA PROYECTOS DE VERIFICACION DE CARBONO (PVC) AceptabilidadAceptabilidad AdicionalidadAdicionalidad CapacidadCapacidad DemostrabilidadDemostrabilidad

14  Para proyectos de AIC y MDL  Incluye aspectos de cumplimiento de normas, políticas, estándares de los países.  Aceptabilidad del país hospedante  Aceptabilidad del país no hospedante ACEPTABILIDAD

15 ADICIONALIDAD - Concepto de línea base Validez del proyecto: - exceder precedentes históricos -requerimientos legales -futuros desarrollos - Definición de línea base : -series históricas -futuras tendencias -aspectos financieros -intención

16 EXTERNALIDADES Efectos del proyecto: Relacionadas con GEI -fugas (leakage) -traspaso o desplazamiento de emisiones (slippage ) -traspaso o desplazamiento de emisiones (slippage ) No relacionadas con GEI Aspectos económicos -Aspectos económicos -Estándares nacionales -Estándares nacionales -Impactos ambientales -Impactos ambientales -Acuerdos internacionales -Acuerdos internacionales

17 CAPACIDAD Financiera Administrativa Infraestructura y tecnología

18 DEMOSTRABILIDAD DEMOSTRABILIDAD - Simplicidad - Confiabilidad en cálculos - Tolerancia -

19 Uso de metodología científica aprobada por SGSUso de metodología científica aprobada por SGS La cantidad de C= cambios entre línea base yLa cantidad de C= cambios entre línea base y escenario proyecto escenario proyecto Período: 99 añosPeríodo: 99 años Información básica:Información básica: ٭ uso actual y futuro del suelo ٭ tablas de rendimiento y crecimiento por especie ٭ sistemas de manejo (podas, raleos, conversión etc) ٭ tipo y cuantificación del sotobosque ٭ cálculo de biomasa aérea y subterránea ٭ cálculo de carbono en suelo

20 Análisis de diferentes escenarios de crecimiento, plantación y manejo. Plan de reforestación y manejo para el período Utilización de los productos forestales Densidad inicial y final de la plantación Cálculos de desperdicios Sistemas de medición de áreas Sistemas de monitoreo y control

21  Garantiza a futuros inversionista con alto grado de confianza y seguridad  Es una evaluación hasta cierto punto profesional (subjetiva)  Resultado: un porcentaje de la cantidad de C como banda de seguridad (“buffer”)  Identifica riesgos cualitativos y cuantitativos (destructivos y no destructivos)

22 Técnicos: Posicionamiento de línea base, demostrabilidad de ganancia en captura de carbono y de regeneración en terrenos degradados. Incendios forestales, inundaciones, sequías, vientos, Naturales: Incendios forestales, inundaciones, sequías, vientos, erupción de volcanes, terremotos, deslizamientos erupción de volcanes, terremotos, deslizamientos Inconvenientes en el flujo de caja, Económicos y de mercado: Inconvenientes en el flujo de caja, insuficiencia de la banda de seguridad, insuficiencia de la banda de seguridad, precios de la tierra. precios de la tierra. Fugas y desplazamiento Sociales y de política local: Fugas y desplazamiento

23 - Sociales y de política local: compra de tierras -Políticas nacionales e internacionales: cambios en política; regulación del uso del suelo -Ambientales: impactos sobre flora y fauna; cambio en caudales de agua -Legales: cambios en leyes forestales.

24

25

26 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "Luis Fernando Jara N Curso internacional de proyectos forestales y de bioenergía bajo el esquema del Mecanismo de Desarrollo Limpio(MDL) Hostería San Luis,"

Presentaciones similares


Anuncios Google