La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Taller MDL - CD4CDM Antigua, Guatemala Feb. 2005 Programa Latinoamericano del Carbono – PLAC CAF.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Taller MDL - CD4CDM Antigua, Guatemala Feb. 2005 Programa Latinoamericano del Carbono – PLAC CAF."— Transcripción de la presentación:

1 Taller MDL - CD4CDM Antigua, Guatemala Feb. 2005 Programa Latinoamericano del Carbono – PLAC CAF

2 Intermediación recursos financieros internacionales en forma eficiente para promover el desarrollo sostenible y la competitividad de nuestros países socios, así como la integración regional andina y latinoamericana Pilares de la CAF: Sostenibilidad Integración regional Integración regional La CAF y el Desarrollo Sostenible Competitividad Competitividad

3 Países miembros de la CAF Otros Argentina Brasil Jamaica Panamá Trinidad & Tobago 16 Bancos privados de la región. España Uruguay Costa Rica Chile México Paraguay Andinos Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela

4 www.caf.com/plac Desempeño CAF - 2003 Aprobaciones: US$ 3.303 MM Cartera: US$ 7.451 MM Capital aportado por los distintos accionistas (US$ 234 MM) Emisiones en mercados de capital (US$ 3.800 MM): Bonos US$ 900 MM ; papeles comerciales US$ 2.900 MM

5 www.caf.com/plac CAF en el 2003 2.323 3.197 3.290 2.181 3.303 6.529 7.230 7.451 4.766 5.514 Aprobaciones CAF 2003: 3.303 Millones Cartera CAF 2003: US$7.451 Millones

6 www.caf.com/plac CAF en área Andina Aprobaciones 2003 (US$ million) Aprobaciones 1997-2003: US$ 32.9 Billion Primera fuente de financiación externa en zona andina

7 www.caf.com/plac El Programa Latinoamericano del Carbono PLAC

8 www.caf.com/plac Programa Andino de Competitividad – PAC Programa de Biodiversidad – BIO-CAF Programa Latinoamericano del Carbono –PLAC Programa de Prevención de Desastres Naturales: Pre-Andino Programa de Desarrollo Humano Sostenible Programa de Gobernabilidad y Cooperación Técnica Programas Estratégicos CAF Complementarios

9 www.caf.com/plac Incrementar la competitividad y sostenibilidad de los países Latinoamericanos y del Caribe, mediante la promoción y fortalecimiento de oportunidades en el mercado de reducciones de emisiones de gases efecto invernadero. Misión del Programa

10 www.caf.com/plac ¿Qué persigue el PLAC? Promover el desarrollo del mercado de reducciones de emisiones de gases efecto invernadero (GEI) mediante la participación del sector público, privado y financiero Identificar y desarrollar oportunidades en proyectos de energías renovables, alternativas y eficiencia energética estimulando el desarrollo sostenible Atender en forma flexible las necesidades de los demandantes y oferentes de proyectos de reducciones de GEI, mediante diferentes soluciones de desarrollo y venta de proyectos. Convertir experiencia y fortalezas CAF en ventajas competitivas para sus clientes, en el tema de financiación y manejo de riesgos Fortalecer instituciones y mecanismos nacionales de países miembros estimulando y consolidando las oportunidades del mercado de reducciones de emisiones de GEI

11 www.caf.com/plac 1999: se establece el programa 1999 – 2001: primera fase / enfoque inicial - Impulso a la capacitación técnica (i.e. Talleres, seminarios, apoyo en COPs, etc.) - Apoyo establecimiento oficinas de cambio climático en países miembros - Apoyo y participación en eventos internacionales de difusión - Estudios e investigaciones puntuales 2002 – 2004: evaluación modelo operativo - Iniciativa piloto identificando y desarrollando proyectos MDL - Firma de primeras cartas de intención - Apoyo a oficinas de cambio climático Orígenes del PLAC

12 www.caf.com/plac Trayectoria del PLAC 2002: Establecimiento de CAF-Netherlands CDM Facility (CNCF) - Primer acuerdo de intermediación en mercado de carbono con una institución multilateral regional - Consiste en identificación y desarrollo de proyectos MDL generando hasta 10 Mtons de CO2e para el Gobierno de los Países Bajos 2003: Diversificación geográfica y sectorial - Región Andina, Mercosur, Centro America y Caribe, proyectos energía, transporte, industrial 2004 - 08: Evolución de modelo operativo reflejando evolución del mercado - Diversificación de Compradores - Oferta de servicios integrados incluyendo: * Asesoría, desarrollo e intermediación de proyectos MDL * Financiamiento e inversión potencial en proyectos MDL * Administración y aplicación de fondos de capacitación técnica enfocados a complementar actividades relacionadas con operaciones y/o capacitación técnica

13 www.caf.com/plac Interacción PLAC – Clientes Inf. Técnica/Financiera Componentes MDL Demanda Gobiernos/Brokers/Empresas Consultores Locales/ internacionales Entidades de Validación y de Certificación Contexto Internacional Contexto Nacional Autoridades Nacionales $ Deuda/Capital Fortalecimiento Insitucional Oferta

14 www.caf.com/plac Ayudar a los objetivos de las Autoridades Nacionales Designadas (AND´s) y Oficinas de Promoción del MDL en el área LAC. Identificar y promover actores locales de mercado –redes de consultores locales y expertos – fortalecer las ventajas competitivas de la región LAC en este nuevo mercado. Construir capacidades en los sectores (públicos y privados) a través de la participación y asistencia en proyectos y estudios MDL. Fortalecimiento Institucional Patrocinar reuniones anuales para la región LAC dirigidas a actualizar los desarrollos del mercado y consolidar las ventajas competitivas de la región LAC.

15 www.caf.com/plac Compromiso de proveer proyectos MDL de calidad a compradores con quienes hay acuerdos Diversificación del pool de compradores de acuerdo con las necesidades y requerimientos de las partes interesadas Servicios a la demanda MDL Desarrollo de enfoques flexibles/”a la medida” para compradores individuales. Enfoque integral para los compradores, con el ánimo de ser un vehículo de elementos complementarios como capacitación técnica y financiamiento (deuda-equity)

16 www.caf.com/plac La Facilidad Holanda-CAF se firmó con el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Planificación Territorial – VROM en Junio de 2002. Los proyectos en la región LAC incrementan sus ingresos a través de las ventas de reducciones de emisiones del MDL. El PLAC facilita la intermediación de 10 MtCO2e al gobierno Holandés. CAF-Netherlands CDM Facility (CNCF)

17 www.caf.com/plac Operatividad Facilidad Holandesa Se pagan la mayoría de los costos de desarrollar del proyecto MDL, especialmente pasos más riesgosos No hay descuento de los gastos realizados en desarrollo del ciclo MDL, el precio que se pacta al comprador es neto Solamente se acepta un ERPA si el país está preparado para aprobar los proyectos

18 www.caf.com/plac Servicios a la oferta  Identificar y desarrollar proyectos MDL de calidad en América Latina y el Caribe desde la originación hasta el ERPA.  Enfoque flexible según las necesidades del oferente: acuerdos con compradores, ventas individuales y esquema de remuneración, perfil de riesgo  Enfoque integral, que añade valor a los proyectos a través de servicios de asesoría en proyectos de GEI y servicios de intermediación, y financiación deuda-equity  No es requisito tener financiación CAF  Acceso a fondos para capacitación tócnica, según necesidades, expectativas, requerimientos y resultados de la evaluación

19 www.caf.com/plac Energía Renovable: eólica, biomasa, geotérmica, hídrica, solar. Eficiencia Energética (transporte, industria, cogeneración), reducción en el uso de energía y combustibles convencionales. Proyectos de Transporte Cambio de combustibles (GEI reducidos) ¿Dónde se ha concentrado PLAC? Captura y uso de metano

20 www.caf.com/plac Proyectos en cartera con comprador: Aproximadamente 8 MtCO2e en 10 proyectos Otros proyectos en evaluación - Aproximadamente 16 MtCO2e Enfoque en infraestructura - energía renovable, eficiencia energética, transporte e industria Proyección regional - Región Andina, Caribe, Centroamérica y MERCOSUR Estadísticas del programa Proyectos sólidos - con financiamiento avanzado o ya cerrado

21 www.caf.com/plac Diversificación geográfica 2004 Ecuador Colombia Perú Bolivia Brasil Rep. Dominicana México Uruguay Chile Panamá Nicaragua Venezuela Proyectos en cartera con comprador Brasil Colombia Panamá Costa Rica El Salvador Jamaica Nicaragua Ecuador Proyectos en Evaluación

22 www.caf.com/plac Algunas Estadísticas de la Cartera 65% de la Cartera entre Brasil y Colombia Predominio de las ER

23 www.caf.com/plac Origen proyectos evaluados 2004 2004: incremento importante en proyectos evaluados en la zona andina Brasil pocos proyectos pero con alta efectividad

24 www.caf.com/plac Tipo de proyectos evaluados Continua mayor oferta de renovables Interés en sector transporte Aparecen rellenos sanitarios y capturas de biogás (rellenos complicados por derechos de propiedad) Varios ciclos combinados y cambios de combustible de la industria

25 www.caf.com/plac Estatus y Prioridad de los proyectos Evaluados 2004

26 www.caf.com/plac Logros a la fecha 1.Eficiencia: gestión costo-efectiva 2.Agilidad: equipo multidisciplinario pequeño y ágil, liderado por Dirección de Medio Ambiente y apoyado por otras áreas de la CAF 3.Fortalecimiento Institucional a la Región: Apoyo a las Autoridades Nacionales Designadas y oficinas de promoción, conferencia annual Latinoamericana 4.Avances en desarrollo técnico de proyectos: 2 Metodologías en evaluación por el Panel de Metodologías Comienzo de negociaciones de contratos compra/venta (ERPAs), 6 negociaciones en curso

27 www.caf.com/plac Promoción de energías alternativas Consolidación de la cartera MDL Fortalecimiento Institucional OCC/AND EL PLAC en Resumen... Consolidar y diversificar acuerdos de compra- venta: Holanda y otros

28 www.caf.com/plac Pasos de Trabajo con CAF Etapas/PasosDocumentosEfectoObjetivo/Productos EvaluaciónCarta de No Competencia Exclusividad por 90 a 180 días para evaluación CAF PIN + Test Adicionalidad, obtener interés expreso del comprador Obtención carta de Apoyo Autoridad Nacional Carta de Apoyo Autoridad Nacional La autoridad nacional está informada y de acuerdo con el inicio de la actividad Obtener apoyo y facilitar la demostración de adicionalidad Acuerdo para Desarrollo de Proyecto Carta de Intenciones (LoI), Carta de Endoso del País Anfitrión (LoE). LoI: Exclusividad por 12 a 24 meses para que CAF desarrollo el componente MDL LoE: compromiso entre país anfitrión y país comprador Acuerdo para el desarrollo del proyecto y fijación de rango de negociación. PCN y compromiso del país anfitrión con el comprador para facilitar el desarrollo del negocio. Aprobación del comprador para continuar. Desarrollo de Proyecto Exclusividad por 12 a 24 meses para que CAF desarrollo el componente MDL Línea de Base, Protocolo de Monitoreo, PDD para presentar a UNFCCC.

29 www.caf.com/plac Esquema de Trabajo con CAF Etapas/PasosDocumentosEfectoObjetivo/Productos Si se requiere: Aprobación de Metodología Aprobación del PM y JE de UNFCCC El proyecto cuenta con metodología y puede continuar el desarrollo Metodología aprobada Validación ante una EO Informe de Validación El PDD está debidamente auditado por una EO y establece que se puede proceder a registrar ante UNFCCC PDD validado por OE y listo para registro Firma de ERPAERPA: Contrato de Compra Compromiso de compra venta irrevocable Documento de compra contra entrega Registro ante UNFCCC Registro UNFCCC El proyecto es reconocido oficialmente como actividad MDL UNFCCC reconoce el proyecto como MDL Monitoreo, Verificación y certificación anual Informe de Verificación de EO y certificación de UNFCCC Se ejecuta el plan de monitoreo Establecer reducciones reales del proyecto para entregarlas al comprador

30 www.caf.com/plac Corporación Andina de Fomento Vicepresidencia de Desarrollo Social y Ambiental Dirección de Medio Ambiente Programa Latinoamericano del Carbono – PLAC Ave. Luis Roche – Torre CAF – Altamira. Caracas, Venezuela. Tel.: (58.212) 209.2288 / 2144 Fax: (58.212) 209.2437 Contacto: Francisco Sucre fsucrecaf.com www.caf.com ¡Muchas gracias!


Descargar ppt "Taller MDL - CD4CDM Antigua, Guatemala Feb. 2005 Programa Latinoamericano del Carbono – PLAC CAF."

Presentaciones similares


Anuncios Google