La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

II Taller sobre conservación e informatización de herbarios Madrid, 1 de diciembre de 2011 Muestreos destructivos y política de los herbarios frente a.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "II Taller sobre conservación e informatización de herbarios Madrid, 1 de diciembre de 2011 Muestreos destructivos y política de los herbarios frente a."— Transcripción de la presentación:

1 II Taller sobre conservación e informatización de herbarios Madrid, 1 de diciembre de 2011 Muestreos destructivos y política de los herbarios frente a ellos Manuel B. Crespo Herbario ABH, Universidad de Alicante Mesa redonda

2 Muestreos destructivos Esquema expositivo Aspectos preliminares Muestreo destructivo: concepto El herbario, un servicio público… ¿hasta qué punto? Pliegos tipo, raros y colecciones históricas ¿Es posible coordinar una política común?

3 Muestreos destructivos Aspectos preliminares Los herbarios tienen, entre otras, dos funciones principales: Conservar y gestionar adecuadamente los materiales de sus colecciones. Ponerlos a disposición de la comunidad científica. Los trabajos clásicos (morfológicos, corológicos o históricos), habitualmente no causan daños a los materiales. Desde principios del s. XX irrumpen nuevas técnicas que suponen muestreos destructivos y que afectan a todos los grupos botánicos.

4 Muestreos destructivos Acción que provoca daños permanentes e irreversibles en el material de herbario. Los muestreos destructivos son intrínsecos a la taxonomía y sistemática contemporáneas. Sin embargo, deberían ser la excepción, no la regla (combinándose con muestreos en colecciones vivas, complementarias, material de campo, etc.). Extracción de ADN Histológicos Palinológicos Fitoquímicos Ácidos nucleicos Muestreo destructivo: concepto

5 Muestreos destructivos Estudios macro y micromorfológicos Microscopios electrónicos (MET, MEB) Microscopios ópticos

6 Muestreos destructivos Morfológicos-histológicos F X Palinológicos

7 Muestreos destructivos Fitoquímicos (modificado de Hanson & al., 1994) Muellerolimon (L. sect. Arthrolimon) Bakerolimon (L. sect. Pterolimon) Myriolimon (L. sect. Myriolepis)

8 Muestreos destructivos Ácidos nucleicos Variación poblacional (AFLP) Filogenias moleculares o combinadas

9 Muestreos destructivos Los estudios que conllevan muestreos destructivos pueden incrementar el valor intrínseco del material, al darle categoría de pliego testigo. Es interesante valorar y armonizar la disyuntiva: “muestreo destructivo del material” frente a “valor añadido al material”. Los pliegos testigo han de relacionarse en las bases de datos con la información obtenida de ellos (secuencias de ADN, fotos MEB, etc.).

10 Muestreos destructivos Un etiquetado adecuado reduce el impacto de la acción (evita repeticiones futuras), además de permitir la rápida detección de errores de identificación en los pliegos testigo.

11 Muestreos destructivos Desde antiguo se encuentran publicaciones con recomendaciones sobre ética y buenas prácticas en herbarios (Kobuski et al. in Brittonia 10: 93-95. 1958; Nevling in Brittonia 25: 307-310. 1973) o Se aconseja minimizar los daños por muestreos destructivos, que han de ser autorizados y revisados por los conservadores. Reports of the Committee for Recommendations in Desirable Procedures in Herbarium Practice and Ethics (parts I & II)

12 Muestreos destructivos El herbario, un servicio público… ¿hasta qué punto? El herbario debe mantener y gestionar sus fondos, poniéndolos al alcance de los usuarios. Es una reserva de biodiversidad incomparable, con demanda creciente de muestras para estudios moleculares (muestreos destructivos). Debe tratarse de armonizar equilibradamente la conservación de las colecciones y su uso en estudios que faciliten el progreso científico. ¿Todos los fondos a disposición de los usuarios? ¿A cualquier coste? ¿Qué política debería seguirse al respecto?

13 Muestreos destructivos Se trata a menudo de ejemplares únicos e irrepetibles, cuya conservación es prioritaria. ¿Muestreos destructivos en dichos materiales? Pliegos tipo, raros y colecciones históricas Síntipo de Dasya pedicellata Herbario de Linneo (Soc. Linn. Londres)

14 Muestreos destructivos Si existe material suficiente y ofrece garantías de éxito para el estudio propuesto. Si ello supone obtener información de interés máximo y extraordinario. Si no hay otro modo de conseguir material. Sólo si se obtiene permiso del conservador. ¿En ningún caso o sólo en ciertas circunstancias? Cistus laurifolius L.

15 Muestreos destructivos ¿Es posible coordinar una política común? o Cada caso requiere un estudio particular, siempre bajo supervisión del conservador. o Muestreo sensato, evitando dañar la integridad general del pliego y su valor científico. o Tomar muestras en cantidad justa, pero suficiente para garantizar el éxito. o Etiquetar los pliegos muestreados. o Enviar la información generada al conservador del herbario. o Compromiso de facilitar acceso a muestras de ADN a otros investigadores. o Compromiso de coautoría, en ciertas circunstancias.

16 Muestreos destructivos “Resulta muy llamativa la posibilidad de utilizar los especímenes de herbarios y museos en estudios filogenéticos. Por ello, los herbarios se han convertido en auténticos tesoros ocultos para los sistemáticos moleculares y para todos aquellos investigadores interesados en obtener genes de las plantas. Irónicamente, la revolución de la PCR ha llegado en un momento en el que la continuidad de los herbarios se ve amenazada por las reducciones presupuestarias y la competencia por el espacio, a menudo con los laboratorios moleculares. Quizás este nuevo uso de las colecciones las mantendrá a salvo de personas incapaces de ver que estos almacenes de biodiversidad son recursos preciosos e irremplazables”. (J. Doyle, 1993) Corolario

17 Etiquetado y registro Muchas gracias por participar en el debate Muchas gracias por participar en el debate

18 II Taller sobre conservación e informatización de herbarios Madrid, 1 de diciembre de 2011 Muestreos destructivos y política de los herbarios frente a ellos Manuel B. Crespo Herbario ABH, Universidad de Alicante crespo@ua.es Mesa redonda


Descargar ppt "II Taller sobre conservación e informatización de herbarios Madrid, 1 de diciembre de 2011 Muestreos destructivos y política de los herbarios frente a."

Presentaciones similares


Anuncios Google