Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLuis Miguel Acuña Castilla Modificado hace 9 años
1
Taller de intercambio de experiencias en la respuesta a la epidemia de cólera: Haití y República Dominicana Raquel Pimentel, Dirección General de Epidemiologia 27 de abril 2011 Santo Domingo, D. N Vigilancia epidemiológica y gestión de información para la respuesta
2
Vigilancia de cólera en RD Notificación diaria positiva y negativa Notificación de casos sospechosos Vigilancia de EDA basada en el laboratorio en hospitales seleccionados en cada provincia Vigilancia rutinaria de EDA (Epi-1) Vigilancia de calidad de agua
3
República Dominicana 25 abril 2011 Casos Notificados 2808 Con Definición de Caso sospechoso 2637 Con muestra = 2613 (98,7%) confirmado 884 (33,8%) ;10 fallecidos En proceso 33 No cumplen Definición Caso 131 Confirmados 28 (21,3%) En proceso 1
4
Casos notificados y confirmados SE16-2011 Incidencia 9.1 casos por 100,000 habitantes, TA=0,00009%
5
Vigilancia microbiológica de EDA a la SE 15-2011
6
Investigaciones de brotes 2010 –1er brote domiciliar El Dique, Santo Domingo Este (SE-47) –15 de 32 han tenido casos –Brotes comunitarios en Santiago, Elías Piña, San Juan, Azua, Independencia y Santo Domingo 2011 (Hasta la semana 15) 27 de 32 han tenido casos, Brote de la Boda, Romana
7
Casos confirmados por provincia de ocurrencia, actualizado al SE 15-2011 La Romana (3), Puerto Plata (2), La Altagracia (1), Santiago (1), Santo Domingo (1), Distrito Nacional (1),
8
Tasa de incidencia de cólera, actualizado al SE 15-2011
9
Brote El Dique, Santo Domingo, Noviembre 2010
10
Brote, Estancia del Yaque, Villa Bisono, Santiago, 21 Nov-3 Dic.
11
Vigilancia de exposiciones
12
Conclusiones La epidemia de cólera se ha generalizado en República Dominicana La mayoría de los brotes han ocurrido en comunidades rurales y urbano-marginales con déficit de agua y saneamiento básico La letalidad es baja pero se concentran en las grandes ciudades y en comunidades de poblaciones migrantes Los preparativos de prevención y la respuesta rápida ante la ocurrencia de casos han mantenido una incidencia relativamente baja
13
Recomendaciones Mantener la vigilancia y respuesta rápida para la detección temprana y control inmediato de casos y brotes. Reforzar los servicios de atención oportuna de casos, enfatizando la administración de SRO Continuar los esfuerzos intersectoriales para ampliar el acceso a servicios de agua potable y servicios de saneamiento básico en comunidades vulnerables
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.