Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAna Belén Valverde Cabrera Modificado hace 9 años
2
LEY DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOGSE) DEL AÑO 1990 Esquema del Sistema Educativo Español
3
De patito feo a estrella de la fiesta Se diseñan los títulos a medida del sector productivo No tienen todos la misma duración, en lugar de cursos se hace por horas Se actualizan continuamente, aparecen nuevos títulos y desaparecen otros La formación básica es previa al comienzo de los estudios Una gran parte de las horas se realiza en los centros de trabajo (FCT) La inserción laboral es alta o muy alta Los títulos obtenidos permiten trabajar en toda Europa
4
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR CONDICIONES DE ACCESO Acceso directo: Bachillerato LOGSE Bachillerato Experimental C.O.U. F.P. 2º Acceso mediante prueba: Quienes acrediten estar en posesión del título de Técnico y deseen acceder a un ciclo formativo de la misma familia profesional: tener 18 años en el momento de la prueba. Tener cumplidos los veinte años de edad en la fecha de realización de la prueba.
6
FAMILIAS PROFESIONALES 1.- Actividades agrarias 2.- Actividades físicas y deportivas 3.- Actividades marítimo-pesqueras 4.- Administración 5.- Artes gráficas 6.- Artesanías 7.- Comercio y marketing 8.- Comunicación, imagen y sonido 9.- Edificación y obra civil 10.- Electricidad y electrónica 11.- Fabricación mecánica 12.- Hostelería y turismo 13.- Imagen personal 14.- Industrias alimentarias 15.- Informática y Comunicaciones 16.- Madera y mueble 17.- Mantenimiento de vehículos autopropulsados 18.- Mantenimiento y servicios a la producción 19.- Otras profesiones 20.- Química 21.- Sanidad 22.- Servicios socioculturales y a la comunidad 23.- Textil, confección y piel 24.- Vidrio y cerámica
7
Actitudes y Valores EXIGENCIA PERSONAL Valorar y reflexionar sobre la calidad del trabajo Mostrar orden y método en la realización de tareas Planificar y ordenar su propio trabajo Responsabilizarse de su trabajo Predisposición para adaptarse a nuevas situaciones o imprevistos Cuidado, orden y limpieza de materiales y equipos TRABAJO EN EQUIPO Conformidad con las normas previamente establecidas y consensuadas Mantener relaciones fluidas con los miembros del equipo Respeto al trabajo e ideas de los demás, ser tolerante, superar dificultades y situaciones de conflicto Interpretar y generar instrucciones, órdenes e información con rapidez y precisión
8
ACTITUDES HACIA LOS DEMÁS Respeto y valoración de las personas, cualquiera que sea su situación o condición personal o sociocultural Adaptarse al ritmo y evolución de las personas y grupos con los que se trabaja, respetando su autonomía y participación activa Paciencia, Improvisación planificada,Sentido del humor, Alegría Favorecer la comunicación y los instrumentos de información ACTUALIZACIÓN CONSTANTE Investigación y reflexión sobre la práctica diaria Incorporación de nuevos conocimientos, puesta al día de recursos, intercambios de experiencias, asistencia a foros de debate y opinión, etc. OTRAS Ser crítico, detectar necesidades sociales, culturales, etc. Valorar, prevenir y actuar ante situaciones de dificultad o emergencia Estilo de trabajo abierto, dinámico, flexible, creativo Buen comunicador, saber expresarse correctamente
9
Formación en Centros de Trabajo 346 horas Se realiza en el 2º curso, habitualmente el segundo y tercer trimestre en empresas del ramo y en horario igual al de una jornada laboral
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.