Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Luisa Barbero Paz Modificado hace 9 años
1
Gonorrea / Blenorrea Felipe Sanabria Juan Quesada Laura Carballo
María José Pereira Pietro Vega Scarlett Ramírez
2
Gonorrea El término proviene del griego γονόρροια ("gonórrhoia"), que significa literalmente "flujo seminal"; en tiempos antiguos se creía de manera errónea que la descarga de pus asociada con la infección, contenía semen.
3
Generalidades Conocido como blenorragia o uretritis gonocócica
Enfermedad de transmisión sexual que afecta los tejidos mucosos de los órganos sexuales externos y órganos urinarios principalmente
4
Agente etiológico Neisseria gonorrhoeae Diplococo Gram negativo
Periodo de incubación: 2-8 días
5
Diagnostico
6
Diagnostico Mediante la tinción de gram del exudado ureteral, pero la confirmación lo hacemos con medios específicos, la tinción de Thayer-Martin o Transgrow
7
Manifestaciones Clínicas
Hombre: -Escozor en el conducto uretral al orinar -Secreción purulenta (inicialmente amarillenta y luego verdosa y sanguinolenta). Si avanza: Ataca la próstata, la vesícula seminal y los testículos, pudiendo llegar a causar esterilidad. Puede afectar vejiga, originando inflamación
8
Manifestaciones Clínicas
Mujeres: Infección invade el cuello del útero; hay salida de una secreción purulenta, escozor al orinar, irritación en la vulva, la vagina y un flujo maloliente. Puede extenderse a las trompas, originando inflamación y posterior fibrosis de las mismas, ocasionando así infertilidad. Si esta enfermedad no se trata rápidamente, mediante el suministro de antibióticos, se pueden producir daños graves en el organismo. ( SNC, Corazón, Hígado, etc.)
9
Mecanismos de transmisión.
Principales mecanismos de trasmisión: La vía sexual. Transmisión de madre al recién nacido canal de parto conjuntivitis gonocócica del recién nacido. Por la anatomía femenina propagación del exudado cervical al recto gonorrea ano rectal. Prácticas de sexo anal. La exposición sexual bucogenital gonorrea faríngea. Autoinoculación de región ocular la gonorrea ocular.
10
Tratamiento: -Ceftriaxona 125 mg IM -Cefpodoxima 400 mg VO
-Ciprofloxacina 500 mg VO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.