Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLourdes Sosa Quintero Modificado hace 10 años
1
LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA
Situación actual y perspectivas Agosto 2011
2
¿ QUIENES SOMOS? NUESTROS OBJETIVOS
La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios - COPAL- es una organización empresaria que nuclea a Cámaras y empresas de la industria de Alimentos y Bebidas, y representa a casi la totalidad de los sectores que la integran. NUESTROS OBJETIVOS Consolidar una política alimentaria nacional. Fomentar la unidad del empresariado de la industria de alimentos y bebidas del país. Sostener los principios de la economía de mercado y de la libre empresa. Promover el desarrollo eficiente de la industria de la alimentación y bebidas.
3
Cuenta con más de 30 Cámaras asociadas que representan a los siguientes productos:
Carne vacuna y derivados Carne aviar y derivados Chacinados Pesca y subproductos Leche y productos lácteos Frutas y hortalizas frescas y procesadas Salsas y conservas Infusiones Productos de molinería Panificados, pastas y galletitas Golosinas, chocolates Margarinas y productos hidrogenados Bebidas sin alcohol Jugos Cerveza Vinos Bebidas espirituosas Azúcar Especias, condimentos, mayonesas y aderezos Cuajos, fermentos y colorantes Almidones y glucosas Alimentos dietéticos Sal Helados Legumbres secas
4
Asociación de la Industria de la Alimentación de Córdoba (A. D. I. A
Asociación de la Industria de la Alimentación de Córdoba (A.D.I.A.C) Federación Argentina de la Ind. Molinera (F.A.I.M) Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (F.I.P.A.A) Unión de Industriales Fideeros de la Republica Argentina (UIFRA) Federación de la Industria Licorista Argentina (FILA) Cámara de Fabricantes de Refrescos y Afines Asociación de Fabricantes Argentinos de Coca Cola (A.F.A.C) Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (A.F.A.D.H.Y.A) Asociación de Productores Molineros de Corrientes Bodegas de Argentina Cámara Argentina de la Industria de Bebidas Sin Alcohol (C.A.D.I.B.S.A) Cámara Argentina de la Industria de Margarinas y Afines (C.A.D.I.M.A) Cámara Argentina de Destiladores Licoristas (C.A.D.L) Cámara Argentina de Establecimientos de Servicio Rápido de Expendio de Emparedados y Afines (C.A.D.E.S.R.E.D.E.Y.A) Cámara Argentina de Fabricantes de Productos Aromaticos (C.A.F.E.P.A) Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (C.A.F.I) Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (C.A.I.CH.A) Cámara de Armadores de Pesqueros Congeladores de la Argentina (C.A.P.E.C.A) SOCIOS DE COPAL Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (C.E.P.A) Centro de la Industria Lechera (C.I.L) Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (C.I.P.A) Cámara de Legumbres de la República Argentina (C.L.E.R.A) Cámara de Fabricantes de Alimentos Dietéticas y Afines (CAFADYA) Federación Argentina de la Ind. de Aguas, Gaseosas y Bebidas sin Alcohol Federación Argentina de Productores e Industrializadotes de Sal Cámara de Fabricantes de Almidones, glucosas, derivados y afines (CAFAGDA) Cámara de la Fruta Ind. de Mendoza (CAFIM) Cámara Argentina de Bebidas Energéticas Cámara Argentina de Elab. De Salsas, Mayonesa, Cond. y Afines Cámara Argentina del Café Cámara Argentina del Té Cámara de la Industria Cervecera Argentina Centro Azucarero Argentino Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) Federación Argentina del Citrus (FEDERCITRUS)
5
COPAL integración regional de sus socios
Azúcar Limones Sal Aromáticas Especias Yerba Mate Café, Té Legumbres Productos Avícolas Arroz Vinos Conservas Aceite de Oliva Vegetales congelados Carnes Harinas Chacinados Bebidas Lácteos Chocolates Derivados del pescado Mermeladas Vinos COPAL integración regional de sus socios
6
VALORES Y PRINCIPIOS RECTORES QUE PROPONE COPAL
Respeto por el Estado de Derecho y la propiedad privada Tratamiento equitativo para los diferentes eslabones de las cadenas y en las distintas regiones del país Reconocimiento del sector productivo privado como motor de crecimiento y de inversión de la economía nacional Reglas de competencia claras Trabajo conjunto sector público y privado. Respeto por el rol de cada uno. Nación integrada y abierta al mundo con reglas de juego justas y estables
7
LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (AyB) EN CIFRAS – 2010
ACTIVIDAD Y EMPLEO PRODUCCION: $ millones UTILIZACION DE LA CAPACIDAD INSTALADA (UCI): % % DEL PBI DE ARGENTINA : 4,6% % DEL PBI MANUFACTURERO: 25,0% VALOR AGREGADO INVERSIONES: US$ millones 6,1% de las inversiones totales % TOTAL DE LA ECONOMIA: 4,6% % TOTAL IND. MANUFACTURERA: 27,2% EMPLEO: puestos Argentina: 5º productora de alimentos a nivel mundial
8
VENTAS¹: $ 192.312 millones 11,1% de las ventas totales
LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (AyB) EN CIFRAS – 2010 COMERCIO INTERNO Y EXTERNO VENTAS¹: $ millones 11,1% de las ventas totales VENTAS DE SUPERMERCADOS: $ millones 67.6% de las ventas totales VALOR: US$ millones % EXPO. ARGENTINAS : 33.7% DESTINOS: 212 Países EXPORTACIONES: VALOR: US$ millones % IMPO. ARGENTINAS : 2.4% IMPORTACIONES: FINANCIAMIENTO PRESTAMOS OTORGADOS A LA IAB: $ millones ¹Año fiscal 2010 – Fuente AFIP
9
AL DESARROLLO REGIONAL IAB FUENTE GENUINA DE EMPLEO
OFRECE VALOR AGREGADO COMPETITIVA DINAMICA Y FLEXIBLE CONTRIBUYE AL DESARROLLO REGIONAL IAB FUENTE GENUINA DE EMPLEO ABASTECE MERCADO INTERNO Y EXTERNO DIVERSIFICADA GENERADORA DE DIVISAS BALANZA COMERCIAL SUPERAVITARIA
13
EXPORTACIONES TOTALES ARGENTINAS 2010
EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS LA IAB TUVO UNA PARTICIPACION PROMEDIO DEL 34% EN EL TOTAL DE EXPORTACIONES ARGENTINAS PARTICIPACION EN US$ EXPORTACIONES TOTALES ARGENTINAS 2010 US$ M IAB 33.7% 1º MOI 35,1% 2º MOA 33,7% 3º PRODUCTOS PRIMARIOS 22,0% 4º COMBUSTIBLE Y ENERGIA 9,4% IAB 49,1% TRACCIONA EL SECTOR EXPORTADOR MANUFACTURERO CON UNA PARTICIPACION DEL 49% DEL TOTAL EXPORTADO
17
RESUMEN, ene-may 2010 38,4% 45,5% Importaciones totales Argentinas en valor 4,2% 22,1% Importaciones IAB en volumen 21,4% 35,9% Importaciones IAB en valor 24,6% 23,0% Exportaciones totales de Argentina en valor 15,6% 2,2% Exportaciones IAB en volumen 39,7% 1,3% Exportaciones IAB en valor 8,3% 4,9% Producción (índice físico) Ene-May 2011 vs Ene-May 2010 2010 vs 2009 CONCEPTO
18
LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (AyB) EN CIFRAS – 2010
ESTRUCTURA¹ GRANDE 268 MEDIANA 683 4.488 EMPRESAS AYB PEQUEÑA 1.086 MICROEMPRESAS* 2.451 ¹Año fiscal 2010 – Fuente AFIP, Declaraciones Juradas – Impuesto a la Ganancias Sociedades. Personas jurídicas * Incluye 873 empresas sin ventas informadas
19
SERVICIOS DEPARTAMENTOS TÉCNICOS
COPAL cuenta con 9 departamentos vinculados a las siguientes áreas de interés: Asuntos Institucionales y Comunicación Asuntos Laborales Comercio Exterior Comercio Interior Economía y Desarrollo Regional Normativa Alimentaria Política Fiscal y Tributaria PyMe Sustentabilidad y Política Ambiental
20
SERVICIOS COORDINACION DE ACCIONES con organismos públicos como los Ministerios de Ciencia y Tecnología, Trabajo, Agricultura y Salud GESTIONES ante organismos: A través de su COMITÉ EJECUTIVO COPAL representa a sus socios frente a distintos organismos gubernamentales y entidades privadas, dando a conocer la posición de la entidad, sus objetivos y sus propuestas de trabajo. ORGANIZACIÓN de charlas informativas y cursos de capacitación de interés del sector Algunos productos Presentación de Programas y/o fuentes de financiamiento - Charlas con responsables de áreas - Cursos de capacitación sobre temas de interés de la industria
21
Asistencia Técnica y Comercial
SERVICIOS Asistencia Técnica y Comercial PROGRAMA DE CALIDAD: Fin 1º etapa: 15 empresas Inicio 2º etapa: 20 empresas FERIAS ANUGA: organización. Asisten 5 Pymes 25 empresas en 10 provincias ESTUDIO DE MERCADO: Venezuela y Canal de cruceros Perfil del proyecto elaborado. Concurso de consultoras NUEVO RED INSTITUCIONAL LOCAL DE LA PLATAFORMA DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA: adhesión. Colaboración en la detección de las primeras demandas.
22
GENERACIÓN de información técnica y económica
SERVICIOS GENERACIÓN de información técnica y económica Algunos productos Informativo digital Boletín Mensual Guía de Trámites Noticias de prensa diarias - Normativa alimentaria Nacional disponible - Atención telefónica y personalizada Sito Web con sección exclusiva para socios: ASISTENCIA técnica y comercial: - Consorcio de exportación Participación en Ferias y Misiones Comerciales - Programa de Calidad Programa permanente de Capacitación para socios - Estudio de Mercado Organización y promoción de Rondas de Negocios - Oferta especifica para PyMes: Descuentos en Maestrías y Posgrados Ventanilla PyMe, Foro PyMe,etc.
23
DESAFIOS, OPORTUNIDADES, AMENAZAS.... DE LA IAB
Crisis internacional... Hasta cuándo? Se prevén crecimientos del 6% países emergentes y del 2-3 % países en desarrollo en 2011 Mayor proteccionismo de países desarrollados: mayores dificultades de exportar VA Acuerdo UE-MERCOSUR: oportunidad? Amenaza? Para el sector de alimentos Nuevas barreras no arancelarias al comercio: calidad, medio ambiente, huellas de carbono, Huella hídrica, RSE, etc. A ellas sumemos las arancelarias y sanitarias... Crecimiento poblacional: mayor demanda de alimentos en países en desarrollo: Asia- Africa Reglas de juego nacionales y regionales. Condiciones macroeconómicas, políticas para el sector, financiamiento, etc. Nuevas tendencias en materia de composición de alimentos- Vida Saludable EL CONTEXTO PERMITE PENSAR QUE ARGENTINA CUENTA CON OPORTUNIDADES PARA CRECER Y PARA PROMOVER SU DESARROLLO
24
Muchas gracias por su atencion!
TEL:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.