Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Antonio Salas Fidalgo Modificado hace 10 años
1
Introductorios Alexander Kapp, maestro alemán utilizó el término ANDRAGOGÍA por primera ocasión en 1833, al intentar describir la práctica educativa que Platón ejerció al instruir a sus pupilos que eran jóvenes y adultos.
2
A principios del siglo pasado, alrededor de 1920, Eugen Rosenback retoma el concepto para referirse al conjunto de elementos curriculares propios de la educación de adultos, entre estos, filosofía, profesores y metodologías.
3
Ciencias Agógicas : “Ago” = llevar, conducir, guiar.
La Paidagogía, estudia la educación de niños en su etapa de preescolar de 3 hasta 6 años de edad. La Pedagogía estudia la educación del niño en su etapa de Educación Básica. La Hebegogía estudia la educación del adolescente en su etapa de Educación Media y Diversificada. La Andragogía estudia la educación de las personas adultas hasta la madurez. La Gerontogogía estudia la educación de adultos en su tercera edad.
4
ANDRAGOGIA Andragogía (del griego ἀνήρ "hombre" y ἀγωγή "guía" o "conducción") es la ciencia y el arte que siendo parte de la Antropología y estando inmersa en la educación permanente, se desarrolla a través de una praxis fundamentada en los principios de participación y horizontalidad; cuyo proceso, al ser orientado con características sinérgicas por el facilitador del aprendizaje, permite incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de vida, y la creatividad del participante adulto, con el propósito de proporcionarle una oportunidad para que logre su autorrealización.
5
E. Linderman identifica desde un enfoque sistémico un esquema con lo que el supone son las claves del aprendizaje de los adultos. Los adultos se motivan a aprender cuando tiene necesidades. La orientación para aprender se centra en la vida. Tienen necesidad de autodirigirse profundamente. Las diferencias individuales se incrementan con la edad. Malcolm Knowles ( ), es considerado como el padre de educación de adultos. Introdujo la teoría de andragogía como el arte y la ciencia de ayudar a adultos a aprender
6
ANDRAGOGIA Desempeño Aprendizaje del adulto Diseño Instruccional
7
Pedagogía Los aprendices no necesitan saber como van a aplicar a sus vidas lo que aprenden Andragogía Los adultos necesitan saber porqué deben aprender algo antes de someterse a la tarea de aprender
8
Pedagogía: Andragogía:
Las tres dimensiones sobre la necesidad de saber : Cómo se va a llevar a cabo el aprendizaje Qué tipo de aprendizaje se llevará a cabo Porqué es importante el aprendizaje Pedagogía: El auto-concepto del aprendiz es característico de una personalidad dependiente Andragogía: El auto-concepto del aprendiz está caracterizado por independencia y auto- dirección Autoconcepto en el que aprende
9
Dos visiones sobre el aprendizaje auto-dirigido:
Auto-enseñanza-los aprendices se auto-enseñan las materias Autonomía personal (autodidacta) tomar el contro del aprendizaje y asumir su control.
10
CRECIMIENTO EN CUATRO ESTADIOS
Estudiante Profesor Ejemplo 1 Dependiente Autoridad, coach Clase Informacional 2 Interesado Motivador, guía Estragegias de planteamiento de estrategias 3 Involucrado Facilitador Seminario 4 Auto-dirigido Consultor Programa Universitario
11
Pedagogía: Andragogía:
EL PAPEL DE LA EXPERIENCIA Pedagogía: la experiencia del aprendiz tiene muy poca importancia como un recurso de aprendizaje. Andragogía: Los adultos llevan a la actividad del aprendizaje una gran cantidad de aprendizaje de diferente calidad de la que pueden aportan los jovenes
12
Cómo la experiencia de los adultos impacta el proceso de aprendizaje:
Crea un amplio rango de diferencias individuales Provee un recurso muy valioso para el aprendizaje Crea sesgos que pueden inhibir o moldear el nuevo aprendizaje Provee las bases para la auto-identidad de los adultos
13
Grupos de Preguntas/cuestionamiento Simulaciones Proyectos
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Dialogo Socrático Estudios de caso Discusiones Grupos de Preguntas/cuestionamiento Simulaciones Proyectos Aprendizaje de acción
14
Pedagogía: Andragogía:
PREPARACION PARA APRENDER Pedagogía: Los que aprenden están listos para aprender lo que los profesores les dicen que necesitan aprender para pasar el curso Andragogía: Los adultos están preparados para aprender aquellas cosas que les ayuden a enfrentar situaciones de vida real en forma efectiva
15
El auto-concepto del aprendiz El papel de la experiencia del aprendiz
SEIS SUPOSICIONES DEL MODELO ANDRAGOLOGICO La necesidad de saber El auto-concepto del aprendiz El papel de la experiencia del aprendiz Disponibilidad para aprender Orientación hacia el aprendizaje Motivación
17
Estimulado No estimulado
Greenspan & Shanker 2004
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.