La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DESARROLLO SOCIAL A PARTIR DE LA MITAD DE LA VIDA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DESARROLLO SOCIAL A PARTIR DE LA MITAD DE LA VIDA"— Transcripción de la presentación:

1 DESARROLLO SOCIAL A PARTIR DE LA MITAD DE LA VIDA
Belén Bueno, José Luis Vega y José Buz

2 La socialización es la educación del individuo al contexto social que le rodea: es el resultado de las aplicaciones de las normas sociales a un individuo y la forma que éste tiene de adaptarse a ellas.

3 La duración cada vez mayor de la vejez obliga al individuo a continuar con su proceso de socialización.

4 EL CICLO VITAL ° Tiene normas de la edad o una estructura social normativa. ° Como sistema de control social ° Que determina la socialización adulta.

5 EN CUANTO A ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA FAMILIAR
CONTEXTO FAMILIAR EN CUANTO A ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA FAMILIAR

6 Se permanece unidos por cohesión y la exclusividad en pertenencia.
Es el núcleo de la organización. Regula la actividad sexual y proporciona un contexto para criar hijos.

7 MATRIMONIO Supone una fuente de felicidad. Satisface necesidades.
Llegan los hijos. Proporciona amistad afecto y compañía. Hay una felicidad en “U”.

8 RECIEN CASADOS Amor apasionado. Amor entre compañeros.
Existen alegrías, confianza, fidelidad, comprensión mutua.

9 A los 60 años. Son más felices Llegan a la vejez juntos.
Hay tolerancia mutua Existe la capacidad de soportar el trabajo.

10 YESSICA MARTÍNEZ LÓPEZ
EDITADO POR: YESSICA MARTÍNEZ LÓPEZ PARA LA MATERIA Entornos virtuales SUPERVISADO POR: Lic. Patricia Heredia UPN 112 Celaya Gto., 4to LIE


Descargar ppt "DESARROLLO SOCIAL A PARTIR DE LA MITAD DE LA VIDA"

Presentaciones similares


Anuncios Google